Excelentes resultados primer semestre

Regresar
Públicado en: 7/7/2011
(Reafirma expectativas de crecimiento futuro)
El Banco Popular Dominicano presentó su desempeño durante el primer semestre del año, meses en los que ha cosechado unos excelentes resultados, que consolidan su liderazgo en cuanto al volumen de activos,
créditos, depósitos y utilidades. Al mismo tiempo, la institución explicó su estrategia para asimilar el impacto de la nueva Ley de Ingresos Tributarios y anunció los planes de crecimiento futuro de la organización,
con miras a superar los retos que han caracterizado el entorno económico nacional desde inicios del presente año.
El presidente del Popular, señor Manuel A. Grullón, explicó que durante el primer semestre del año la autoridad monetaria aplicó una política monetaria derivada de los compromisos asumidos con el FMI, por lo que se han incrementado las tasas de interés de referencia de los depósitos de corto plazo y con esto, a su vez, han subido las tasas pasivas y activas del mercado financiero. En adición, la economía dominicana ha sido afectada por incrementos en el precio del petróleo y de otras materias primas, que elevaron la inflación a un nivel superior a lo proyectado por la Autoridad Monetaria. Estos efectos se han traducido en una desaceleración del crecimiento de la economía, lográndose, sin embargo, mantener la estabilidad de los principales indicadores macroeconómicos. Además, como se destaca en la carta de intención del Gobierno al FMI, los indicadores de solidez bancaria se mantienen en niveles adecuados.
El ejecutivo del Popular indicó que a pesar de este escenario, en el primer semestre del año el Banco Popular Dominicano logró expandir sus activos totales en un 7.64%, superando el crecimiento promedio de los bancos múltiples que fue de 2.4%, según las estadísticas de la Superintendencia de Bancos.
En un almuerzo con directores de periódicos de circulación nacional, el presidente del Popular anunció que en la segunda mitad del presente año, la entidad financiera aplicará una estrategia de eficiencia en el gasto e incremento de ingresos no financieros, para asimilar el impacto de la nueva Ley de Ingresos Tributarios y mitigar en los clientes la nueva carga impositiva que afecta al sector financiero. Aclaró que la reducción en los gastos no contempla efectos sobre la estructura organizacional.
Por otro lado, el señor Manuel A. Grullón informó a los periodistas acerca del respaldo del Popular a las iniciativas presentadas por la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) a las autoridades reguladoras y supervisoras del sistema financiero, en lo concerniente al proyecto de modificación de la Ley Monetaria y Financiera prevista por el Gobierno y a la revisión de los costos regulatorios que pesan sobre la labor de intermediación del sector. “Esta colaboración procura”, apuntó el presidente del Popular, “contribuir al establecimiento de un sistema financiero cada vez más eficiente”.
strong>Excelentes resultados del primer semestre 2011 (cifras preliminares)
 El señor Grullón destacó en su intervención el buen inicio de año para la institución que preside, la cual se colocó como primera entidad dominicana por activos, y señaló que dicho liderazgo se siguió manteniendo al término del mes de junio. El Popular es el banco número uno en cuanto al volumen de activos, de créditos, de depósitos y de utilidades, según los resultados preliminares.
Entre enero y junio, los activos del Banco Popular aumentaron el 7.64% respecto al cierre de 2010, equivalente a RD$13,644 millones.
El principal impulsor de este incremento ha sido la cartera de créditos neta, la cual aumentó RD$10,428 millones, equivalentes al 9.55% con respecto al cierre de diciembre de 2010, para finalizar el período con un balance de RD$119,645 millones, superando el crecimiento promedio del 6% del sector.
El flujo crediticio se orientó, principalmente, hacia préstamos comerciales a sectores productivos y a pequeñas y medianas empresas, con un incremento de RD$7,788 millones; mientras, los préstamos hipotecarios y de consumo crecieron en RD$1,820 millones y RD$820 millones, respectivamente.
Este crecimiento de la cartera de créditos se logró manteniendo bajos niveles de créditos vencidos, los cuales alcanzaron apenas un 1.34% de la cartera bruta, inferior al promedio del mercado que se situó en 2.87%.
Los depósitos totales del Popular experimentaron un aumento de RD$13,424 millones durante los seis primeros meses del año, alcanzando RD$166,795 millones, equivalente a un crecimiento de 8.75% respecto al cierre de diciembre.
El patrimonio técnico de la institución se situó en RD$17,085 millones, lo que ha permitido al Popular mantener el capital requerido para sustentar el crecimiento de la cartera de créditos y, a la vez, un índice de solvencia del 12.93%, que excede el mínimo de 10% establecido por las normas bancarias locales.
