Durante este tiempo de pandemia, las personas se han visto obligadas a pasar más tiempo en casa por el confinamiento, el toque de queda, el teletrabajo y la restricción de otras actividades sociales.
Como de toda situación adversa salen efectos positivos, esta ha sido la oportunidad perfecta para invertir en su propio crecimiento personal y profesional, buscando fuentes de motivación en medio de esta crisis sanitaria.
Muchos han aprovechado para consultar
libros que les ayuden a impulsar sus negocios, otros han preferido ganar calidad de vida familiar, practicando, por ejemplo,
videojuegos como ejercicio y actividad familiar.
También hay mucha gente que se ha enfocado en utilizar este tiempo para
aprender nuevos idiomas.
Nos hemos dado cuenta de que
el aprendizaje online es factible y funciona, si tenemos las condiciones necesarias.
Según Google Trends, los cursos
online más demandados giran en torno a la nutrición, la salud, el marketing y
los idiomas, entre otras áreas empresariales y de negocios.
En este sentido,
Arne Schepker, CEO de Babbel, una de las aplicaciones más famosas del mundo para aprender idiomas online, indicó que las descargas de la aplicación han aumentado en un 232% solo en España desde el inicio del confinamiento, con un aumento en las ventas del 50% a nivel mundial.
¿Y por qué no? Contar con un curso de aprendizaje de idiomas virtual es una estupenda herramienta para
fomentar la capacitación de tus colaboradores, en caso de que estés al frente de una pyme.
Una de las grandes ventajas de muchas de las nuevas
plataformas de idiomas en línea es que logran crear cierto ambiente inmersivo para el estudiante, que va avanzando con diferentes temáticas de gamificación.
Entre los principales
beneficios de aprender idiomas adicionales a tu lengua materna se encuentran:
-
Crecimiento laboral. Obtienes mejores oportunidades laborales por tus habilidades bilingües o trilingües.
-
Desarrollo personal. Fortaleces tus habilidades interpersonales y de comunicación.
-
Enriquecimiento cultural. Te acercas más a culturas diferentes a las tuyas, al estudiar las costumbres y estilos de vida de la población que practica el idioma que aprendes.
-
Mejoras tu memoria. Recordar palabras en los idiomas aprendidos es un excelente ejercicio de memoria.
-
Fortalecimiento mental. Aumenta tu flexibilidad mental.
En caso de que te interese
invertir tu tiempo libre en el aprendizaje de idiomas a distancia y no sepas por dónde comenzar, te listamos a continuación las aplicaciones más famosas y descargadas en el mundo, en orden descendente, para que elijas la que más te convenga.
- Duolingo. Ya era de las más descargadas antes de la pandemia. Se trata de una aplicación
gratuita, una plataforma fácil de entender que te permite
aprender varios idiomas simultáneamente. La dinámica consiste en lecciones sencillas, donde combinan la enseñanza de vocabulario, gramática y lectura mediante juegos y encuestas. Ofrece francés, alemán, italiano, ruso, portugués, turco, holandés, irlandés, danés, sueco, ucraniano, esperanto, polaco, griego, noruego, hebreo, galés, inglés, swahili, rumano y japonés.
-
Babbel. Esta aplicación tiene un
costo de USD$ 9.95 al mes. Su plataforma es dinámica, con lecciones de unos 10-15 minutos de duración. Mediante la
repetición del vocabulario a lo largo de las lecciones, buscan lograr el aprendizaje y la retención del usuario. Los idiomas que puedes encontrar en Babbel son: danés, holandés, inglés, francés, alemán, indonesio, italiano, noruego, polaco, portugués, ruso, sueco y turco.
-
Busuu. Es una aplicación de pago, con planes Premium que van desde 5.63 hasta 6.66 euros al mes. Encontrarás ejercicios que sirven para fortalecer la
conversación, pronunciación y gramática. Su estructura es muy similar a la de una
red social, enfocada en el aprendizaje de idiomas. Es decir, te conecta y te ofrece la oportunidad de
practicar con hablantes nativos en todo el mundo desde tu aparato electrónico. Encontrarás inglés, francés, alemán, italiano, japonés, ruso, chino, portugués, polaco, turco y árabe.
-
Memrise. Es una de las aplicaciones
más dinámicas de esta lista. Gratuita pero con opción de pago para cuenta Premium. Consiste en
aventuras y juegos cortos que se completan con
chatbots, lo cual te ayuda a poner en práctica lo que vas aprendiendo. Te da la oportunidad de que
aprendas sobrehistoria o geografía a medida que avanzas en el idioma. Entre su oferta de idiomas puedes encontrar: francés, coreano, chino, italiano, alemán, portugués, ruso, danés, sueco, polaco, noruego, turco y árabe.
-
“Aprender idiomas" de Rosetta Stone. Esta aplicación tiene un costo desde 9 dólares al mes hasta una
suscripción de por vida por el único pago de 189 dólares. Aunque Rosetta Stone no cuenta con una plataforma tan dinámica como las anteriores, se destaca por tener un
catálogo de idiomas más amplio, tales como el árabe, japonés, hebreo, tagalo o coreano. Actualmente cuenta con más de 5 millones de descargas en el mundo.
-
Coursera. Esta popular plataforma de educación
MOOC (Massive Online Open Courses, o cursos en línea masivos y abiertos, por sus siglas en inglés) también ofrece
modelos de aprendizaje de idiomas más estructurados y con fines específicos, como inglés para negocios, por ejemplo. La mayoría de
los cursos son gratuitos, ofrecidos por prestigiosas universidades del mundo: si deseas obtener un certificado de lo aprendido, es posible a un costo asequible.
Efectos a largo plazoEn definitiva, aprender idiomas aporta múltiples beneficios al corto, mediano y largo plazo. Más que un nuevo conocimiento y una aproximación a nuevas culturas, es también un gran ejercicio mental. Tanto así que
puede retrasar la demencia senil o enfermedades como el Alzheimer,
según un estudio realizado por el investigador Ellen Bialystok, psicólogo de la Universidad de York en Toronto, Canadá.
Si tienes la disponibilidad pero aún no te convences, te invitamos a que aproveches este tiempo especial para aprender cosas nuevas y fortalecer tu conocimiento de idiomas, de manera que puedas sacar algo beneficioso de todo esto.