TU CUERPO ES TU MEJOR GUIA
Es curioso cómo en la industria de la salud y el fitness la idea de que todo tiene que ser "duro" e "intenso"... todo el tiempo, es la única forma de ver resultados. A veces se promueven dichos como "sin dolor, no hay ganancia" o "si no duele, no funciona". En cierto sentido, nos hemos acostumbrado a relacionar una buena sesión de entrenamiento con un sentimiento de agotamiento y de sentir que no se puede más. Pero si persigues tus objetivos de salud y bienestar bajo el esquema mencionado, en algún momento vendrán los problemas. Nuestros cuerpos son nuestras mejores herramientas para recibir retroalimentación sobre nuestro estado. Saber escuchar a tu cuerpo tanto cuando puede dar más, cómo cuando necesita descanso o llevar las cosas con menos intensidad, es fundamental para mantenerte saludable.
CONSISTENCIA
Ser constante es uno de los elementos más importantes, nos permite construir una base para adecuar nuestro cuerpo al entrenamiento. Cuando entrenamos constantemente, disminuimos las posibilidades de que una sesión en particular ponga en peligro nuestra capacidad de recuperación. El cuerpo siempre trata de adaptarse al trabajo que se le imponga, cuando no somos consistentes con el entrenamiento, esto se hace muy difícil.
PRESTA ATENCIÓN A LOS DETALLES
Ya sea que te encuentres calentando, tomando un descanso entre series o simplemente practicando un movimiento con poco peso, debes darte cuenta de que todos estos elementos son parte de la sesión de entrenamiento... no solo del WOD. Las cosas pequeñas o que simplemente aparentan ser insignificantes, tienen un gran impacto en tu seguridad y la probabilidad de lesiones. Presta atención a las cosas sencillas y pequeñas con la misma dedicación que a las cosas grandes o retadoras.
LLEVA RECORD DE TUS ENTRENAMIENTOS
Necesitamos tener acceso a nuestro progreso para planificar de manera inteligente el mismo, y al no planificar, estás planeando fallar. Es importante tener una idea de cuando puedes moverte de nivel, o cuando es necesario que te enfoques un poco más en la técnica o en desarrollar tu fuerza. Sé sincero acerca del registro de tus resultados, cómo te sentiste y qué notaste en tu sesión, esto marcará una gran diferencia.
DENTRO Y FUERA DEL GIMNASIO
Si lo piensas, es gracioso pensar que lo que hacemos durante 1 hora al día tiene más impacto en nuestra salud que lo que hacemos las otras 23 horas. Además, lo que hacemos en el gimnasio debe respaldar lo que hacemos fuera de él, y lo que hacemos fuera del gimnasio debe respaldar lo que hacemos en el mismo. El esfuerzo que se realiza con un entrenamiento adecuado junto con la forma en que nos estamos alimentando, son fundamentales para avanzar de manera efectiva y segura hacia sus objetivos de salud y bienestar.
Mantente atento a tu nutrición, mantente activo y logra alcanzar niveles de salud óptimos, esta es la mejor forma de mejorar tu calidad de vida.