Volver atrás
José Cuello

Causas de dolor en la parte baja de la espalda

Tensión del psoa al pasar mucho tiempo sentados

Un tercio de la población mundial sufre de dolor lumbar. ¿Por qué? sentarse por largos periodos de tiempo causa dolor en la parte baja de la espalda. 

Un músculo primario que se afecta, cuando nos mantenemos por largo tiempo sentados es el psoas. Este músculo se encuentra en un punto profundo entre el estómago y la parte interior de la columna vertebral. 

Se adhiere, por un lado, a numerosas vértebras de la espalda baja, incluidas las lumbares y S1. Y, por el otro lado, se une a la parte superior del fémur y cuando se contrae, crea presión en los discos de esta región (lumbar y S1) que al comprimirse causan dolor.

Para que tomes precauciones ante esta realidad, a continuación, detallamos una de las principales causas que provocan esos severos dolores de espalda acompañado de una solución para reducirlo:

La tensión muscular. La tensión muscular del psoas casi siempre está involucrada entre los factores importantes del dolor de espalda. La prevalencia del dolor lumbar es extremadamente común porque la sociedad moderna requiere que los humanos permanezcamos sentados durante largos períodos de tiempo.

Nos sentamos mientras manejamos, de igual manera lo hacemos todo el día sea para el trabajo o la escuela, en la noche en casa frente al TV o computadora, y también mientras viajamos en avión entre otras. Diez horas o más de estar sentado todos los días eventualmente causará dolor lumbar.

Solución para bajar la tensión del psoas. Una de las más efectivas soluciones para el dolor de espalda baja, provocado por el psoas, involucra la terapia de estiramiento aislado activo. El enfoque de AIS para alargar este músculo incluye a un especialista que lo identifica, aísla y alarga mientras, el cliente esta acostado boca abajo sobre una mesa de masajes.

El estiramiento aislado activo tiene también un enfoque de autoestiramiento para alargar este músculo.  Este estiramiento auto aplicado ayudará a evitar que se contraiga, por lo que se recomienda que las personas realicen el mismo con frecuencia.

Estiramiento y fortalecimiento. En todos estos casos un programa combinado de estiramientos y fortalecimientos con el método AIS, contribuye a aliviar de manera significativa el dolor dando inicio a un proceso de franca recuperación. 

Importante: antes de empezar con este o cualquier tratamiento de físico se debe obtener un diagnóstico preciso de su médico.

Ej.: Estiramientos y fortalecimientos de psoas 

1) Asistido

2) Asistido para mujeres embarazadas

3) Autoestiramiento


Comparte este artículo

También te puede interesar

estiramientos
BPD.Accessibility

Compartir en: