Fallece el empresario J. Armando Bermúdez Pippa

Regresar
Públicado en:  

Fue Consejero Emérito de Banco Popular Dominicano y de Grupo Popular
El Grupo Popular informa el sentido fallecimiento, en la tarde del miércoles 3 de diciembre, del empresario J. Armando Bermúdez Pippa, quien fuera Consejero Emérito de Banco Popular Dominicano, S.A. – Banco Múltiple y de Grupo Popular, S.A.

El deceso del destacado empresario acaeció en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Sus restos están siendo velados desde las 9:00 de la mañana del jueves 4 de diciembre en la Parroquia Corazón de Jesús, del Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes, Av. Estrella Sadhalá No. 60, de esta ciudad.

El sepelio se efectuará a las 4:00 de la tarde del mismo día en el Cementerio Municipal, Calle 30 de Marzo, Santiago de los Caballeros.

Referente del empresariado nacional

El señor J. Armando Bermúdez Pippa o don Poppy, como afectuosamente se le conocía, estuvo vinculado a la historia del Banco Popular Dominicano desde antes de sus inicios.

En diciembre de 2013, los Consejos de Administración del Banco Popular y del Grupo Popular acordaron proponer a las Asambleas Generales de Accionistas de ambas sociedades su designación como Consejero Emérito de estos consejos, el más alto honor que concede la organización financiera, en reconocimiento a su labor de más de tres décadas prestando un excelente servicio al Consejo de Administración.

Aunque ingresó formalmente en calidad de miembro del Consejo en el año 1980, formó parte del Comité Organizador que luego fundaría la Asociación para el Desarrollo de Santiago, Inc., la cuna donde surgieron importantes asociaciones y empresas nacionales como la Universidad Católica Madre y Maestra, el Fondo para el Avance de las Ciencias Sociales y el mismo Banco Popular Dominicano.

Dotado de un gran sentido de lealtad y de humanismo, sus intervenciones en los consejos del Grupo y del Banco Popular se caracterizaron por su sentido de la orientación y la comprensión del punto de vista de los demás, virtudes ganadas a través de sus extensas relaciones con todo el tejido empresarial dominicano.

Colaboradores y colegas coinciden en señalar su trato afectuoso y llano, amén de sus grandes conocimientos sobre la geografía y la historia del país, adquiridos a través de las múltiples responsabilidades asumidas en su dilatada trayectoria, que incluye ser miembro fundador de entidades como la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN, miembro de la AIRD, 1962), la Corporación Dominicana de Radio y Televisión (Color Visión, 1969), la Corporación de la Zona Franca Industrial de Santiago (1973), Cervecería Vegana (1975), el Plan Sierra (1979), Aerolíneas Dominicanas (1993) y el Aeropuerto Internacional del Cibao (2000).

Interés por la educación, la agroindustria y las comunicaciones

Acompañó este interés por el mundo de los negocios con aportes al ámbito de la educación y las comunicaciones. Además de haber sido precursor de empresas de medios y de comunicación aérea, también fue miembro fundador del Instituto Superior de Agricultura (ISA, 1962) y formó parte de la Junta de Directores de la Fundación de la Plaza de la Cultura.

Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 11 de diciembre de 1928, hijo de la señora Pastora Luisa Pippa Calderón, de nacionalidad argentina, y el señor Aquiles Bermúdez Ramos, dominicano, se crió en el seno de una familia de empresarios agrícolas y licoreros del Cibao. En su infancia y primera juventud cursó estudios de primaria en la ciudad de Santiago de los Caballeros, en el Colegio De la Salle y el Instituto Evangélico, y de bachillerato en el Liceo Ulises Francisco Espaillat, trasladándose luego a los Estados Unidos, donde realizó estudios superiores en el Greenbier Military School, Lewisburg, West Virginia.

Desde muy joven se integró a las labores de las empresas de la familia, bajo la dirección de su tío Domingo Bermúdez Ramos, de quien cultivó el amor al trabajo bien realizado, la atención al sentido de la oportunidad, la serenidad en los negocios y la práctica de rubricar toda su documentación en tinta verde, característica que recuerda tanto su amor por la sierra como al gran poeta chileno Pablo Neruda.

Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones Grupo Popular, S. A.

BPD.Accessibility

Compartir en: