Limpieza de costas en Haina

Regresar
Públicado en: 9/17/2011
Más de 250 empleados del Banco Popular Dominicano se unieron este 17 de septiembre a las fundaciones Ocean Conservancy y Vida Azul para realizar un importante operativo de limpieza en Playa Linda, Haina, provincia de San Cristóbal.
Esta acción, enmarcada dentro de la política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del Popular, coincide con el Día Internacional de Limpieza de Costas, que se lleva a cabo en más de medio centenar de países.

Empleados de la institución financiera de la Vicepresidencia Ejecutiva Senior de Finanzas, Tecnología y Operaciones, así como de Relaciones Públicas y Comunicaciones, entre otros, recolectaron 3.5 toneladas de desperdicios a lo largo de los 300 metros de esta playa ubicada en el Parque Industrial de Itabo, Haina.
Fundamentalmente, se recogieron plásticos y material tipo foam (espuma de polietileno). La información recopilada servirá para conocer con exactitud la raíz de la problemática ambiental y poder tomar las acciones más pertinentes en consecuencia. Además, la actividad envía una señal de concienciación a distintos sectores de la sociedad, acerca de la necesidad de evitar la contaminación y el vertido de basuras en ríos, arroyos, costas y playas de nuestro país y del mundo.
La finalidad del Día Internacional de Limpieza de Costas es la de contribuir a mantener un ambiente marino libre de contaminantes y desarrollar acciones tendentes a crear una cultura de cuidado de las playas y los ríos. Esta iniciativa ayuda, además, a educar a la ciudadanía en todo el planeta.
Desde la playa de Güibia, en Santo Domingo, hasta la ribera del río Yaque del Norte, en Santiago; desde Cabo Engaño hasta Pedernales, otros miles de voluntarios de diversas empresas y entidades civiles y gubernamentales apoyaron la causa para limpiar las costas dominicanas.
El Banco Popular, dentro de sus acciones como empresa socialmente responsable, ha unido su labor comercial en el terreno financiero a la búsqueda de soluciones a los problemas sociales y medioambientales enfrentados por nuestra sociedad. Esta jornada de limpieza de costas y playas va en consonancia con el Principio Número 7 de los Objetivos del Milenio que hace referencia a las empresas y su compromiso medioambiental.
Sobre la Fundación Vida Azul La Fundación Vida Azul
Es una institución sin fines de lucro que vela por la protección del medioambiente y los recursos costeros-marinos. Desde 2008 colaboran con la organización Ocean Conservancy en la celebración del Día Internacional de Limpieza de Costas en el país. La fundación ha sido objeto de diversos reconocimientos por su labor, entre ellos, el Premio Nacional de la Juventud.​
BPD.Accessibility

Compartir en: