Reforestacion en Plan Sierra

Regresar
Públicado en: 6/11/2011

Reafirma su compromiso medioambiental en esta segunda jornada de siembra anual.
 Santiago.- El Grupo Popular realizó el pasado sábado 11 de junio su tradicional jornada de reforestación en apoyo al Plan Sierra, en San José de las Matas. En la actividad participaron alrededor de 400 empleados del Banco Popular y de AFP Popular, que sembraron más de 10,000 plantas de pino conífera (Pinus Caribaea) en un área de 100 tareas, ubicadas en el paraje de El Córbano, en la sección cibaeña de Inoa.
El respaldo del Popular a los diversos proyectos del Plan Sierra ha logrado numerosos objetivos desde 1999, fecha en que dio inicio el actual convenio. Gracias a este compromiso de colaboración, que tiene una duración de veinte años, se ha logrado detener el deterioro de los recursos naturales en las principales cuencas hidrográficas de los ríos Yaque del Norte y Bao.
230,000 árboles plantados A la fecha, el personal del Popular ha reforestado más de 1,800 tareas de tierra con unos 130,000 árboles sembrados. Pero además la institución ha apoyado con sus recursos la plantación de otros 100,000 árboles en otras 500 tareas de terreno. Las aportaciones del Popular al Plan Sierra se utilizan además para la inversión en terrenos para la reforestación, adquisición de equipos y maquinarias, desarrollo de programas educativos para técnicos y para pobladores de las sierras, financiamiento de siembra de bosques en terrenos privados y acciones de reforestación, entre otros. A este respecto, el señor Simeón Abreu, director del Plan Sierra, agradeció a los ejecutivos y empleados del Grupo Popular su constante trabajo en estas actividades de reforestación y actividades educativas con la población local. En representación del Grupo Popular, el señor Eduardo Grullón, presidente de la Administradora de Fondos de Pensiones Popular, agradeció la presencia y disposición de los empleados de la AFP Popular, quienes motivados por una actitud amigable con el medio ambiente se suman a esta jornada de siembra, la más importante cita anual para garantizar el agua potable y la vegetación de diversas zonas geográficas del país. De igual forma, el señor René Grullón F., vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales e Internacionales del Banco Popular, resaltó el compromiso de esa entidad financiera con los proyectos del Plan Sierra, así como la identificación de los empleados de la institución con los programas de responsabilidad social que lleva a cabo en diferentes órdenes. Cinco equipos, cinco valores En la actividad participaron los empleados del Grupo Popular distribuidos en cinco equipos de trabajo, que representan a cada uno de los cinco valores del grupo: Integridad, Innovación, Trabajo en Equipo, Satisfacción del Cliente y Respeto. Al término de la jornada, los ejecutivos y empleados del grupo compartieron su tradicional almuerzo, junto a los miembros del Plan Sierra y los líderes comunitarios, en el Centro de Capacitación del Plan Sierra, ubicado en Los Montones Abajo, San José de las Matas. El Plan Sierra forma parte de la campaña permanente  Ahorrar nos hace bien y constituye la principal acción del Grupo Popular en su compromiso medioambiental a largo plazo. Pero además esta actividad se completa con otras jornadas de reforestación durante el año, como la que llevaron a cabo los empleados de la Zona Este del país en mayo, en áreas deforestadas de la provincia de la provincia de San Pedro de Macorís, próximas a la Laguna de Mallén.​​
BPD.Accessibility

Compartir en: