Inicio de sesión

Carta del Presidente Ejecutivo

Christopher Paniagua Presidente Ejecutivo

Señoras y señores accionistas:


Me complace dirigirme a ustedes en el marco de la rendición de cuentas de este Informe de Gestión Anual del Banco Popular Dominicano, S. A. – Banco Múltiple, que comprende las acciones efectuadas y los logros alcanzados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2020.

Este documento registra, de manera oficial, los indicadores cuantitativos y cualitativos del desempeño de nuestra organización financiera durante el pasado ejercicio social, un año en el que el Banco Popular mantuvo un ritmo sostenido de crecimiento y la sanidad de su cartera, surcando con éxito el complejo escenario sanitario y económico, producto de la pandemia ocasionada por la COVID-19.

En este período de retos profundos para toda la sociedad, gracias a nuestra cultura basada en valores, un fuerte gobierno corporativo y una robusta infraestructura tecnológica, los miembros de nuestro Consejo de Administración, ejecutivos y colaboradores aportaron su voluntad de servir y su convicción de superar los obstáculos humanos, logísticos y operativos que fueron surgiendo, con el propósito de cumplir a cabalidad con la labor de ofrecer un adecuado nivel de servicios financieros a la ciudadanía.

Asimismo, el desarrollo prioritario de nuestro modelo ético de hacer negocios y el cuidado de nuestra gente garantizaron un acompañamiento constante a clientes y empleados. En ese sentido, adoptamos numerosas medidas y protocolos para aliviar la carga financiera a clientes personales y empresariales en momentos tan inciertos y establecimos apoyos financieros y sanitarios para preservar el bienestar de los colaboradores y sus familias frente al virus.

El compromiso histórico de nuestra institución se dejó también sentir de forma relevante en la respuesta pública a esta crisis sanitaria, con la entrega de equipos e insumos médicos, material sanitario y otras ayudas que canalizamos, desde las primeras semanas, a las instituciones que enfrentan este virus en primera línea.

Este accionar responsable de nuestra organización financiera es la consecuencia natural del rostro humano del Popular que nuestros fundadores ayudaron a moldear, en especial, don Alejandro E. Grullón E., quien con suma aflicción nos dejó a finales del año pasado. En esta triste ocasión, conmemoramos su visión y su sensibilidad social, que fueron la piedra angular para construir un legado y un referente regional en los servicios financieros como es el Banco Popular Dominicano.

Si algo nos ha caracterizado es nuestra vocación como banco innovador. En 2020 continuamos liderando el proceso de transformación digital de la banca, con nuevas funcionalidades. Innovamos, además, en materia de sostenibilidad ambiental, tras cumplirse un año de nuestro compromiso con los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas.

Como ven, la pandemia no nos detuvo y proseguimos nuestros esfuerzos en este ámbito de la sostenibilidad ambiental, con cientos de miles de árboles sembrados en el país, nuevos paneles solares y cargadores para vehículos eléctricos instalados en sucursales y biciparqueos asignados en nuestras oficinas, entre otras acciones.

Asimismo, profundizamos nuestro compromiso con la educación financiera de la población e incrementamos el número de puntos de Subagente Popular, una red que facilita la inclusión financiera de las personas y evidencia nuestra misión para la democratización de los servicios financieros.

Como agente catalizador del desarrollo económico, social y humano del país, desde hace 57 años, el Popular ha sido parte de la solución en estos meses de tan alta complejidad, reafirmando su apoyo a empresas y emprendedores, y posicionándose al lado de los sectores más vulnerables.

A ustedes, apreciados accionistas, nuestra gratitud por su lealtad y apoyo en este período, que nos ha permitido reforzar nuestro rol como empresa de valor social permanente.


Atentamente,

Informe del Consejo de Administración

Marino D. Espinal Presidente del Consejo de Administración

Señoras y señores accionistas:


Para este Consejo de Administración es un placer llevar a cabo esta Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, cuyo objetivo es someter a su consideración, de acuerdo al artículo 23, literal a, de nuestros Estatutos Sociales, el Informe de Gestión Anual correspondiente al ejercicio social del Banco Popular Dominicano, S. A.-Banco Múltiple, que comprende el período entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2020, según establece el artículo 61 de los Estatutos Sociales de esta institución y de conformidad con las disposiciones de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11.

Nos resulta grato poder informarles que en el pasado año 2020 el Banco Popular Dominicano mantuvo un importante desempeño, logrando sanos indicadores financieros y un ritmo de crecimiento sostenido, en beneficio de sus clientes, empleados y accionistas, aun considerando el desafiante escenario macroeconómico, como consecuencia de la excepcional situación sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.

Durante estos meses, la organización financiera superó retos humanos, logísticos y operativos muy importantes. Como para casi la totalidad de los sectores económicos, 2020 resultó un año extraordinariamente complejo y de grandes aprendizajes para las empresas. Por fortuna, en el Banco Popular Dominicano pudimos manejar con éxito las presiones del ejercicio y nuestras operaciones, tanto de forma remota como presencial, apoyados en la fortaleza de nuestra infraestructura tecnológica y gracias a la estrecha colaboración de los equipos humanos de la institución, que hicieron posible que sorteáramos los desafíos para ofrecer adecuadamente nuestros servicios financieros, considerados como esenciales para el Estado y la ciudadanía.

Al mismo tiempo, nuestra organización financiera estuvo acompañando al personal y sus familias, con medidas de ayuda para su bienestar, su salud y su situación financiera, de manera que pudieran solventar cualquier situación de dificultad derivada de la crisis sanitaria.

De igual forma, en los meses más exigentes, atendimos a miles de clientes de todos los segmentos, respondiendo rápidamente a sus necesidades y aumentando significativamente nuestro apoyo financiero a los diferentes sectores comerciales y productivos del país.

Esta convicción del Popular, de ser parte activa de la solución en un momento tan crítico para el país, su población y su economía, ha marcado la diferencia y nos ha permitido continuar canalizando el crédito hacia aquellos sectores productivos que más lo han requerido, enfocándonos en el sostenimiento de emprendedores y pymes, el fortalecimiento del sector empresarial y la defensa de la inclusión financiera de los dominicanos.

Apreciados accionistas, en 2020 se incrementó el capital social autorizado del Banco en RD$10,000 millones y se aprobó, aunque no se hiciera su colocación durante el pasado año, un programa de emisión de oferta pública de bonos de deuda subordinada en el mercado local por RD$20,000 millones, montos aprobados por ustedes, distinguidos accionistas, en la asamblea que celebramos el año pasado al inicio del estado de emergencia.

El Gobierno dominicano, para atenuar el impacto de la crisis y apoyar a los sectores afectados por la pandemia, implementó una política económica expansiva, a través de prórrogas para los pagos de impuestos, incremento en el gasto al sector salud y subsidios sociales de forma temporal. En el aspecto monetario, se efectuó la reducción de la tasa de política monetaria para estimular el crédito y liberalización del encaje legal. En el aspecto regulatorio, se establecieron medidas de flexibilización de normativas, entre las que se incluyen el congelamiento de las provisiones requeridas para los créditos al momento en que se encontraban previo a la pandemia.

Ante la coyuntura actual y la proyección de cambios significativos en el ciclo económico de las empresas, el Popular adoptó un enfoque conservador y evaluó la necesidad de no acogerse a estas medidas de flexibilización y de constituir provisiones anticíclicas o complementarias a las determinadas en el proceso de autoevaluación del Reglamento de Evaluación de Activos (REA), con el objetivo de anticiparse al potencial aumento de los riesgos y al incremento en la estimación de provisiones requeridas en el corto y mediano plazo. En este sentido, la institución cubrió las provisiones requeridas por la regulación y constituyó provisiones adicionales por la suma de RD$1,318 millones.

En el orden social y junto a otras empresas nacionales, colaboramos activamente en la estrategia del Grupo Popular para hacer frente a la expansión de la pandemia en el país, mediante entregas de material y equipos médicos, que se canalizaron a través del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y Sanar una Nación, y que totalizaron más de RD$400 millones.

Pese a todos los retos enfrentados el pasado año, la institución mantuvo retornos adecuados e incrementó su eficiencia operacional, manteniendo la calidad de los activos y la salud de la cartera, con consistentes niveles de liquidez, eficiencia y solvencia.

De esta forma, pudimos continuar aumentando las inversiones en innovación tecnológica, lo cual ha afianzado nuestro liderazgo en banca digital. Durante 2020 facilitamos la vida a los ciudadanos y las empresas con innovadoras soluciones tecnológicas en productos y servicios, que han resultado muy convenientes en un período como el analizado, reseñando así el éxito de nuestro modelo de transformación digital e incrementando en más de 312,000 el número de afiliados a nuestros canales digitales en el período, hasta superar los 1.3 millones de usuarios.

Asimismo, como parte fundamental de nuestra visión sostenible y el compromiso con los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, de los que somos banco signatario junto a una alianza internacional de más de 200 instituciones financieras, en 2020 pudimos movilizar cerca de RD$11,650 millones para fortalecer nuestra práctica empresarial responsable y nuestro compromiso social y medioambiental, en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo Climático de París.

En concreto, fortalecimos la oferta de productos y servicios de Hazte Eco, nuestro portafolio de finanzas verdes, el cual cuenta con una cartera de RD$610.5 millones en préstamos desde su lanzamiento; por igual, seguimos liderando el financiamiento de energías renovables en la República Dominicana, respondiendo así a nuestra convicción de acompañar al país hacia un modelo productivo de menores emisiones contaminantes.

Distinguidos asambleístas, con 57 años de operaciones nuestra institución ha evidenciado durante esta crisis sanitaria su profundo compromiso con el futuro de la nación, apoyados en una cultura corporativa sustentada en valores y en el estricto cumplimiento de las normas regulatorias nacionales y las mejores prácticas internacionales.


Muchas gracias,

Gobierno Corporativo

Miembros del Consejo de Administración

Ver Descargar (104kb)

Comités del Consejo de Administración

Ver Descargar (123kb)

Principales Ejecutivos Banco Popular, S.A.

Ver Descargar (275kb)

Principales Ejecutivos Grupo Popular, S.A.

Ver Descargar (134kb)