Leasing Popular

Un salto inteligente

Adquiere los activos que tu empresa necesita como vehículos, flotillas, maquinarias, paneles solares.

Financiamiento
hasta el 100%

85% para personas y 100% para empresas.

Hasta 7 años
para pagar

Con cómodas cuotas mensuales.

Un Leasing
para cada necesidad

Leasing Empresarial,
Leasing Personal,
Leasing Verde.

Beneficios del Leasing

Mayor ahorro impositivo

Es cuando las cuotas pagadas mensualmente se deducen como gastos para fines fiscales.

Menor endeudamiento

Menor monto de financiamiento al compensar el Itbis de compra y pagas menos intereses.

Leasing Personal

Para profesionales independientes que registran sus ingresos en la DGII, ingenieros, médicos, inversionistas, abogados, etc.

Es un financiamiento para adquirir vehículos con cómodas cuotas mensuales y un mayor ahorro impositivo.

Leasing Empresarial

Empresas y pymes

Un financiamiento para las empresas comprar cualquier tipo de activo y avanzar su negocio, el beneficio principal del ahorro impositivo.

Leasing Verde

Empresas, pymes y profesionales independientes

Financiamiento de bienes sostenibles; vehículos híbridos eléctricos, paneles solares y energía fotovoltaica.

Publicaciones

Adquiera los bienes necesarios para tu empresa mejorando tu flujo de efectivo por la compensación mensual del Itbis.

Victor Manuel Morales,

Gerente de División de Negocios de Leasing

Leasing, un salto inteligente

Adquiera los bienes que necesita tu empresa con un mayor ahorro impositivo y cómodas cuotas mensuales.

Nuestros Clientes

Conoce la historia y experiencias de nuestros clientes, que nos cuentan por que el leasing les funciona como la mejor forma de financiamiento para mejorar su negocio.

Detalles del Leasing

El leasing es un financiamiento pactado entre el cliente y el banco, donde el cliente podrá adquirir el o los bienes que necesite con un valor residual pactado previamente y pagado en cómodas cuotas mensuales.

Para ayudarte en el proceso contamos con un grupo de especialistas en leasing que pueden ser contactados a través del siguiente correo leasing@bpd.com.do

Preguntas frecuentes

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL PRODUCTO LEASING POPULAR

¿En qué consiste un contrato de leasing? Es un acuerdo entre el cliente y el banco, donde el cliente solicita uno o varios bienes a arrendar, por un plazo determinado y un valor residual pactado, pagando cómodas cuotas de arrendamiento.
¿Cuáles son los tipos de Leasing?
  • Leasing Empresarial: es una modalidad financiamiento para que las empresas puedan adquirir cualquier tipo de activos que necesiten.
  • Leasing Personal: es una modalidad de financiamiento para vehículos de motor; quienes más se pueden beneficiar de este producto son los profesionales independientes.
  • Bienes sostenibles.
  • Leasing Verde: es una modalidad de financiamiento de todo tipo de equipamiento sostenible, orientado a la reducción de la huella de carbono.
¿Qué bienes pueden ser financiados a través de un contrato de leasing? Bienes muebles e inmuebles, todo tipo de vehículos de motor, generadores y plantas eléctricas, paneles solares, equipos médicos, equipos (amarillos) para la construcción, montacargas eléctricos y de motor, entre otros, en definitiva, todo lo que tenga un serial, chasis o título de propiedad. Pueden ser bienes de origen nacional o importados.
¿Cómo se determina la cuota? La cuota se determina en función del plazo del arrendamiento, la tasa de financiamiento, el valor de los bienes a arrendar y el valor residual o valor de recompra.
¿Un leasing lleva gastos cierre? Sí. Lleva gastos por redacción, legalización e inscripción del contrato en el ayuntamiento.
Si opto por un leasing, ¿tengo que registrar el activo en mis libros contables? Correcto, tal como lo establece la NICS 16, contablemente el registro es igual que un préstamo. Fiscalmente se le da el tratamiento de un arrendamiento, registrando el importe de la cuota en el Reporte de Ingresos y Gastos 606. Estos registros se hacen mensualmente.
¿Cómo se establece el precio de la opción a compra o valor residual? El leasing se divide en cuotas de arrendamiento y valor residual. El 99% del leasing se paga en cuotas y el 1% se deja como último pago: es el valor residual u opción a compra. Este es el estándar utilizado por Banco Popular, pero la opción a compra o valor residual puede variar, según el acuerdo entre las partes y debe estar contemplado en el contrato de arrendamiento.
¿Existen plazos mínimos o máximos para otorgar un leasing? De manera general, los plazos de los contratos están relacionados con la política comercial de la entidad que otorga el leasing, así como la vida útil del bien y el tipo de activo a arrendar.
¿Se puede devolver un bien antes del vencimiento del contrato de leasing? No. El bien objeto de un contrato de leasing solo se puede devolver a su vencimiento, no ejerciendo la opción de compra.
¿Cuáles son los gastos del leasing durante la vigencia del contrato? Son todos los gastos ordinarios y extraordinarios de conservación y uso del bien, incluyendo la tasación cada 18 meses en caso de un inmueble, los seguros, impuestos y tasas que recaigan sobre el bien y las sanciones ocasionadas por su uso, salvo lo establecido de otra forma en el contrato.

APRENDE MÁS SOBRE LOS BENEFICIOS DEL PRODUCTO LEASING POPULAR

¿Qué es el ahorro impositivo en leasing? Las cuotas pagadas mensualmente se deducen como gasto para fines fiscales.
¿Cómo tengo un menor endeudamiento en un leasing? Al compensar el ITBIS de compra, el cliente tiene una deuda menor (monto de financiamiento) y por esto paga menos intereses. Pongamos un ejemplo con un vehículo de RD$1,180,000.00, incluyendo el ITBIS:
  • Leasing Empresarial: es una modalidad financiamiento para que las empresas puedan adquirir cualquier tipo de activos que necesiten.
  • Leasing Personal: es una modalidad de financiamiento para vehículos de motor; quienes más se pueden beneficiar de este producto son los profesionales independientes.
  • Bienes sostenibles.
  • Leasing Verde: es una modalidad de financiamiento de todo tipo de equipamiento sostenible, orientado a la reducción de la huella de carbono.
¿Por qué considerar la alternativa leasing vs. la decisión de comprarlo con recursos propios o a través de un financiamiento tradicional? La ventaja principal del leasing es que el cliente aprovecha el beneficio fiscal que le ofrece este producto, ya que el 100% de la cuota puede ser llevado a gasto en el Reporte de Ingresos y Gastos 606 (al momento de presentar el IR2, este será el importe a utilizar): el cliente recibirá mensualmente una factura con NCF para fines de crédito fiscal por el monto de la cuota más ITBIS. Asimismo, el cliente podrá financiar sus activos con un nivel de deuda menor y pagar menos intereses, ya que el Banco Popular deduce el ITBIS de la compra del monto del financiamiento.

PREGUNTAS SOBRE LOS REQUISITOS DEL PRODUCTO LEASING POPULAR

¿Cómo se debe proceder para acceder a un leasing? Leasing Personal:
  • Solicitud debidamente completada. Formulario de solicitud
  • Copia de cédula del solicitante.
  • Certificación de ingresos o los últimos tres estados de cuentas (si no es cliente de Banco Popular).
  • Cotización actualizada del activo objeto de financiamiento en la moneda en que se solicite el leasing.
Leasing Empresarial:
  • Solicitud debidamente completada. Formulario de solicitud
  • Cotización actualizada del activo objeto de financiamiento en la moneda en que se solicite el leasing.
  • Documentación constitutiva y legales, los estados financieros auditados de los últimos dos períodos fiscales, estados interinos en caso de ser requeridos y el IR2.
BPD.Accessibility

Compartir en: