Ocio y Cultura

7:19

Día Internacional del Jazz

Saxos, trompetas, contrabajos, pianos, guitarras... El jazz, libre y complejo, mezcla de improvisación y creación colectiva, no tiene fronteras, es parte de la cultura contemporánea. 

Louis Armstrong, Duke Elington, Charlie Parker, Miles Davis, John Coltrane, Herbie Hancock, Ella Fitzgerald, Thelonious Monk, Billie Holiday, Nina Simone, Tete Montoliu, Dizzy Gillespie... Son gigantes jazzistas que han moldeado la vida musical de millones de personas.

Una de ellas es Octavio Beras Goico, productor de la propuesta radial @musicaalas12, que en este Popular Talk nos cuenta, precisamente en el Día Internacional del Jazz cómo este estilo musical ha marcado el desarrollo de su carrera. 

Según la UNESCO, el jazz potencia e intensifica el entendimiento entre culturas, la comprensión mutua y la tolerancia, abriendo las puertas de la inclusión y la igualdad educativas. El espíritu inquebrantable del jazz es un ejemplo de la economía naranja o economía creativa: es la perfecta fusión entre los ritmos intuitivos de raíces africanas, el academicismo europeo y la cultura popular norteamericana. Y aquí en Républica Dominicana tenemos una rica trayectoria de grandes exponentes del Jazz Dominicano de los que sentirnos orgullosos.​​​

Sobre el expositor

Octavio Beras-Goico


Presidente de O. Beras Goico & Asc. Srl
Graduado en Administración de Empresas ( PUCMM )
MBA en Universidad INTEC
Maestro de Ceremonia y experto en planificación de eventos y operaciones de AyB.
Inicia en el Grupo de Comunicación Listín en 2004 como Productor Asociado para la División Radial con el Programa " Música a las 12 " que se transmite de lunes a viernes de 12pm a 2 pm por Estación 97.7 fm hasta la fecha.
Programa reconocido en 2019 por Premios Gardo ( Galardón a la Radio Dominicana), como Mejor programa Musical Radial y Mejor Productor Musical Radial.​




 
 
 
 
https://www.instagram.com/musicaalas12
41
OMHji4-4GZI
 
BPD.Accessibility

Compartir en: