El Popular mejora su calificación de solvencia

Regresar
Públicado en: 5/1/2011
El Banco Popular Dominicano mejoró sus calificaciones de solvencia y depósitos a más de un año de A+ a AA-, mientras que la de sus bonos de deuda subordinada subieron de A a A+, según consta en el último informe emitido por la agencia calificadora Feller Rate. Sus depósitos a plazo hasta un año se mantuvieron en Categoría 1 y sus perspectivas en Estables.
En opinión de la calificadora, el alza del Popular se fundamenta “en el progresivo fortalecimiento de su perfil financiero, producto de una estrategia de crecimiento rentable que privilegia el desarrollo de negocios de mayores rendimientos y riesgos acotados”.
Feller Rate señala asimismo que esta institución ha desarrollado “una estructura de ingresos diversificada y estable, con retornos consistentemente mayores al promedio de la industria”. Ello ha sido posible, “a pesar de las diversas condiciones que ha atravesado la economía dominicana y de la mayor competencia que se ha desarrollado en el sistema financiero”, dice el informe. Según la agencia, el Popular cuenta con una sólida posición de mercado y un liderazgo en la captación de recursos del público, que “le reportan una ventaja significativa en términos de costo de fondos”.
Así, la utilidad sobre patrimonio y sobre activos durante los últimos cinco años ha sido en promedio del 23.6% y del 2.6%, respectivamente, superando de forma permanente al 20% y al 2% mostrados por el conjunto de la industria en igual periodo. A ello contribuye, afirma Feller Rate, el modelo de negocios “focalizado en la atención integral de sus clientes a través de la segmentación de servicios” y a que ha sabido aprovechar “las oportunidades de cruce de productos” entre su clientela. Buenas perspectivas de futuro La expansión del balance del Popular se ha conjugado “con un manejo eficaz y activo de sus fuentes de financiamiento, y una cartera altamente diversificada, con indicadores de riesgo estables y controlados, que reflejan el enfoque conservador que caracteriza a la institución”, añade el citado análisis. El informe de la calificadora apunta además que la entidad ha presentado importantes avances en materia de eficiencia y que ello constituye uno de sus pilares estratégicos fundamentales. Feller Rate espera que el desarrollo de mejores procesos, la inversión en tecnología y en canales electrónicos, y la captura de mayores economías de escala se reflejen “en importantes mejoras futuras”. En este sentido, Feller Rate destaca que la entidad mostró “una favorable evolución de sus indicadores financieros al cierre del primer trimestre de 2011” y mantiene con rango de Estables las perspectivas para el banco, dados sus altos márgenes brutos, su adecuada administración crediticia y su privilegiado posicionamiento de mercado. Ello le otorga “las herramientas para enfrentar adecuadamente sus planes de crecimiento”. ​
BPD.Accessibility

Compartir en: