Medio Ambiente y otras entidades premian al Banco Popular por su red de oficinas solares

Regresar
 
Kit de prensa
Públicado en: 1/26/2018

Son 53 sucursales con una capacidad instalada de 2.8 mW, la mayor del país

Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano recibió el Premio a la Excelencia en Producción Más Limpia (P+L) de Energía Renovable por su red de 53 oficinas fotovoltaicas, que lo convierten en la primera institución generadora de energía sostenible en el país. Este es el máximo galardón del 4to Premio Nacional de P+L 2015-2017, otorgado por los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Industria y Comercio, Energía y Minas, Administración Pública, Consejo Nacional de Cambio Climático y las empresas e instituciones que conforman la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), entre otras entidades.

Este premio promueve las mejores prácticas y tiene el propósito de reconocer el trabajo de aquellas organizaciones que aplican una estrategia de producción limpia en su cadena de valor, como eficiencia energética, aprovechamiento sustentable de recursos naturales, reducción o prevención de la contaminación, entre otros.

Desde 2011, el Banco Popular desarrolla esta política ambientalmente responsable en su red fotovoltaica. El 37% del total de sus oficinas se alimentan con luz solar y están presentes en 22 provincias.

Los techos de estas oficinas y sus parqueos cuentan con 10,445 paneles solares, con una capacidad instalada de 2.8 megavatios (mW) y una producción de energía limpia al año de 4.3 millones de kilovatios por hora (kWh), equivalente al consumo promedio de 8,669 hogares.

Contribución medioambiental y eficiencia energética

La inversión ambiental realizada permite al banco, no solo ahorrar cada año RD$33.8 millones de su factura eléctrica, sino reducir el consumo de energía de origen fósil y, como consecuencia, su impacto ambiental, aportando a la mitigación del calentamiento global. Así, la reducción ponderada de emisiones de CO2 al año es de 2.76 millones de kilogramos, cifra que se traduce a 275,978 árboles salvados anualmente.

También han logrado importantes avances en el campo de la eficiencia energética, bajando el consumo anual de energía un 26% y con él la demanda de aire acondicionado, lo cual ayuda por otra parte a prolongar el ciclo de vida de los equipos de climatización.

Además, el sistema fotovoltaico del Popular es bidireccional, lo que significa que el banco consume una parte de su producción de energía limpia e inyecta al sistema la que no consume, en beneficio de los hogares y empresas dominicanos. Además, la entidad financiera dona esa energía solar a varias instituciones sin fines de lucro adyacentes a algunas de las oficinas fotovoltaicas.

El presidente del Banco Popular y del Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, manifestó su satisfacción por el reconocimiento: "Este galardón es prueba del compromiso y de los constantes esfuerzos que nuestra organización financiera realiza en materia de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética, como vía para mitigar los efectos nocivos del calentamiento global".

El equipo del Área de Ingeniería del Popular lleva a cabo un monitoreo constante de la producción de energía fotovoltaica, su consumo por cada tipo de equipo electromecánico y el sistema de automatización de las sucursales. Muchas de sus instalaciones tienen, además, sensores de luz, agua y aire acondicionado, que regulan el uso de estos recursos; sus empleados participan, además, en un programa institucional que promueve el reciclaje de papel, cartón y plástico, habiendo recolectado en dos años 360,724 kilogramos de papel. 52,197 kilogramos de cartón y 3,258 kilogramos de plástico.       

                            

Vicepresidencia Ejecutiva Relaciones Públicas y Comunicaciones

Grupo Popular, S. A.

 

BPD.Accessibility

Compartir en: