Volver atrás
Luis Mejía

Cómo dominar en Crossfit

​El CrossFit es un deporte bastante diverso y requiere de múltiples destrezas para ser bueno en él. En esta ocasión, nos enfocaremos en aquellas personas que ya tienen algo de experiencia y ahora buscan algo más. Estos quieren ser más competitivos y tienen como meta terminar primero en la pizarra cuando concluye el tiempo en el reloj. Así que si eres uno de esos, este artículo es para ti, veamos qué se necesita realmente para ser competitivo.

 

FUERZA

Para sobresalir, se requiere que seas más fuerte que la mayoría de los competidores, por lo que es buena idea incluir entrenamientos de fuerza dentro de tus sesiones. Los levantamientos básicos siguen siendo la clave: sentadilla frontal/convencional, peso muerto, y press militar. En adición a esto también debes ser fuerte en todos los movimientos dónde lleves la resistencia cargada, como los Farmer's Walk/Caminata del Ganjero, caminar sobre la cabeza, llevar sacos de arena, empujar carretillas y claro, la sentadilla con agarre Zercher (entre los brazos).  También debes ser capaz de hacer los movimientos básicos con implementos diferentes, pero al centrarte en hacerte más fuerte en las versiones convencionales de estos movimientos, puedes transferir la ganancia de fuerza a todo tu entrenamiento. 

 

ALTO NIVEL DE ACONDICIONAMIENTO

No solo se necesita una base sólida de capacidad aeróbica, sino también de capacidad anaeróbica. Muchos atletas tienen muy buen "cardio" pero lo gastan porque producen demasiado ácido láctico, si no te suena conocido, esto es la sensación de que tus músculos se están "quemando'' cuando realizas muchas repeticiones de un mismo movimiento. Para lograr acostumbrarte y lograr una buena adaptación, se necesita mucho trabajo desagradable en un rango de 1-3 minutos con un alto nivel de intensidad. La bicicleta tipo assault y la remadora son tus mejores amigos para ir creando la base para este tipo de cualidad atlética. Otra estrategia es combinar un ejercicio de fisiculturismo con un movimiento de habilidad, un ejemplo puede ser, hacer curls de bíceps para fatigar los brazos y luego moverse a escalar la soga. No va a ser divertido pero logrará el efecto deseado en tu entrenamiento.

 

CORRER DE FORMA EFICIENTE

Correr es pasado por alto. Todo el mundo sabe cómo correr, ¿verdad? Bueno, sí, pero algunos saben mejor que otros. Los corredores ineficientes son rígidos y queman mucha más energía que los corredores eficientes que son mucho más flexibles. El hecho de que sepas cómo correr no te convierte en un buen corredor.

 

Además, es importante probar formas diferentes, correr en plano, en una colina, subiendo escaleras, bajando, en fin, acostumbra a tu cuerpo a trabajar de tantas maneras distintas como sea posible.

 

ALTA CAPACIDAD DE TRABAJO

Los atletas elite CrossFit entrenan al menos 15-25 horas a la semana. No todo el mundo tiene el tiempo para hacer esto, pero cuanto más puedas entrenar, mientras logres recuperarte, mejor será tu capacidad de trabajo con el tiempo. La idea es esforzarte por aumentar gradualmente la carga de trabajo.

 

MÚSCULO

Tener una técnica eficiente es importante, pero para conseguir mejor desempeño necesitas ser fuerte. Incluso la eficiencia neuronal tiene sus límites. En algún momento, si quieres ser más fuerte tendrás que desarrollar más masa muscular. Incluir trabajo de hipertrofia (desarrollo de masa muscular) para los grupos musculares que se encuentren un poco rezagados en relación a los demás. Esto servirá de ayuda para mejorar tu rendimiento en cada grupo muscular que presente debilidad. Es una deserción potencial de fuerza. 

 

RESUMEN

Si quieres sobresalir en tu entrenamiento repara esas deficiencias de fuerza, domina los entrenamientos de habilidades y técnicas, complementa tus entrenamientos con variedad entre disciplinas (entrenamiento de fuerza y de hipertrofia), practica correr de forma eficiente, aumenta tu capacidad de trabajo y luego… domina en CrossFit.

Comparte este artículo

También te puede interesar

crossfit
BPD.Accessibility

Compartir en: