El estrés laboral, la fatiga, accidentes y enfermedades son algunos de los principales factores que inciden en el ausentismo laboral y afectan el desempeño de los colaboradores. Es por ello que velar por el bienestar y la salud de los empleados es determinante para mejorar el clima laboral y el buen rendimiento.
Aunque muchas empresas trabajan en fomentar hábitos de vida saludable en su capital humano, hay algunos factores que no se pueden evitar y que afecten la salud de los colaboradores. De acuerdo a la ley y buenas prácticas empresariales, se ofrece un plan de salud básico que protege al personal y sus dependientes.
No obstante, en el país las empresas Administradoras de Riesgos de Salud (ASR) cuentan con servicios complementarios que mejoran y amplían la cobertura en los servicios médicos ofrecidos en el plan básico.
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales establece que los planes complementarios constituyen modalidades alternativas no obligatorias de acceso a servicios de salud local, comercializados y administrados por las ARS SeNaSa y sus promotores de seguros de salud, y que no están incluidos en el plan básico de salud o conformado por límites adicionales o topes de cobertura no contemplados en el plan básico de salud.
Asegurar a los empleados el respaldo de la empresa para adquirir la cobertura de un plan complementario de salud es vital para concientizarlos sobre los beneficios que adquieren a través de estos servicios adicionales que mejoran su condición y calidad de vida.
Dentro de los beneficios que incluyen los planes complementarios de salud se destacan la cobertura en:
- Procedimientos clínicos e intervenciones quirúrgicas de alto costo
- Servicios odontológicos
- Servicios de oftalmología
- Servicios de ambulancia
- Cobertura de hasta un 100% en hospitalización y en consultas o procedimientos ambulatorios.
- En el caso de ARS Universal incluye servicios funerarios.
La oferta de planes complementarios sin lugar a dudas es una forma efectiva de motivar a los empleados. El éxito de una empresa se mide por el compromiso de cuidar de su capital humano brindándole mayor seguridad y tranquilidad para los colaboradores y sus familias.