El ahorro representa una meta importante en tus finanzas personales, ya sea
para
administrarlo de manera correcta o para mantenerlo de manera regular, independientemente de la situación.
¿Es posible ahorrar con la situación económica que se vive a nivel mundial?
Para responderte esta pregunta, recuerda que el ahorro empieza en tu cerebro.
Ahorrar es un hábito y como tal
se construye cuando realmente tienes la intención de hacerlo y lo cumples. Depende completamente de ti.
Aquí tienes algunas buenas prácticas para incrementar tu nivel de ahorro:
- Ahorra siempre con un propósito claro
- Fija una misma cantidad para tus ahorros mensuales
- Aparta tu ahorro antes de empezar a gastar
- Utiliza cuentas de ahorro programado
¿Por qué ahorrar debe tener un propósito claro? Porque eso es justamente lo que te dará la motivación para lograrlo.
Si bien en este momento quizás sientas que es muy difícil ahorrar,
mentalízate para hacerlo: siempre será posible identificar nuevas formas para generarlo.
Tomada la decisión de ahorrar, el segundo paso es
disminuir gastos y costos.Inicia revisando
en qué gastas dinero actualmente: por ejemplo, cuánto estás gastando en alimentación y cómo puedes reducir el monto si hicieras una lista de lo que tienes en tu cocina y un
menú semanal antes de ordenar la próxima compra.
Pon especial atención a tus patrones de
consumo eléctrico. En este momento, pudieras eliminar todos los servicios que no uses de manera recurrente.
En general, aplica la regla más importante:
¿lo quiero o lo necesito?Una técnica que no falla a la hora de ahorrar es la de las
3R:
Reciclar, Reusar y Reducir.Cuando adoptas este método ecoamigable como estilo de vida, no solo obtienes un ahorro significativo anualmente en tus gastos, sino que adicionalmente ganarás disciplina y autocontrol en el proceso.