Más de 2,500 estudiantes participan en programa educativo ¡Soy ecoeficiente! del Popular

Regresar
 
Kit de prensa
Públicado en: 10/2/2018


Deben presentar proyectos creativos que ayuden a mitigar el cambio climático en sus comunidades

Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano, en alianza con el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), anunció la cuarta versión del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!, en el que más de 2,500 estudiantes de secundaria podrán en ejecución su creatividad, ingenio e innovación para presentar proyectos ecoeficientes que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático en sus comunidades educativas.

El propósito de este programa es ayudar a moldear una conciencia sostenible en la juventud dominicana, enseñándoles a identificar los grandes desafíos medioambientales del país y pensar en soluciones prácticas y viables, de manera que impacten positivamente en sus planteles escolares y en sus comunidades.

En esta cuarta versión, los estudiantes de 35 centros educativos públicas y privados, a nivel nacional, deberán presentar propuestas basadas en los tres ejes del certamen: manejo sostenible del agua, cultura 3R (residuos sólidos) y eficiencia energética.

Más de 9,000 alumnos impactados

Desde sus inicios en 2015, en este programa han participado más de 9,000 bachilleres y han sido reconocidas nueve propuestas sostenibles.

Un jurado multisectorial elige las propuestas ganadoras en cada edición, destinándose los premios a implementar los proyectos seleccionados en cada plantel.

Además de ejecutivos del Banco Popular, los miembros del jurado son los señores Ernesto Reyna, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio; Eleuterio Martínez, ecólogo y reconocido intelectual en el ámbito ambiental; Domingo Marte, ingeniero agrónomo y expresidente de The Nature Conservacy; Ginny Heinsen, directora de Programas 3R del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF); Kasuki Otsuka, vicedirector de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, (JICA); y Roberto Herrera, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica y expresidente de ECORED. 

Un ente catalizador para acompañar las mejores ideas medioambientales

En sus palabras de apertura, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Popular, declaró "que la organización busca ser un ente catalizador que acompaña las mejores ideas y proyectos sostenibles para contribuir al progreso económico de manera armónica con la naturaleza".

En el evento de lanzamiento, los bachilleres invitados como representantes de sus centros escolares disfrutaron del documental "El rostro de la Sierra", del cineasta dominicano Juan Basanta, así como de las vivencias de los jóvenes emprendedores Carla Faxas, Jordi Hernández, Ariel de Mar y Nicolás Bera, amantes de la naturaleza y el turismo activo, cuyas experiencias inspiraron a muchos.

Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones

Grupo Popular, S. A.

BPD.Accessibility

Compartir en: