“Juventud, divino tesoro", declamaba el poeta nicaragüense Rubén Darío.
“Los 40 son la edad madura de la juventud; los 50, la juventud de la edad madura", expresaba el dramaturgo francés Víctor Hugo.
“En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos", proclamaba la novelista austriaca Marie von Ebner-Eschenbach.
Los integrantes de cada grupo de edad se ven a sí mismos con virtudes propias de su momento vital, que superan a las del anterior. Y, de un modo u otro, todos sienten que están en la “edad ideal".
¿Hay también una “edad ideal" para invertir en el mercado de valores? Siempre que nos preguntan cuándo es el mejor momento para empezar a colocar los ahorros en instrumentos de inversión del mercado de capitales respondemos que cualquier edad es ideal.
Sin embargo, es importante que entender que, mientras más temprano se inicie en el mundo de las inversiones, más productivo será el dinero invertido. ¿Por qué es así? Porque contar con toda una vida de inversión nos permitirá tener tiempo suficiente para maximizar nuestro dinero y construir un patrimonio de futuro.
Dicho esto, empezar a invertir es posible (y recomendable) en cualquier momento, no importa la etapa en la que nos encontremos.
Eso sí, está comprobado que, en la medida que vamos sumando años a nuestras vidas, en esa misma medida cambian nuestros gustos y necesidades. Es por eso que suelen existir productos de inversión que se adaptan mejor a determinados rangos de edad.
Tengas la edad que tengas, aquí te presentamos algunas recomendaciones de inversión que puedes considerar en función del momento vital en que te encuentres:
“Tengo una edad entre los 18 y 35 años"
Es bien sabido que el rango de edad más joven es donde posiblemente estés planificando la compra tu primer automóvil y, por qué no, ya estés visualizando como sería tu primer apartamento.
Si este es tu caso, los productos que más se pueden adaptar a ti son los de corto y mediano plazo, como son el Mutuo Popular y el Fondo de Inversión Cerrado Capitalizable.
Con el Mutuo Popular puedes iniciar a hacer inversiones a partir de RD$50,000 pesos. Como es un producto de corto plazo, puedes invertir tus ahorros a tiempos que van desde 7 hasta los 360 días.
Ojo con esto, este producto te pagará los intereses al vencimiento, por lo que te recomendamos que los reinviertas en su totalidad y que le vayas inyectando capital cada vez que lo renueves, hasta que llegue el momento de utilizar esos ahorros para tu meta, por ejemplo, comprar ese apartamento soñado.
Utilizando esta estrategia de inversión, verás realizados tus objetivos en un menor tiempo.
Otro producto que puedes contemplar para que el dinero trabaje por ti es el Fondo de Inversión Cerrado Capitalizable.
¿Qué es un fondo de inversión? Es un producto de inversión colectiva de renta variable que permiten a los clientes diversificar sus inversiones a través de la gestión activa de un equipo de profesionales, que buscan las mejores oportunidades de inversión para generar rendimientos atractivos.
Puedes acceder a un fondo de inversión adquiriendo cuotas de participación a través de un puesto de bolsa como Inversiones Popular.
Este producto tiene una característica muy importante y es que, como su nombre indica, capitaliza las ganancias generadas mensualmente, por lo que el valor de tu inversión irá en aumento hasta su vencimiento.
“Mi edad ronda entre los 36 y 50 años"
Posiblemente, si te encuentras en esta etapa de la vida, eres de los agraciados que disfrutan del camino: alcanzaste la madurez y estás en proceso de desarrollo, tu carrera va en ascenso, así como tus hijos, los cuales se encuentran en una etapa de mayores exigencias de recursos económicos por las actividades propias de sus estudios, extracurriculares y recreativas.
Dadas estas necesidades específicas, puedes acceder al mercado de valores a través de los bonos corporativos de empresas privadas. Estos instrumentos tienen características únicas y especiales, como rendimientos altamente competitivos y diferentes modalidades de pagos, lo que permitirá como inversionista disfrutar de mayores ingresos y frecuencias de pagos más cercanas entre un emisor y otro.
Actualmente, existen emisiones disponibles de bonos corporativos a través de las empresas Gulfstream Petroleum, Consorcio Minero, Dominican Power Partners, Acero Estrella y Consorcio Energético Punta Cana-Macao.
Crea tu portafolio de inversión a partir de los RD$1,000 pesos y US$30.
Si estás en la onda de la sostenibilidad y quieres invertir y, al mismo tiempo, contribuir con la salud del planeta, puedes interesarte por opciones de bonos verdes.
En este sentido, en el mercado dominicano empiezan a verse oportunidades de finanzas verdes, que promueven la expansión de negocios relacionados con la generación de energía verde, como el fideicomiso de oferta pública de renta fija en dólares Larimar I.
“Tengo más de 51 años de edad"
Llegamos a un momento de la vida en que nos convertimos en menos tolerantes al riesgo. Nuestras decisiones de inversión se tornan más conservadoras y nos enfocamos en asegurar y mantener nuestro capital, aunque los rendimientos recibidos sean menores.
Si esta es tu situación actual, te recomendamos que explores los bonos gubernamentales, los cuales están compuestos por los Certificados Especiales del Banco Central y los Bonos del Ministerio de Hacienda.
Estos instrumentos gozan de una amplia disponibilidad de vencimientos, por lo que es muy fácil acceder a ellos y construir un portafolio de inversión.
Las inversiones las puedes realizar con RD$10,000 en el Banco Central y RD$100,000 pesos o US$1,000 en el Ministerio de Hacienda.
Estos instrumentos pagan intereses cada 6 meses. Si tu necesidad puntual es recibir pagos más frecuentes, considera entonces comprar en varios vencimientos para que la frecuencia de pagos aumente.
Pongamos un ejemplo: puedes comprar un bono del Banco Central con vencimiento en enero 2022 y otro del Ministerio de Hacienda con vencimiento en marzo 2022. Con esta estrategia podrás recibir cuatro pagos de intereses durante el año, en los meses de enero-julio y marzo-septiembre, y de esta forma garantizas un mayor flujo de efectivo en tus cuentas de ahorro o corriente.
Como verás, cada etapa de la vida trae consigo sus propias necesidades y en el mercado de valores podrás encontrar el producto o instrumento de inversión que se adapta mejor a ese momento.
Lo importante es iniciar y que lo hagas hoy. Tu dinero rendirá más, cuanto antes comiences.
Siempre ten en cuenta que, independientemente del grupo de edad en el que te encuentres, estas recomendaciones no están escritas en piedra y no obedecen a un perfil de inversionista en específico.
Cada cliente puede acceder a estos instrumentos en forma independiente, siempre y cuando estén acordes a su visión de inversión y perfil de riesgo.
Habrá jóvenes con mentalidad conservadora (a los que popularmente les dicen quedaos) y personas de más edad que sienten que todavía son jóvenes (a quienes llaman viejevos). Sea como sea, cada caso es un mundo.
Por eso, lo más recomendable es conversar con tu corredor de valores o especialista de inversión y, de acuerdo a tu perfil, crear un portafolio de inversión personalizado, adaptado a tus circunstancias y estilo de vida y que sea bien diversificado, que siempre es algo interesante.
Si necesitas más información sobre el mercado de valores, te invitamos a escuchar el segmento “El Valor de tu Inversión" y seguirnos en Instagram, a través del perfil Inversionista Popular.