Descargas

Informe de Gestión Anual 2022

Informe del Consejo de Administración

Marino D. Espinal Presidente del Consejo deAdministración

Señores accionistas:


Reciban una afectuosa bienvenida a esta Asamblea General Extraordinaria – Ordinaria Anual, de parte de este Consejo de Administración, que tiene por objetivo someter a su consideración, de acuerdo al artículo 23, literal a, de nuestros Estatutos Sociales, el Informe de Gestión Anual del Banco Popular Dominicano, S. A.-Banco Múltiple, que recoge el ejercicio social comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, según establece el artículo 61 de los Estatutos Sociales de esta institución, de conformidad con las disposiciones de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11.


Bajo esta premisa, me complace presentarles los logros principales obtenidos por esta organización financiera durante el pasado año, periodo en el que alcanzamos un excelente desempeño, manteniendo la calidad de los activos, elevados niveles de liquidez y solvencia, y el índice de riesgo más bajo de la banca nacional, al tiempo que contribuimos con el desarrollo de los sectores productivos y comerciales del país, y apoyamos a miles de familias a hacer realidad sus aspiraciones de vida.


Estos resultados positivos van en consonancia con los objetivos establecidos en nuestro Plan Estratégico, mejorando la eficiencia de las operaciones y consolidando el liderazgo del Banco Popular al frente de la transformación digital y tecnológica de los servicios financieros dominicanos. En este sentido, en 2022 continuamos el proceso de aceleración de la innovación para ampliar la capacidad transaccional y soportar el crecimiento futuro del Popular.



ENTORNO ECONÓMICO

La economía dominicana mostró su resiliencia ante los distintos retos que enfrentó en 2022, como fueron las políticas monetarias restrictivas a nivel internacional, los efectos adversos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y los fenómenos climáticos. Durante el año 2022, la economía registró un crecimiento de 4.9%, cercano a su nivel potencial y por encima del promedio estimado para América Latina de 3.9%, por lo que consolida su liderazgo en la región. Este comportamiento se debe a que la mayoría de los sectores anotaron un crecimiento positivo y de manera especial se destaca el dinamismo del sector turismo. De igual manera, la economía dominicana ha experimentado un fortalecimiento en las actividades generadoras de divisas como el turismo, exportaciones, las remesas y la inversión extranjera directa, que contribuyeron al robustecimiento de las reservas internacionales netas, las cuales alcanzaron el nivel más alto en la historia dominicana al situarse en US$14,436.5 millones para el cierre de año, suficientes para cubrir más de cinco meses de importación. Este resultado, junto a la confianza en la economía, contribuyó a la fortaleza del peso dominicano, el cual registró una apreciación respecto al dólar de 2.6% con relación al mes de diciembre del año anterior. Con relación a la inflación, factores externos como el aumento en los precios internacionales del petróleo y las distorsiones en la cadena de abastecimiento resultaron en fuertes presiones a los precios internos, los cuales fueron mitigados por la oportuna y efectiva respuesta adoptada por las autoridades como la restricción monetaria y los subsidios a los principales productos y servicios. En ese sentido, la inflación fue desacelerándose hasta cerrar el año en 7.8%. Se espera que la autoridad monetaria siga adoptando medidas efectivas con el objetivo de que la inflación retorne a los niveles del rango meta de 4.0% ±1.0%. Estamos confiados en que durante 2023 continuará la buena marcha de la economía dominicana, manteniendo el liderazgo y ritmo de avance de los últimos años, hecho que cimenta la estabilidad social e institucional y la confianza en nuestro país, siendo el mejor incentivo para aumentar el clima favorable de inversión y seguir promoviendo el progreso de la población.


RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

El pasado 2 de enero, el Banco Popular arribó a sus 59 años de vida institucional, celebrando casi seis décadas de grandes historias, protagonizadas por generaciones de miles de clientes y colaboradores que nos han estimulado siempre a continuar siendo catalizadores del desarrollo sostenible de la nación, en lo económico, social y medioambiental, impulsando la economía dominicana con un modelo de banca responsable, que pone el acento en la inclusión y educación financieras, en la cultura del ahorro, la preservación de nuestros recursos naturales y el crecimiento y bienestar de las comunidades. Esta forma de hacer banca, arropada por una fuerte cultura organizacional basada en valores y un gobierno corporativo transparente y con elevados estándares éticos, constituye la base para superar nuestros objetivos de negocio y gozar del prestigio y la buena reputación que nos conceden nuestros grupos de interés. En este sentido, el pasado año las agencias calificadoras de riesgo Fitch Ratings y Feller Rate ratificaron las calificaciones de solvencia de AA+ que otorgan al Banco Popular, subrayando las fortalezas de su posicionamiento en el mercado, con una perspectiva estable, y su capacidad para generar negocio con una base de ingresos diversificada para producir resultados consistentes, así como la gestión prudencial que ha caracterizado a la organización financiera a lo largo del tiempo, lo cual explica su liderazgo en el sistema financiero nacional. Por igual, la confianza ganada del Popular ante sus clientes y accionistas permitió que la institución, conjuntamente con su casa matriz Grupo Popular, volviera a ser reconocida como la empresa más admirada de la República Dominicana, así como el mejor banco del país y uno de los principales de la región. Su modelo de gobierno corporativo, su compromiso social y ambiental, su cultura de servicio, su excelencia financiera y su avanzada oferta digital permitieron que en 2022 el Banco Popular fuera elegido por prestigiosas publicaciones financieras, entre ellas The Banker, como el Banco del Año en la República Dominicana, manteniendo su primacía en el país entre los 1,000 Mejores Bancos del Mundo. Por su parte, Euromoney nos destacó por ofrecer al mercado la Mejor Banca Privada, en tanto World Finance, Global Finance y la revista digital Summa nos situaron como el banco más innovador de Latinoamérica, el más digital y con la mejor aplicación financiera, reconociendo nuestro liderazgo en transformación digital, la agilidad de aprendizaje e innovación y por tener el mejor clima organizacional. Del mismo modo, la revista dominicana Mercado colocó nuevamente al Popular como la Mejor Empresa para Trabajar y la Superintendencia de Bancos otorgó a la institución la categoría oro en su Ranking de Digitalización de la Banca Dominicana.


VISIÓN SOSTENIBLE

En 2022, el Banco Popular conmemoró el tercer aniversario de su adhesión como socio signatario a los Principios de Banca Responsable (PBR) de las Naciones Unidas, manteniéndose como el primer banco del Caribe insular y único en la República Dominicana en formar parte de esta alianza del sistema financiero global, cuyo propósito es acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Como parte de esta visión sostenible, el año pasado ampliamos la cobertura de consumo energético con energía renovable, sumando a la capacidad instalada de nuestros 22,300 paneles solares la contratación de energía limpia para el Complejo Torre Popular. Esto nos permite cubrir en promedio el 80% de toda la energía consumida en las 56 sucursales fotovoltaicas y los edificios que conforman el Complejo Torre Popular y contribuye a reducir la emisión de 9,258 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. Igualmente, extendimos a 21 el número de oficinas y edificios corporativos que ya cuentan con la categoría oro de la Certificación en Sostenibilidad 3R (reducir, reutilizar, reciclar), la cual garantiza que nuestras edificaciones y procesos cumplen con la reducción de los impactos ambientales negativos, respetan la salud e integridad de nuestros empleados y mejoran continuamente nuestro desempeño ambiental. Siendo una organización certificada internacionalmente como carbono neutral, en 2022 el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) nos reconoció por mantener dicha neutralidad de carbono en nuestras operaciones como empresa, una distinción que se otorgó en el marco de la Semana de Clima de América Latina y el Caribe, la cual tuvo como sede la República Dominicana. También recibió sendos reconocimientos internacionales el conjunto de iniciativas en favor de la sostenibilidad ambiental “Hazte Eco”: en España, por parte de la Fundación Corresponsa– bles, y en Londres, por la International Business Awards® (IBA), que otorgó un premio Stevie de plata en la categoría de Programa de Responsabilidad Social Empresarial del Año en México, el Caribe, América Central y del Sur. Este portafolio de finanzas verdes se amplió en 2022 con tres nuevos productos en aras de impulsar la sostenibilidad en la sociedad dominicana: los préstamos revolventes Extrahogar Eco y ExtraEco y el préstamo hipotecario para edificaciones sostenibles HipotEco. Además, como parte de nuestros compromisos con la sostenibilidad ambiental, el año pasado logramos superar el hito de haber sembrado más de un millón de árboles en diferentes zonas del país, adelantando así la materialización de la promesa que nos habíamos puesto para el año 2030. Respaldados por este modelo de banca responsable y nuestra visión sostenible, continuamos reforzando el acceso a la educación de calidad en el país. Entre las principales iniciativas, hay que destacar el programa de becas “Excelencia Popular”, que superó los 500 jóvenes beneficiados, entre becados actuales y egresados, y que fue seleccionado como Práctica Prometedora por parte del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En materia de impacto positivo para mejorar el bienestar y la calidad de vida de nuestras comunidades, mantuvimos nuestra colaboración con el Ayuntamiento del Distrito Nacional y con la Primera Dama y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) para remozar importantes parques urbanos en diferentes ciudades del país. Igualmente, es relevante informarles del reconocimiento que el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el PNUD otorgaron al banco como un “Agente de Inclusión”, así como nueve sellos “RD Incluye”, por las acciones desarrolladas en favor de las personas con discapacidad, tanto entre clientes como con los colaboradores. En materia de educación e inclusión financieras, en el Popular seguimos expandiendo la oferta de cursos digitales y presenciales de la Academia Finanzas con Propósito, que ya cuenta con más de 154,000 personas capacitadas. También la red Subagente Popular, la más extensa del país, ha permitido el acceso de 550,000 usuarios a realizar sus operaciones financieras, con más de 4.4 millones de operaciones, en los 2,997 comercios afiliados.



LIDERAZGO DIGITAL

Apoyados en nuestro eje de innovación y digitalización, continuamos expandiendo nuestras capacidades digitales, consolidándonos como referentes en el país y la región, en lo que respecta a la innovación tecnológica. En este sentido, entre otras iniciativas tecnológicas, alcanzamos una alianza estratégica con Microsoft, que abarca proyectos importantes relacionados al uso de data y analítica, biometría, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático y almacenamiento en la nube, entre otros. El pasado año 2022 introdujimos 27 nuevas funcionalidades en la App Popular, dentro de las que se destacan la consulta y gestión de remesas, la solicitud y desembolso de avances de sueldo, la asignación de PIN a las tarjetas de débito o la consolidación de préstamos y el acuerdo de pagos de tarjetas de crédito directamente desde el celular, ahorrando al cliente la visita a una sucursal. En la actualidad, el 59% de los clientes del banco tienen la App Popular, un canal a través del que se realizaron el año pasado más de 45 millones de transacciones, lo que representa un incremento de 33% con respecto a 2021. Del total de transacciones que se realizan vía los canales Internet Banking y la App Popular, el 71% se llevan a cabo mediante la aplicación. En total, el 86.9% de todas las transacciones del Popular ya se efectúan a través de nuestros canales digitales. Sobre nuestra red de cajeros automáticos, que supera los 70 millones de operaciones realizadas al año, avanzamos en su modernización con 70 nuevas unidades de última generación, que permiten depósitos comerciales, aceptan monedas y mayor cantidad de billetes y brindan mayor comodidad y rapidez, especialmente para nuestros clientes empresariales. También para estos clientes iniciamos el despliegue por fases de una nueva App Popular Empresas, que tendrá un nuevo flujo de aprobaciones y gestión de productos más actualizado e inteligente, una funcionalidad más avanzada de depósitos digitales de cheques y una interacción más simple e intuitiva. Por otra parte, para continuar promoviendo el control responsable de las finanzas por los propios usuarios, lanzamos la herramienta “+Control” en nuestro Internet Banking, la cual ha tenido una gran aceptación, porque les permite establecer límites de consumo en sus tarjetas de crédito por horario y días de uso, localidad, tipos de comercio, montos de consumo, en línea o presencial, entre otros. Asimismo, en 2022 iniciamos la creación de un moderno ecosistema de aplicaciones que nos permitirá este año penetrar nichos del mercado con un alto potencial de bancarización como los receptores de remesas, las micropymes y el segmento joven, potenciando así nuestros esfuerzos para ampliar la inclusión financiera de la población. En ese mismo tenor, finalizamos una importante iniciativa para transformar el modelo de gestión comercial en las oficinas, con el objetivo de optimizar la atención y maximizar la experiencia del cliente, potenciando las ventas y liberando carga operativa. Gracias a este proyecto, se redujo el tiempo de espera en caja y plataforma en más de 50%, aumentó la satisfacción de los clientes en 60 puntos e incrementó la productividad de los oficiales de negocios en un 33%. De igual forma, nuestros esfuerzos de negocio siguen promoviendo iniciativas para continuar impulsando la adopción digital y promover la autogestión de la clientela. El Banco Popular cuenta, al cierre de 2022, con más de 1.3 millones de clientes digitales.


APOYO A LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y LAS FAMILIAS

Para nuestros clientes pymes creamos el Centro de Atención Pyme, que les brinda asistencia más detallada, priorizando así sus necesidades financieras. En este ámbito de apoyo a las pymes y el emprendimiento, más de 400 clientes se enrolaron en las consultorías en línea de Impulsa Popular para expandir sus planes de negocio, al tiempo que los emprendedores gozaron de los beneficios de nuestra plataforma Emprende Popular, con productos específicos como el préstamo Emprendedores Naranja, diseñado para los emprendedores de las industrias culturales y creativas, el cual ofrece, además de la facilidad financiera, talleres de emprendimiento para este tipo de negocios. Como mecanismo para promover el desarrollo de los sectores productivos y proyectar el país en los mercados internacionales, nuestro Foro Impulsa y la plataforma de exportación. ProExporta incentivaron a grandes, pequeñas y medianas empresas dominicanas a exportar y disfrutar de los beneficios de incursionar en el comercio exterior. En el entorno de los negocios corporativos, específicamente en el sector turístico, continuamos liderando nuestro rol como “Banco del turismo”, consolidando nuestro protagonismo en cuanto al volumen total de créditos concedidos a nuestros clientes hoteleros y a la amplia cadena de valor que concentra esta actividad clave para el modelo de desarrollo dominicano. Acompañamos al sector y a la nación en su promoción internacional, destacando nuestra presencia en la feria internacional de turismo FITUR 2022, edición en la que República Dominicana fue el país socio. En este marco, celebramos nuestra tradicional cena de gala en la espectacular Galería de Cristal del Palacio de Cibeles junto a empresarios turísticos, inversionistas y autoridades gubernamentales presentes en la feria. En cuanto al respaldo tradicional que otorgamos a las familias para incrementar sus vías de progreso, en el Popular lanzamos el año pasado la Temporada de Préstamos, con más de 58,000 solicitudes; la primera Feria Hazte Eco, con facilidades y descuentos en equipos de eficiencia energética y movilidad sostenible; y la Feria de Vehículos Usados, que recibió más de 1,500 solicitudes de préstamos. Por su parte, la versión número 27 de Autoferia Popular concluyó con un monto de RD$10,349.6 millones en solicitudes de préstamos. Es oportuno informarles que también presentamos la nueva funcionalidad de Cuotas Popular, que permite al tarjetahabiente programar o distribuir los pagos de sus consumos con tarjetas de crédito en plazos de hasta 36 meses, con una tasa de interés preferencial de 24% anual. En este ámbito, las tarjetas de crédito y débito del Popular mostraron durante 2022 un crecimiento importante en la facturación, alcanzando un monto superior a los RD$250,700 millones, para un aumento del 21% con relación a 2021. Asimismo, el uso de tarjetas de débito en puntos de venta se incrementó un 26% del total facturado con tarjetas. En adición, se incrementaron un 39% las emisiones de tarjetas, equivalente a un crecimiento de más de 36,000 nuevas tarjetas con relación al año anterior.


LOGROS CUANTITATIVOS

Me complace informar a los señores accionistas que, desde el punto de vista cuantitativo, al cierre del pasado ejercicio, el 31 de diciembre de 2022, los activos totales del Banco Popular culminaron en RD$634,223 millones, mostrando un incremento de 4.5% sobre el cierre del año 2021. En tanto, el balance de la cartera de préstamos neta resultó en RD$402,807 millones, con lo cual se alcanzó un crecimiento de las facilidades crediticias para los clientes de RD$34,431 millones. El 45% de dicho aumento en los créditos se dirigió a actividades de negocio de los sectores productivos. En cuanto al balance de depósitos totales, este se situó a final del ejercicio fiscal en RD$487,176 millones, superando en RD$12,383 millones el logro obtenido un año antes. Es reseñable que estos resultados se conquistaron manteniendo un nivel elevado de solvencia del 15.83%, el cual supera el límite mínimo estipulado por la regulación vigente. Cabe resaltar que estos logros financieros se obtuvieron conservando un elevado nivel de patrimonio técnico de RD$81,147 millones, que se incrementó un 12.8% con relación al año anterior. La ejecución de 2022 permitió aumentar la calidad de los activos, manteniendo el índice de cartera vencida más bajo de la banca dominicana, el cual se sitúa en 0.59%, con una cobertura de provisiones de 5.5 veces dicha cartera vencida. Distinguidos señores asambleístas, es grato poder comunicarles que, al 31 de diciembre último, el Banco Popular presentó utilidades brutas por RD$23,771 millones, que resultaron en utilidades netas por un valor de RD$18,178 millones, una vez descontados los RD$5,593 millones pagados en concepto de Impuesto Sobre la Renta. Señoras y señores accionistas, confiamos en que para ustedes sea del todo satisfactoria la gestión llevada a cabo por este Consejo de Administración durante el pasado año 2022, así como los resultados obtenidos, y esperamos merecer su aprobación. De ser así, solicitamos a esta Asamblea General Extraordinaria – Ordinaria Anual que, de conformidad con la situación que reflejan los estados financieros adjuntos, nos otorguen el descargo correspondiente a la labor realizada. Muchas gracias.

Gobierno Corporativo

Miembros del Consejo de Administración

Ver Descargar (36kb)

Comités del Consejo de Administración

Ver Descargar (28kb)

Principales Ejecutivos Banco Popular, S.A.

Ver Descargar (81kb)

Principales Ejecutivos Grupo Popular, S.A.

Ver Descargar (236kb)