Kale o col rizada, ¿ya lo conoces?
1 abril - 2016
Ir a Premium Popular
Gastronomía
Kale

Hace unos años tuve mi primer encuentro con el kale en una revista culinaria. A partir de ahí fue creciendo su popularidad y era algo frustrante no encontrarlo en los supermercados locales, era tanta mi curiosidad que durante unas vacaciones fuera del país lo primero que hice fue ir al mercado más cercano y comprar un paquete enorme de este vegetal.

Recuerdo que era una bolsa de kale precortado el cual preparé salteado con un poco de ajo, sal y pimienta y con esto acompañé un filete de pescado a la plancha. Para mí fue la mejor cena de ese año pues tenía meses fantaseando con esta hoja verde que, por suerte, ya podemos comprar en cualquier supermercado.

Kale es su nombre en inglés, en castellano es col rizada y en España se le conoce como berza. Es una hoja verde oscuro y, en algunos casos, encontramos col rizada con matices rojos y purpura. Pertenece a la familia de los crucíferos como el repollo y el brócoli.

Es muy versátil, por lo que quiero compartir con ustedes mis formas favoritas de prepararlo.

Vale recordarles que el primer paso es lavar bien todas las frutas y vegetales antes de consumirlos. En el caso de la col rizada, se lava en un tazón con abundante agua y un chorro de vinagre blanco. Utilizo un cepillo de cerdas suaves para lavar las hojas por ambos lados y luego escurro bien antes de usar.

Jugos y batidas: esta es la forma más fácil de consumir col rizada. Para jugos hechos en extractor, se usa la hoja entera con todo y tallo [antes de lavar desecho una pulgada del extremo del tallo] y si es para batidas, desecho el tallo pues es muy fibroso. Esto se hace muy fácil: con una mano sujetamos el tallo y con la otra retiramos la hoja. Al final queda separado así:

col rizada

Salteados: ya sea salteado con otros vegetales como plato secundario o para platos más completos con quinoa, legumbres o arroz salvaje, retiramos el tallo y cortamos las hojas en trozos de la siguiente manera:
col rizada


También podemos agregar a sopas y guisos, cortándolo como la foto anterior.
Una preparación muy popular son los kale chips hechos al horno o deshidratados. Se desecha el tallo, se corta en trozos de un bocado y se sazona. Luego se lleva al horno a la temperatura mínima o se deshidrata hasta que la hoja quede crujiente, sirviendo así como merienda saludable. Las recetas más sencillas se hacen aderezando las hojas con aceite de oliva, sal y pimienta antes de hornear o deshidratar. Podemos jugar y hacerlas un poco más deliciosas y nutritivas aderezando con un aderezo hecho con mantequilla de cajuil o almendras, jugo de limón, especias y sal.

Si aún no has probado la col rizada te invito a poner en práctica una de estas preparaciones. ¡Anota este vegetal en tu lista de compras e incorpóralo a tu alimentación!

BPD.Accessibility

Compartir en: