El modelo de las cinco fuerzas de Porter aplicado a la pequeña y mediana empresa, permite realizar un análisis del entorno competitivo de la industria o sector. Este sistema fue originalmente desarrollado por Michael E. Porter, profesor de Harvard Business School, cuyo modelo determina si una empresa puede ser rentable o no, en función de otras empresas del mismo sector.
Porter consideró que comprender tanto las fuerzas competitivas como la estructura general de la industria son cruciales para la toma de decisiones estratégicas eficaces, ya que permite al empresario identificar la competencia de su empresa, entender en qué medida es susceptible de reducir su capacidad de generar beneficio y anticiparse a las tendencias del sector.
A continuación te compartimos las cinco fuerzas que dan forma a esta herramienta eficaz de análisis:
Rivalidad competitiva
Esta fuerza examina cuán intensa es actualmente la competencia en el mercado, la cual es alta cuando se dan las siguientes condiciones:
- Cuando aparecen más competidores con mayor capacidad y tamaño.
- Cuando la industria está creciendo.
- Y cuando los consumidores pueden cambiar fácilmente la oferta de un competidor por una de bajo costo.
Si la competencia de rivalidad es alta, pueden surgir guerras publicitarias y de precios, lo que suele perjudicar los resultados de una empresa.
Poder de negociación de los proveedores
Esta fuerza analiza la capacidad del proveedor para poner a la pyme bajo presión, evaluando cuánto control tienen para aumentar sus precios, afectando la rentabilidad del negocio y en los tiempos de entrega de los insumos.
Poder de negociación de los clientes
Esta fuerza examina el poder del consumidor y su influencia sobre los precios y la calidad de los productos y servicios, así como también analizar la cantidad de clientes con los que cuenta la empresa actualmente.
Amenaza de nuevos entrantes
Los nuevos entrantes al mercado amenazan a la rentabilidad del sector, esta fuerza analiza lo fácil o lo difícil que es para la competencia unirse al mercado, cuanto más fácil sea, mayor será el riesgo de que se agote la cuota de mercado de una pyme.
Amenaza de productos o servicios sustitutos
Esta fuerza estudia la facilidad con la cual un consumidor puede cambiar de una marca a otra, o sustituir un producto por otro, analizando el número de competidores, la calidad, los beneficios que obtienen los clientes y se realiza una comparación de precios.