“Si haces ahora los sacrificios que la mayoría de las personas no están dispuestas a hacer, más tarde podrás vivir como esas personas nunca pensaron vivir", Dave Ramsey, empresario y autor financiero.
A pesar de que personas particulares puedan ofrecernos beneficios muy altos para motivarnos a invertir, más vale tener un apetito de riesgo moderado optando por inversiones aprobadas y reguladas dentro del mercado de valores dominicano, logrando así, con paciencia, seguridad y transparencia, nuestras metas de mediano y largo plazo.
Probablemente has escuchado de algunas empresas que toman prestado dinero de manera informal y pagan altos intereses por hacerlo sin contar con una seguridad de repago o con la autorización del mercado financiero para realizarlo. También, quizás has escuchado de personas que “invierten" en acciones del mercado de valores de los Estados Unidos y proponen ofrecer altos beneficios si les ofreces tu capital para administrarlo.
A la hora de evaluar la seguridad y confianza que puede generarte una inversión es bueno recordar este principio financiero: a mayor riesgo, mayores beneficios.
Afortunadamente, en nuestro país contamos con la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), una entidad gubernamental, cuyo objetivo es promover un entorno ordenado, eficiente y transparente para proteger a los inversionistas, velar por el cumplimiento de la ley y mitigar el riesgo sistémico mediante la regulación y la fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operan en el mercado de valores.
Esta institución debe ser tu referente de confianza al momento de comprender las operaciones e instrumentos de inversión aprobados para operar en el mercado con responsabilidad y transparencia, donde tu inversión siempre tendrá seguridad debido a la constante supervisión.
De acuerdo con datos de esta entidad, el número de transacciones liquidadas en el mercado de valores dominicano entre el 2012 y el 2020 creció un 1,147% al pasar de 19,236 en el 2012 a 239,949 en el 2020, lo cual señala el importante y significativo crecimiento exponencial de las transacciones.
Adicionalmente, existe un panorama de altas expectativas de crecimiento en los próximos años considerando la inclusión de nuevos instrumentos de inversión, la expansión de los ya utilizados, la confianza y desarrollo del mercado en general dentro de los inversionistas en el país.
Hoy los instrumentos aprobados por la Superintendencia del Mercado de Valores cuentan con un alto nivel de respaldo y garantía de cumplimiento de las condiciones contratadas son:
-De renta fija y de bajo riesgo: letras, notas y bonos del Banco Central, así como los bonos del Ministerio de Hacienda y los bonos de empresas privadas.
-De renta fija y variables, instrumentos más estructurados y que requieren de inversionistas más experimentados: fideicomisos de oferta pública, sell buy back, mutuo de valores y fondos de inversión.
Nuestra recomendación es que, si tienes dudas sobre la seguridad de tus inversiones, siempre consultes a nuestros especialistas de inversión, quienes te podrán ofrecer los detalles, riesgos y beneficios de los diferentes instrumentos de inversión disponibles y podrán asesorarte de acuerdo a tus metas y perfil de inversionista.
Asimismo, te invitamos a visitar nuestra cuenta de Instagram @InversionistaPopular, donde podrás encontrar todos los recursos que necesitas para aprovechar tus ahorros y participar en el mercado de valores.