Hazte Eco del Popular es reconocido como práctica prometedora por CONEP y PNUD

Regresar
 
Kit de prensa
Públicado en: 12/8/2021

​​​​​​​

​​La iniciativa impacta positivamente a nivel económico, social y ambiental


Santo Domingo, D.N. –  El Banco Popular Dominicano recibió el reconocimiento del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por impactar positivamente al país a nivel económico, social y ambiental, con su iniciativa empresarial “Hazte Eco", contribuyendo de este modo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Esta distinción estuvo enmarcada como una de las Prácticas Prometedoras 2021, que tanto el CONEP como el PNUD impulsan en la República Dominicana, con el objetivo de que sirvan de ejemplo a otras entidades del sector privado para integrar la visión de la Agenda 2030 y los ODS al núcleo de sus actividades.

Durante este acto de reconocimiento, se presentó la segunda edición del Catálogo de Prácticas Prometedoras 2021, en el cual figuran los logros institucionales y comerciales obtenidos hasta la fecha por la iniciativa Hazte Eco.

La señora Mariel Bera, vicepresidente del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, expresó al recoger el galardón que la entidad financiera impulsa prácticas de sostenibilidad ambiental con todos sus grupos de interés prioritarios, ampliando así el impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente.

“Nuestro rol como banca responsable es ser un catalizador del desarrollo sostenible en el país y acompañar a los dominicanos en su transición hacia una economía baja en carbono y otras emisiones contaminantes. Las finanzas son el motor de los cambios sociales y medioambientales, por lo que para nosotros es importante poner la sostenibilidad en el centro de todas las decisiones que tomamos", dijo la señora Bera.

Respuesta institucional a la crisis climática

“Hazte Eco" compendia las diferentes acciones de sostenibilidad ambiental y ecoeficiencia que la organización financiera tiene en marcha y que recoge la respuesta institucional del Popular a los desafíos que impone la crisis climática.

Mediante múltiples acciones institucionales y de negocio, el Popular promueve la transformación medioambiental del país. De este modo, para los clientes ofrecen el portafolio de finanzas verdes “Hazte Eco", que es el más amplio del mercado y pionero en este ámbito, siempre con condiciones preferentes y productos innovadores para impulsar un cambio de estilo de vida con un mayor uso de las energías limpias, los electrodomésticos eficientes y la movilidad sostenible.

Además, el Popular ayuda a dinamizar la generación de energía renovable en el país, creando oportunidades de negocio a gran escala, ya que es el principal financiador y agente de garantía en los parques fotovoltaicos, eólicos o de biomasa en el país, con una cartera de US$188 millones.

La organización financiera acaba también de estructurar recientemente la primera emisión de bonos verdes en el país, un fideicomiso de renta fija que saldrá al mercado de valores en próximas fechas.

Gestión operativa sostenible

Estas iniciativas a clientes se replican desde la propia gestión operativa del banco, que responde también a criterios sostenibles.

Es el caso del más de medio centenar de oficinas fotovoltaicas del Popular, que alimentan sus operaciones con 12,300 paneles fotovoltaicos, siendo la mayor institución del país en producción de energía solar para consumo propio. Asimismo, en oficinas y sedes corporativas se monitorean los consumos de energía y agua, y se mide la calidad del aire.

Entre los colaboradores, se desarrolla un amplio programa de Cultura 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), que ayuda a reducir los consumos de agua, papel, cartón y energía eléctrica.

Junto al personal y con organizaciones aliadas, el Popular lleva décadas sembrando árboles en diferentes zonas de alto impacto ambiental, garantizando la seguridad hídrica y disminuyendo la huella de carbono.

Certificación en carbono neutral

Todas estas acciones de reforestación, cultura 3R, energía renovable y eficiencia energética representan más de 18,800 toneladas de CO2 neutralizadas y permiten a la institución estar certificada internacionalmente como organización carbono neutral por el Brightline Institute, bajo el estándar ISO 14064-1:2006, siendo la primera entidad financiera del país en obtenerla.

Igualmente, muchas oficinas y sedes del Popular han obtenido la Certificación Oro por su Sistema de Gestión Ambiental, otorgado por Sostenibilidad 3Rs y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), que reconocen su eficiencia en el uso adecuado de recursos y manejo de residuos.


Vicepresidencia Ejecutiva Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable
​Grupo Popular, S. A.

BPD.Accessibility

Compartir en: