Actualiza las herramientas de seguridad y privacidad en tus dispositivos

Regresar
 
Públicado en: 6/29/2018
 
 

Actualiza-las-herramientas-de-seguridad-y-privacidad-en-tus-dispositivos.pngActualiza las herramientas de seguridad y privacidad en tus dispositivos
En la actualidad, usamos varios dispositivos para navegar, enviar correos electrónicos y hacer transacciones bancarias, inclusive. Si no tienes idea de cuán seguros están tus equipos ni cuáles datos debes proteger, entonces, esta serie de consejos te servirán como pistas de seguridad:

La seguridad en tus móviles, tabletas y Apple Watch
Si tienes un iPhone, iPad o iPod Touch, el consejo número uno para mantener a los piratas informáticos lejos de ellos es este: nunca hagas 'jailbreak" para poder modificar las cosas que Apple no permite. Hacerlo expone tus dispositivos a virus y otros malware. Además, anula tu garantía lo que obstaculiza la posible ayuda de Apple si algo falla.

También puedes configurar "Buscar mi iPhone", que es parte de iCloud, y es una manera de localizar cualquiera de los dispositivos arriba mencionados, en caso de pérdida o robo; permitiendo ubicarlo en un mapa e incluso borrar los datos de manera remota. Para obtener instrucciones de configuración detalladas, entra a: http://www.apple.com/icloud/setup/

Otra posibilidad que tienes es activar una configuración que borrará los datos en tu dispositivo después de diez intentos fallidos en el uso del código de acceso. Por supuesto, activa esta configuración si realmente te preocupa la información que tienes en tu teléfono y  si tienes habilitadas en iCloud copias de seguridad automáticas.

Si tienes un Apple Watch, recuerda que este aparato tiene activado "detección de pulsera" que asegura que la pantalla se bloquee automáticamente cada vez que el reloj está fuera de tu muñeca. Pero, igual establece un código de acceso o configura el reloj para borrar datos después de 10 contraseñas incorrectas.

Si no eres usuario de iOS, pero sí de Android, el primer paso de seguridad es poner tu nombre e información de contacto en tu dispositivo. Así si tu equipo se pierde o es robado, tener un número de contacto o dirección de correo electrónico aumentará la probabilidad de que lo recuperes. También puedes personalizar tu pantalla de bloqueo para mostrar información de contacto. Lo haces en Configuración> Ubicación y seguridad, seleccionando la opción "Mostrar información del propietario en la pantalla de bloqueo".

Igual, sin importar el sistema operativo, actualiza el software regularmente. Eso sí, no de inmediato. Casi siempre las primeras dos semanas después de un lanzamiento de actualización surgen situaciones por mejorar. Es por eso que, esperar una semana o dos es lo ideal para que aparezcan defectos o errores importantes.

Por otro lado, aunque tu teléfono te permite instalar programas fuera de la tienda de aplicaciones, quédate con las que puedes bajar desde las tiendas oficiales, porque ellas tienen personal destinado a revisar las aplicaciones en busca de malware antes de que se agreguen a la tienda. Mientras, las fuentes externas, como los archivos que descarga directamente de sitios web de terceros, no pueden prometer el mismo tipo de protección.

En Android, deshabilita la opción "Fuentes desconocidas" en la configuración de seguridad de tu teléfono. Esto, garantizará que solo se puedan instalar aplicaciones de fuentes confiables.

La seguridad y privacidad en tus computadoras
Asegúrate de que tu computadora esté configurada para requerir un nombre de usuario y contraseña al iniciar sesión. Configura la pantalla para que se bloquee con un salvapantallas y requiera una contraseña para desbloquearla.

Otra alternativa que tienes es hacer copias de seguridad periódicas de tus datos, en vez de respaldar todo en "la nube" y limitar el modo en que los sitios web supervisan tu actividad en línea. Para esto, debes ajustar la configuración de privacidad de Internet Explorer, Chrome o Safari. Por ejemplo, puedes decidir qué cookies se van a almacenar, cómo y cuándo los sitios pueden usar tus datos de ubicación y bloquear mensajes emergentes no deseados. En Chrome, puedes utilizar un servicio web para completar automáticamente los términos de búsqueda o las direcciones de sitios web que escribes en la barra de direcciones. La mayoría de estas opciones están activadas de forma predeterminada, pero el navegador te brinda la posibilidad de elegir cuáles quieres activar y cuáles no. En Safari, puedes ir al panel de preferencias de seguridad.

En cuanto a Internet Explorer, la misma plataforma plantea que "puedes personalizar el modo de protección de tu PC frente a contenido web potencialmente perjudicial o malintencionado cambiando la configuración de seguridad". Para ello, el navegador asigna automáticamente a todos los sitios web una zona de seguridad: Internet, Intranet local, Sitios de confianza o Sitios restringidos. Según el nivel de seguridad de un sitio, parte del contenido podría estar bloqueado hasta que decidas permitirlo.

Otro consejo básico, pero importante, es mantener actualizados el navegador y el sistema operativo. La mayoría de ellos, te informan cuando existen actualizaciones disponibles: no ignores estos mensajes, porque a veces las versiones antiguas de software pueden tener problemas de seguridad que los usuarios maliciosos pueden aprovechar para acceder a tus datos.

Tu privacidad en general
No importa si se trata de dispositivos, aplicaciones, navegadores o redes sociales, haz un hábito de leer las configuraciones generales de los mismos. Sin una comprensión clara de la configuración de seguridad y privacidad, fácilmente puedes terminar siendo víctima de robo de identidad, ataques de phishing u otras acciones maliciosas. Casi siempre, basta ir a la opción de "Configuración" para poder seleccionar cómo queremos que nuestros datos sean expuestos o nuestro historial.

Ten en cuenta que, aunque las redes sociales te ofrecen algunas opciones sobre la configuración de privacidad, siempre habrá cierta información disponible para el público como tu nombre, biografía y foto de perfil.  Por lo demás, siempre es bueno ir a la "Configuración general de la cuenta" y elegir cómo deseas aparecer en línea, pudiendo editar detalles como tu nombre, apellido, dirección de correo electrónico y números de contacto.

No obstante, cada red social tiene opciones de seguridad y privacidad distintas. Precisamente, esa debe ser la razón principal para que te informes sobre los pasos que puedes dar dentro de cada plataforma para proteger la información que comparte y con quiénes.

 

 


 

BPD.Accessibility

Compartir en: