Ocio y Cultura

18:11

El cine como ventana

El cine como ventana a la vida y su capacidad de reflejarnos en ella. De irnos en ella y en ese viaje, encontrar la salida a nuestras emociones de cara a la realidad, la que sólo se crea inventándola.

Desde la historia del cine, Juan Basanta nos cuenta el recorrido que marcó su vida. Las historias que lo cautivaron y su valor intrínseco. Nos narra la importancia de estas historias para su formación profesional, personal y colectiva. ​

Abre la ventana de un mundo fascinante, recorre en nuestro #PopularTalks la magia del cine como voz interna, capaz de cambiarnos para siempre. 



Sobre el expositor

Juan Basanta

Director, productor, guionista y asesor en las áreas de cine, publicidad, comunicación e imagen. Graduado de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV) en 1990 en la especialidad de producción. A su regreso a República Dominicana participa en la Bienal de Artes Visuales con los trabajos La hora de Papá Royal (1988) y El diablo y su hermana (1989) el cual obtiene el primer lugar en la categoría de video.

Premio ACE 2014 (Asociación de Cronistas de NYC) como mejor ópera prima por su película Biodegradable, el mismo premio también otorgado por el Puerto Rico Horror Film Festival. En el 2014, premio Soberano le da el reconocimiento de mejor película 2013 por Biodegradable.

Años más tarde se integra al oficio de realizador de videoclips. A partir de esa fecha, su sello queda marcado por la tendencia del uso de las nuevas tecnologías de efectos digitales que empiezan a utilizase en esa década, y que aplica en todos sus trabajos para artistas nacionales e internacionales, haciéndolo acreedor de nominaciones al premio “Lo Nuestro" y varios premios Casandra de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana.

En el cine internacional ha sido productor local para directores como Jessy Terrero, Todd Solondz y Sally Porter. Co-produce La Fiesta del Chivo (Luís Llosa, 2005) para el mercado dominicano y es facilitador de la logística para The Lost City (Andy García, 2005). Biodegradable es su primer largometraje de ficción.​


 
 
 
 
 
8
8grdTypaKbU
 
BPD.Accessibility

Compartir en: