primera jornada de siembra zona este

Regresar
Públicado en: 5/7/2011
​​
El Banco Popular Dominicano organizó con gran éxito de convocatoria la primera jornada de reforestación en la Zona Este del país el pasado sábado 7 de mayo. Un total de 575 personas se dieron cita en la Laguna de Mallén, en San Pedro de Macorís, donde contribuyeron con su esfuerzo al Plan Estratégico de Desarrollo de esta provincia.
En dicha actividad participaron 131 empleados de las diferentes oficinas que la entidad tiene en la región, desde Punta Cana hasta Boca Chica, además de otros 40 empleados de diversas áreas de la Torre Popular. Asimismo, el dispositivo desplegado por el banco contó con el apoyo de 160 voluntarios del Ayuntamiento de San Pedro, 8 becados de la Universidad Central del Este (UCE), 6 líderes comunitarios de la Junta de Vecinos de San Antón y una brigada de otras 200 personas del Ministerio de Medio Ambiente.
El esfuerzo colectivo de esta reforestación se completó con la ayuda prestada por 12 directivos del Plan Estratégico de San Pedro de Macorís y 18 técnicos del Ministerio de Medio Ambiente.
Nueve árboles para un hábitat de especies endémicas La cobertura de siembra contempló la reforestación de unas 60 tareas de tierra de la Laguna de Mallén, en las que se plantaron alrededor de 9,000 unidades de las siguientes especies: caoba africana, caoba criolla, uva de playa, uva de sierra y cedro. La Laguna de Mallén ocupa una superficie de 1.41 kilómetros cuadrados y está catalogada como una reserva natural, hogar de numerosas especies endémicas, como garzas reales, de rizos, cenizas y garcilones, así como una colonia de patos migratorios, principalmente. En este espacio natural de gran impacto ambiental proliferan los manglares, cuerpos de agua y humedales, un hábitat ideal para la reproducción y convivencia de estas especies, a pesar del estrés ecosistémico causado por su proximidad al ámbito urbano de San Pedro de Macorís, la zona franca industrial y las actividades agropecuarias realizadas en su entorno. La actividad, auspiciada por el Banco Popular, se enmarca dentro de sus planes de Responsabilidad Social Empresarial, donde hay que mencionar especialmente el Plan Sierra, que desde 2002 ha enriquecido el desarrollo medioambiental de esta región, con la siembra de más de 130,000 árboles y plantas en más de 1,600 tareas de terreno.​​
BPD.Accessibility

Compartir en: