La capsulitis adhesiva u "hombro congelado" es una fuente de dolor y rigidez en el hombro.
La porción superior del húmero forma la parte de "bola" de la articulación del hombro compuesto por la bola y la cuenca que está rodeada por una capa de tejido conectivo resistente, conocida como la cápsula del hombro. Esto asegura que la parte superior del brazo permanezca centrada dentro de su cuenca, lubricada por el líquido sinovial. Este último ayuda a que el hombro gire suavemente.
Este padecimiento afecta alrededor del dos por ciento de las personas, principalmente de mediana edad. Un hombro congelado es el resultado de que la cápsula del hombro se vuelve más gruesa y rígida con insuficiente líquido sinovial para permitir que la articulación se mueva libremente.
¿Cómo se produce?
Aunque nadie está seguro de qué causa un hombro congelado, algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad que otras. Es más común en personas que tienen diabetes (alrededor del 10-20% pueden verse afectadas) y otras afecciones, como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad cardíaca, el hipertiroidismo y el hipotiroidismo. Puede afectar a personas cuyo hombro ha sido inmovilizado por un tiempo debido a una lesión o cirugía en el hombro por otras afecciones.
Síntomas
La condición generalmente se desarrolla en tres etapas:
Etapa 1: puede experimentar un aumento del dolor en el hombro durante esta etapa de "congelación", con pérdida de movimiento.
Etapa 2: aunque es posible que tenga menos dolor, su hombro permanece rígido o "congelado", lo que dificulta las actividades cotidianas
Etapa 3: durante esta etapa de "descongelación", su hombro vuelve a la normalidad.
Diagnóstico
Una vez presentado los síntomas y evaluado su rango de movimiento y niveles de dolor, el diagnóstico del especialista generalmente está respaldado por una radiografía que también puede mostrar otros problemas como la osteoartritis y, en algunos casos, una exploración por MRI para mostrar el alcance del daño a los tejidos blandos alrededor de la articulación.
Tratamiento
Estiramiento aislado activo y asistido (AIS)
Luego del diagnóstico médico, el tratamiento de AIS para el hombro frisado será específico, suave y lento e incorpora una serie de sets para descongelar los tejidos y la cápsula afectados. Se debe aplicar hielo antes y después del tratamiento, utilizando una pieza previamente congelada o una bolsa con hielo para masajear directamente el área afectada durante 5 a 7 minutos. Luego, los ejercicios de fortalecimiento que comienzan con mancuernas por debajo del nivel del hombro y más delante, de acuerdo con el progreso, por encima del hombro y luego se incluyen bandas elásticas y poleas.