Para la pequeña y mediana empresa, la conformación de equipos de trabajo de alto rendimiento constituyen un factor relevante para la consecución de los objetivos corporativos, alineando las metas trazadas conjuntamente con las funciones, el rol y las acciones que desempeña cada miembro del equipo.
En comparación con las grandes empresas, las pymes poseen mayor ventaja a la hora de conformar equipos de alto rendimiento, debido a que tienen un menor número de empleados, lo que facilita identificar cuáles empleados pueden formar parte del equipo de alto rendimiento.
Para conformar un equipo de alto rendimiento es esencial tener en cuenta las habilidades y competencias de quienes lo conformarán, los cuales varían de acuerdo al propósito de cada unidad y de su capacidad para trabajar en equipo.
No obstante, uno de los desafíos para las pymes es mantener esta forma de organización, pues requiere de liderazgo y visión empresarial. Es por esto que a continuación te compartimos algunos puntos claves para conformar y mantener un equipo de alto rendimiento.
Determina los objetivos
Uno de los pilares de los equipos de alto rendimiento es tener objetivos claros, específicos, realistas y medibles, los cuales deben ser comunicados y compartidos con cada miembro para garantizar el éxito en la consecución de los mismos.
Liderazgo
Es fundamental identificar un buen líder de equipo que motive e inspire a los demás miembros en la consecución de los objetivos propuestos y alinearlos con los intereses individuales. Sin la figura del líder es imposible que se logre mantener un equipo de alto rendimiento comprometido y motivado en el cumplimiento de sus funciones.
Define roles específicos
Es importante que cada miembro tenga claro cuál es su rol o el papel que desempeña dentro del equipo, esto evitará roces y les permitirá trabajar enfocados en sus funciones y acciones para la consecución de los objetivos.
Clarificar los procesos
La claridad de los procedimientos y metodologías, para planificar, decidir y ejecutar, mejoran exponencialmente la productividad y el desempeño del equipo. Además de mantener un protocolo de actuación que permita saber cómo responder ante ciertas situaciones para una mayor eficacia en su capacidad de respuesta.
Comunicación
Mantener canales abiertos de comunicación facilita la interacción del equipo y el trabajo en armonía y sinergia.
Colaboración y compromiso
Es importante fomentar el espíritu colaborativo y el compromiso, como un elemento esencial para unificar a los miembros a un mismo objetivo y apoyarse unos a otros.
El compromiso de cada individuo es lo que determina el alto desempeño y dedicación del equipo y esto se logra fomentando un buen clima laboral donde el respeto, la participación y el reconocimiento personal sean elementos indispensables.