En cuanto al retorno sobre el patrimonio promedio, a finales de junio era del 26.51%, superior al 22.62% mostrado por la banca múltiple. Este desempeño se consiguió gracias a la mejoría presentada en los indicadores de eficiencia del banco.
El presidente del Popular añadió que el citado desempeño ha permitido que las utilidades acumuladas netas de impuestos al mes de junio de 2011 asciendan a RD$2,129 millones, superando en RD$326 millones la cifra alcanzada en junio de 2010, equivalente a un crecimiento de 18.1%.
Perspectivas de futuro: Preparados para crecer
En su encuentro con directores de prensa escrita nacional, el señor Manuel A. Grullón subrayó que, con 47 años de servicio al país, “el banco es hoy día una institución financiera reconocida nacional e internacionalmente, con excelentes perspectivas y visión de negocio para garantizar el crecimiento futuro de la organización, ofreciendo la innovación y la calidad de servicio que el mercado financiero y el país necesitan”. “Estamos preparados pare crecer”, subrayó, “en el contexto de una economía abierta y un ambiente competitivo”.
Destacó, además, que el Plan Estratégico 2011-2014 del Popular, que persigue duplicar en cuatro años el tamaño del banco y mejorar todos los indicadores de eficiencia y rentabilidad, tiene muy claro el proceso de cambios que experimentan la economía global y la industria financiera nacional e internacional. En ese contexto, la protección de sus activos y las metas para hacer del Popular un banco más fuerte y más seguro, estando cada vez más cerca de sus clientes, son pilares para garantizar la rentabilidad, los aportes al país y el fortalecimiento futuro de la organización financiera.
Estos resultados semestrales ratifican la mejora de la calificación de solvencia otorgada por la agencia Feller Rate en mayo, hasta el nivel AA-. En su informe esta firma calificadora indicó que “el alza en las calificaciones de BPD se fundamenta en el progresivo fortalecimiento de su perfil financiero, producto de una estrategia de crecimiento rentable que privilegia el desarrollo de negocios de mayores rendimientos y riesgos acotados”.
Asimismo, el reciente galardón concedido por la prestigiosa revista Euromoney, que eligió al Popular como el “Mejor Banco de la República Dominicana” en 2010 y por cuarta vez consecutiva, refleja la calidad de servicio y el liderazgo del Popular en el mercado financiero nacional.
Innovaciones en productos y servicios
Con esa visión de crecimiento para los próximos años, el Popular seguirá promoviendo una cartera de productos y servicios más eficiente y que esté más cerca del cliente, con ofertas innovadoras en el mercado dominicano, según relató a los presentes el presidente de la organización financiera.
A este propósito, la institución ha venido realizando en 2011 una importante inversión en infraestructura tecnológica que posibilitó el lanzamiento de Móvil Banking Popular, disponible para todos los clientes con teléfonos móviles inteligentes, así como el desarrollo de una nueva y moderna aplicación para Internet Banking, que debido a su importante crecimiento, próximamente permitirá nuevas funcionalidades para los distintos segmentos de clientes y estará a la altura de los estándares tecnológicos de la más avanzada industria bancaria internacional. De igual forma, ha crecido significativamente el nuevo servicio de pagos móviles a través de la plataforma móvil de tPago.
Además, el señor Grullón informó que producto de los avances tecnológicos las tarjetas de débito del Popular contarán próximamente con un dispositivo (chip) inteligente, para mayor seguridad en las transacciones en cajeros automáticos, como también en los puntos de venta. Esta tecnología permitirá, también, diversificar y afianzar los programas de lealtad en favor de los tarjetahabientes.
En materia de expansión de su red de sucursales, dijo que en los próximos 18 meses se estarán abriendo nuevas sucursales en Navarrete y Santiago, las que se inaugurarán entre julio y agosto próximos, así como otras en Bellas Artes, Ferretería Americana, Agora Mall y Los Próceres, en Santo Domingo, mientras que nuevas oficinas se abrirán también en Bávaro, Cotuí, Higüey y otras ciudades del país.
Destacó, asimismo, el crecimiento de la red de cajeros automáticos, que este año pasará de 650 a 700 unidades, convenientemente ubicadas en todo el país, consolidándose como la red más completa y de mayor cobertura en el sistema bancario nacional. Tanto la red de cajeros automáticos como de sucursales pueden ser localizadas a través del servicio de GPS que ofrece la empresa OLA GPSOLUTIONS y GPSYSTEMS.
La estrategia de crecimiento del banco comprende la construcción de un modelo comercial personalizado, con una marcada orientación de servicio y eficiencia, que permita “profundizar la relación con nuestros clientes, anticipándonos a sus necesidades”.​
BPD.Accessibility

Compartir en: