Programa educativo ¡Soy ecoeficiente! premia a ganadores de su segunda versión

Regresar
 
Públicado en: 4/21/2017

 

2,000 estudiantes participaron para desarrollar proyectos sostenibles con el medioambiente

Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano, en alianza con el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), premió a los tres equipos de estudiantes que resultaron ganadores de la segunda versión del programa educativo ¡Soy ecoeficiente!

Esta iniciativa pretende incentivar en los alumnos y en el cuerpo docente de centros educativos públicos y privados del país la creatividad, el liderazgo y la innovación para desarrollar proyectos medioambientales que mitiguen el cambio climático en sus comunidades. Las propuestas deben basarse en el manejo sostenible del agua, la cultura 3R (reducir, reutilizar y reciclar) y en medidas de eficiencia energética o uso de energía renovable.

En su segunda versión, el programa educativo alcanzó a 2,000 estudiantes de 31 comunidades educativas de Santo Domingo, Santiago, Bonao, La Vega, Moca, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.  

Los alumnos del Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, de Valverde, Mao, obtuvieron el primer lugar del pilar sobre "Cultura 3R", con un proyecto para generar abono orgánico en su centro escolar.

El premio a la categoría "Eficiencia energética y energía renovable" recayó en el equipo de estudiantes del Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana, de Santo Domingo, que desarrolló un prototipo de lámpara eficiente en su plantel.

Finalmente, la primera posición en cuanto a "Manejo sostenible del agua" la obtuvieron los alumnos del colegio ABC School, también de Santo Domingo, por su proyecto de reciclaje de aguas grises en su centro educativo.

Cada equipo ganador recibió un premio en efectivo para la implementación de sus propuestas en sus planteles escolares.

Creatividad, investigación y factibilidad

El jurado evaluador que seleccionó los proyectos ganadores valoró la creatividad, el grado de investigación, la factibilidad y otros aspectos técnicos, el carácter pedagógico y pragmático, así como el impacto para mitigar el cambio climático de los proyectos presentados.

Este comité evaluador estuvo conformado por los señores Ernesto Reyna Alcántara, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio; el ecólogo Eleuterio Martínez; Domingo Marte, ingeniero agrónomo y asesor de PRONATURA; Akihiko Yamada, director de la Agencia Cooperación Internacional del Japón (JICA); Ginny Heinsen, directora de Programas 3Rs del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) y Roberto Herrera, gerente general de la Compañía de Electricidad San Pedro de Macorís (CESPM).

Acto de premiación

La premiación de la segunda versión de ¡Soy ecoeficiente! fue realizada en la Torre Popular, en el marco del Día Internacional de la Tierra. Durante el evento, los participantes pudieron apreciar un video con el detalle de la trayectoria de más de cinco meses de trabajo de los equipos ganadores y el proceso de evaluación de proyectos.

Al acto de presentación asistieron estudiantes y representantes de los centros educativos, ejecutivos del Banco Popular y de su casa matriz, Grupo Popular, representantes del CEDAF y de las distintas instituciones que conformaron el comité evaluador.

Con este proyecto, el Popular continúa desarrollando su apuesta de futuro al incentivar en los jóvenes la creación de una conciencia respetuosa con el medioambiente, así como el emprendimiento y el desarrollo de proyectos.

 

 

Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones

Grupo Popular, S. A.

BPD.Accessibility

Compartir en: