Si aún no tienes tu tienda en línea, existen soluciones que te permiten hacer evolucionar tu negocio en el espacio digital y mantener la continuidad de tus ventas o, al menos, mitigar el impacto negativo que las acciones de contención adoptadas para frenar el coronavirus suponen para la normal actividad económica.
Por ejemplo, hay opciones en el mercado que te permiten
vender en línea, incluso aunque no tengas página web.
¿Cómo es posible? Funciona a través de una plataforma web a la que accedes como afiliado y te genera enlaces de pago. Esos enlaces puedes enviarlo digitalmente a tus clientes, a través de Whatsapp, correo electrónico, SMS o mensajería instantánea en redes sociales.
Cuando tu cliente accede al enlace, es dirigido a una página de pagos segura, donde puede realizar su pago con tarjeta con todas las garantías.
El comercio que utiliza este tipo de solución puede generar una cantidad ilimitada de enlaces, crearlos en inglés o en español y habilitar el envío de notificaciones de pago a su correo electrónico.
Si
ya tienes una página web o aplicación móvil, vende de manera supersegura, a través de
soluciones de e-commerce, que integran herramientas robustas, pensadas para tener mayor éxito en las ventas por internet.
Algunas de estas funcionalidades para fortalecer tu módulo de comercio electrónico son:
-
Una bóveda de datos, que
almacena de forma segura los datos de pago del tarjetahabiente, para que no tenga que digitarlos en su próxima compra. Eso se traduce en mayor fidelidad y repetición de compra.
-
Autenticación del tarjetahabiente, como medida para proteger tus ventas, porque verifica automáticamente que
quien está realizando la
compra en línea es el propietario de la tarjeta. Esta herramienta también aplica para el servicio de Link de Pagos. Aquí te mostramos cómo funciona.
A veces las ventas no son en línea, sino en la misma puerta del domicilio del consumidor. Especialmente en estos tiempos, los pedidos por
delivery aumentarán bastante. ¿Y si tu cliente no quiere realizar su
pago en línea, qué harías?
Para ello, puedes también encontrar herramientas muy convenientes, que se ajustan a aquellos
usuarios que prefieren pagar al momento de recibir físicamente su pedido.
Como
prevención al COVID-19, si cuentas en tu comercio con terminal de pago con tarjeta, es una buena idea fomentar con tus clientes el
pago con tarjetas sin contacto (NFC).
De este modo, el cliente solo tiene que presentar la tarjeta en la pantalla de la terminal, sin necesidad de facilitarla a tu personal, lo que mitiga el riesgo de contagio.
Adicionalmente, solicítale a tu personal que le pregunte al cliente si desea copia de su voucher, y solo lo imprima y entregue si es necesario. Es una forma más de
reducir el contacto de tu personal con terceros.