Jazz en dominicana
5 de septiembre - 2016
Ir a Premium Popular
Música

Sentado solo – escuchando y disfrutando de un solo de jazz - hace casi 10 años en el bar del Teatro Nacional (septiembre 2006). Ni el cuarteto (Guy Frómeta, Jeremías King, Sandy Gabriel y Rafelito Mirabal), ni yo entendíamos porque me encontraba como único miembro del público esa noche. Ellos tocaron como si estuviese lleno (gracias que no lo estaba, pues quizás la historia hubiese sido otra) y decidí a instancia de ellos compartir, por escrito, las impresiones y emociones de la noche. Ese escrito ¨Un muy buen jazz en Santo Domingo¨, seguido por un segundo. ¨El jazz está vivo en Santo Domingo¨, lograron el objetivo de motivar a amistades y conocidos a compartir lo vivido.

El reconocido músico Rafelito Mirabal expresó ¨Esa noche que quedó atrás igual que tantas y tantas otras en todo el mundo y desde hace más de un siglo donde los músicos de jazz lo entregamos todo en una pieza, en una noche y en una vida. La gran diferencia de esa noche con respecto a todas las demás fue que en esa noche nació JAZZ EN DOMINICANA. Aquí podemos comprobar una vez más como de las cosas simples y sencillas nacen grandes proyectos. El deseo de compartir una noche con sus amigos, hizo que una persona se propusiera y lograra ya no solo atraer a sus amigos y allegados al mágico mundo del jazz, sino haber creado el movimiento mas importante de los últimos años en nuestro país de difusión del jazz en lugares públicos y por interrnet.¨

Cuando nace el proyecto en octubre de 2006, solo se podía disfrutar del jazz en vivo en Santo Domingo intermitentemente en el Bar Marrakesh del Hotel Santo Domingo, Emilio´s Gourmet y el restaurante La Bricciola; en Santiago el espacio: los Lunes de Jazz. Hoy se ofrece jazz en vivo en muchos espacios en la capital, en Santiago, en Cabarete y en Puerto Plata. Esto sin contar la gran cantidad de restaurantes y lounges que ofertan a una agrupación de jazz como complemento a sus ofertas de alimentación y bebida.

Jazz en Dominicana ha desarrollado una labor de informar y promover a nuestros talentos en el género del jazz. Nuestra misión es la de dar a conocer, posicionar y promover el jazz nuestro. Ser un importante canal de apoyo a la cultura de los dominicanos es nuestra visión.

Hoy, el proyecto cuenta con:

• El blog (http://jazzendominicana.blogspot.com) ha difundido en más de 1,210 artículos: reseñas de conciertos y festivales, entrevistas, biografías, fotografías y más sobre lo que cotidianamente denominamos ¨los músicos del patio¨. Somos el único medio de comunicación de este género musical en el país.

Creación y manejo de espacios especializados que ofrecen Jazz en vivo realizado por nuestros músicos, jammeos, educación y presentación de nuevos talentos. Hoy contamos con 3 espacios, próximamente un cuarto será adicionado al portafolio; en estos ya se han realizado más de 900 eventos con una asistencia que totaliza más de 76,000.

Todos estos espacios brindan al público una original programación con Jazz en vivo en diversos formatos y variados sub-géneros realizado por músicos dominicanos; igualmente le ofrecemos a nuestros músicos del patio diversos escenarios en donde presentarse y darse a conocer.

También han logrado aumentar el público que acude al Jazz, y educarlos sobre el género y su variedad de estilos.

Manejo, representación y disponibilidad de una gran cartera de músicos, nacionales e internacionales, para Bookings de talentos, eventos, conciertos y festivales por medio de nuestro canal de difusión e información.

Asesorías sobre eventos, conciertos, festivales; diseño de nuevos eventos y conceptos; promoción de artistas y sus eventos; asesoría de diseño de imagen y comercialización; plan de marketing para eventos; y, asesorías a Embajadas en materia del género.

Presencia en los medios escritos, radio, televisión, electrónicos y especializados, tantos nacionales como internacionales. Reconocimiento de estos de nuestro valor y aporte.

Por estos medios hemos estado y seguiremos aportando a la cultura de la música, en especial del Jazz, en nuestro país.

Testimonios:
Desde Madrid el guitarrista y compositor Anthony Ocaña escribió: Jazz en Dominicana es una gran ventana donde se reúne todo lo que sucede con el jazz de la República Dominicana. Es una apuesta seria, comprometida con sus fines. Fernando Rodríguez de Mondesert, a quien tengo el privilegio de conocer, es sin lugar a dudas un amante de la buena música y proyecta todo su amor por la música promoviendo y difundiendo valores del jazz en la República Dominicana. Hay mucho empeño, esfuerzo, dedicación, compromiso, revolución y muchas otras virtudes detrás de este proyecto, los resultados obtenidos son pruebas del esfuerzo.

El pianista venezolano, radicado en Estados Unidos, Otmaro Ruiz, quien participó en el World Jazz Circuit Latin America 2010 comentó: “Fue recientemente que me percate de una iniciativa enérgica que provenía de un punto del Caribe. República Dominicana. Mucho talento se expande mas allá de las fronteras de esta isla y se hace conocer en otros escenarios, pero nunca me imaginé que un movimiento de respaldo al jazz local surgiera con tanto tesón y perseverancia, en proporción comparable a cualquier serie de jazz de gran calibre en cualquier parte del mundo. He tenido el placer de conocer al anfitrión dominicano y propulsor principal del movimiento, Fernando Rodríguez de Mondesert. Me complace saber que el amor a Jazz, que ya es un arte "mestizo" en todo el planeta, ha podido emprender tal empresa que estoy seguro servirá de ejemplo para el resto de Latinoamérica”.

Todo lo que hemos hecho, estamos haciendo y si Dios quiere, seguiremos haciendo será siempre con mucha entrega, ilusión, pasión y amor.

Enlaces
Blog: jazzendominicana.blogspot.com/
Facebook: www.facebook.com/group.php?gid=6970507503
All about jazz: www.allaboutjazz.com/php/contributor_articles.php?id=65548
JazzTimes: jazztimes.com/community/profiles/12481
Instagram: www.instagram.com/jazzendominicana/
Twitter: twitter.com/JazzEnDominican

Videos:
World Jazz Circuit Latin America - https://www.youtube.com/watch?v=gKeq2HL-3AM
Jazz en Dominicana YouTube Page - http://www.youtube.com/user/Ferdrodriguez?feature=mhee
Piña Duluc Project - https://www.youtube.com/watch?v=ja8E9YSJbq0

BPD.Accessibility

Compartir en: