¿Cómo protegerte de ‘Zoopark’, el nuevo malware roba datos?

Regresar
 
Públicado en: 8/22/2018
 
 ​​ ​​

 ​El Zoopark es un 'malware', es decir, un programa informático utilizado por ciberpiratas con el fin de dañar información, interrumpir procesos u obtener acceso a dispositivos sin autorización. A primera vista, el Zoopark puede parecer una herramienta de ciberespionaje común, simple y directa, como muchas otras que abundan en la red. Pero no lo es, es un malware sofisticado que lleva años evolucionando en su capacidad y poder.

 ¿De dónde surge?

Según los expertos en ciberseguridad del laboratorio de Kapersky se puede rastrear el inicio de las infecciones de Zoopark hasta países de Medio Oriente, como Egipto, Marruecos, Líbano, Jordania e Irán. Fue creado en 2015 para afectar exclusivamente dispositivos con sistema Android. Su distribución inicial empezó en sitios de noticias y páginas de política populares en la zona, así como en mensajes viralizados en populares sistemas de mensajería móvil.

Los archivos infectados por el Zoopark simulan aplicaciones legítimas y después de realizar con éxito la infección, el programa maligno proporciona al atacante la capacidad de acceder a datos de cuenta del usuario, registro de llamadas, imágenes almacenadas en la tarjeta SD, ubicación GPS, mensajes SMS, detalles de aplicaciones instaladas, datos del navegador, pulsaciones de teclado, datos de portapapeles. En resumen, total control del dispositivo. Incluso el atacante es capaz de enviar SMS, capturar pantalla, llamar y grabar las llamadas de manera silenciosa desde el dispositivo atacado. 

¿Cómo protegernos?

Como pasa en la mayoría de los ataques de malware, Zoopark requiere instalación manual de un archivo por parte del usuario. Así que, para protegerse, la primera recomendación es alejarse de aplicaciones y softwares provenientes de fuentes desconocidas o poco confiables. Otras recomendaciones a tomar en cuenta son las siguientes:​

  • Utiliza programas y herramientas de seguridad que te adviertan en caso ante la posibilidad de un programa maligno. ​
  • Bloquea en tu celular la opción de instalar archivos .apk de fuentes desconocidas.
  • Actualiza siempre tu celular con sistema operativo Android. Comprueba en los ajustes de tu móvil que tienes la última actualización del sistema. Estas actualizaciones suelen incluir protección contra malware y otras amenazas contra el sistema operativo de tu celular.
También te puede interesar
​​​ ​​ ​
BPD.Accessibility

Compartir en: