Volver atrás
Jorge Musa

Recomendaciones para comenzar a correr

Correr o trotar es una actividad totalmente natural para lo cual el cuerpo humano está adaptado de los origines de la creación y, aunque al principio el hombre se vio obligado a practicarlo para sobrevivir, cazar o pelear, la biomecánica corporal actual está preparada para hacerlo tan bien como siempre lo ha hecho, con la única diferencia, que hoy día correr constituye más un ejercicio de acondicionamiento que de supervivencia. 

El running, como también se le llama en inglés, es un deporte fácil de practicar porque supone un mínimo de condiciones para hacerlo. El que comienza a correr de manera regular se apasiona con este deporte porque le hace sentir vivo, activo, mejora las funciones cerebrales y mentales e inyecta una dosis de energía a todo el cuerpo en cada entrenamiento.

Sin embargo, es importante tomar unos pequeños consejos en cuenta a la hora de tomar la decisión de comenzar a practicar esta disciplina los cuales te doy a continuación:

CHEQUEO MÉDICO: antes de iniciar cualquier deporte o actividad física es de suma importancia hacer un chequeo médico general. Una evaluación médica completa debe incluir una prueba de esfuerzo pues así se analiza el comportamiento del sistema cardiovascular durante el estrés del ejercicio. Con esto se podría determinar si estamos en buenas condiciones para iniciar o bien, si habría que tomar algunas medidas correctivas, tales como tomar alguna medicación (por hipertensión, arritmias, azúcar elevada, etc.), cambiar hábitos alimentarios o llevar algunos consejos médicos del volumen del ejercicio aceptable para el interesado.

BUSCAR ASESORÍA: cualquier persona que ha tenido experiencia en el deporte puede darte un buen consejo de muy buena gana, pero no necesariamente el correcto. Asimismo, como en cada área existen los expertos, así en el running tenemos los asesores o coaches quienes pueden orientarte en como practicar esta actividad preparando un buen programa de inicio que con una carga de estrés balanceada y de crecimiento progresivo para que el nuevo atleta pueda adaptarse, mejorando su desempeño paulatinamente. Además, cada persona tiene condiciones diferentes que el coach evalúa, por lo que el programa de una atleta no necesariamente es correcto para otro.

ROPA DEPORTIVA. Para comenzar a correr apenas necesitas unas zapatillas y un poco de ropa deportiva que mejore la movilidad, que sea confortable y que pueda facilitar la evaporación del sudor. En este punto, destaco la importancia de adquirir un buen par de zapatillas en una tienda especializada de running, en donde te recomienden el calzado correcto para tu tipo de pisada. He visto atletas lesionarse por usar zapatillas inadecuadas a su tipo de pisada. Si se cuenta con los recursos, recomiendo adquirir al menos dos pares de zapatillas para alternarlas entre corrida. No necesariamente las más costosas son las mejores. Y no olvides un par de conjuntos de ropa deportiva con el sistema dryfit.

EQUIPAMIENTO. Es muy divertido en cualquier deporte llevar mediciones y el historial de todo lo que has hecho. Igual para el running existen muchas aplicaciones para teléfonos móviles y equipos de todo precio que puedes utilizar para hacerlo  y de paso también llevar el registro de tus entrenamientos con las mediciones para ayudarte a tener el control de la intensidad, tiempo y distancia. Entre las aplicaciones que recomiendo están RunKeeper y Wahoo Fitness. Ambas son gratuitas y pueden llevarte hasta la medición del ritmo cardiaco. Si quieres subir otro nivel puedes comprar un reloj deportivo de marca tipo Garmin, Polar, Suunto, etc., que te pueden servir para llevar mejores métricas y acceder a su plataforma de análisis de tus entrenamientos y compartirlos con otros amigos.

BUSCA UN GRUPO O AMIGOS PARA COMPARTIRLO. Tener algún amigo u grupo de amigos con quien compartir esta disciplina te da mucho entusiasmo y hace que te motives. Tener amigos con quien compartir esta actividad es importante porque te motivaran cuando te sientas en baja o con poco deseo de hacerlo. Mucho mejor aún si te integras a un grupo de corredores, ya que además de compartir el deporte, tienes una dimensión social que te llena de vida. En estos grupos se hacen planes para participar en eventos deportivos, se comparte el entrenamiento y muchas veces compartes desayunos, fiestas de Navidad y otros más que te trae alegría, energía y bienestar emocional a tu vida.

CRECIMIENTO PROGRESIVO. Si nunca has hecho ejercicios de alto rendimiento, tal como el running, natación o ciclismo, lo más recomendable es una o dos semanas de inducción caminando. Luego puedes introducir el método caminar-trotar en intervalos progresivos en los que semana tras semana vas incrementando el tiempo de trote hasta que puedas trotar de corrido por unos 30 minutos. Al principio no te preocupes por la velocidad sino por dominar el ejercicio. Es importante que entiendas que tu cuerpo va a sufrir una trasformación biológica, que le tomara tiempo adaptarse y que si tratas de avanzar muy rápido podrías desgastarte, lesionarte o ambas cosas. Lo bueno toma tiempo y debes darte ese tiempo.

Este deporte es como el vino: mientras más tiempo pasa mejor se pone. Si nos sabemos administrar y correr en la intensidad y volumen correctos podremos correr toda la vida. Dale tiempo y veras muy buenos resultados. No te vas a arrepentir, especialmente si estás bien asesorado.

Recibe mi más entusiasta exhortación para que comiences a correr. Aquí se recibe mucha pasión y puede transformar tu vida de una manera extraordinaria. Éxitos y la bendición de Dios este contigo.​

Comparte este artículo

También te puede interesar

runners
BPD.Accessibility

Compartir en: