Ya has dado el primer paso, adquiriste una cuenta de corretaje y participas en el mercado de valores local. Recibe un espaldarazo de apoyo. En este momento de la historia eres parte de una minoría selecta, porque al cierre del 2020 apenas existían 102,036 cuentas de corretaje. Y cómo hoy estamos de ánimo, hasta diríamos que te puedes considerar una persona pionera. Y lo eres.
Toca ahora ejercitar el músculo y enfrentar la incertidumbre. Y hay que hacerlo, pero, ojo, con
una estrategia, la cual por simple que sea siempre será el cimiento de tu crecimiento como un inversionista de alto rendimiento.
Antes de que nada,
evita las creencias erradas que te invitan a la obtención de ganancia rápida, casi que por arte de magia. El mercado de valores es para aquellos que tienen
paciencia para sembrar y hacer crecer un árbol, y tienen
tiempo para detectar las oportunidades, ¿cómo lograr esto? Empieza siguiendo estas recomendaciones.
1. Conoce tu perfil de inversionista. Es el primer paso que debes considerar para evaluar si tus inversiones se corresponden con tus objetivos. No es algo estático, puede ajustarse a lo largo de tu vida partiendo desde aquella primera vez que obtuviste un perfil de riesgo, cuando abriste tu cuenta de corretaje. Algunos de los factores que los especialistas de inversión toman en consideración para determinarlo son la edad del inversionista, motivo de inversión, rentabilidad esperada,
tolerancia al riesgo, tiempo de disponibilidad de los fondos a invertir, entre otros elementos que les ayudan a entender cuáles son las mejores y
más adecuadas inversiones para cada perfil.
2. Conocer las diferentes opciones de inversión. Las mejores inversiones son las que
conocemos cómo funcionan y entendemos el beneficio que nos brindan.
El mercado de valores dominicano se encuentra en pleno desarrollo, cada día surgen nuevas opciones que complementan las existentes. Dentro de las alternativas más tradicionales de renta fija podemos mencionar las letras y notas del Banco Central, mientras que dentro de las más complejas están los fondos de inversión y los fideicomisos de oferta pública, estos últimos se han convertido en los productos de inversión que mayor crecimiento, siendo los inmobiliarios y accionarios los de mayor demanda.
Es sumamente importante conocer estas diferentes opciones para entender cuáles se adaptan a tus objetivos, ya sea que estés interesado en realizar
inversiones a corto o largo plazo, contar con un beneficio fijo o experimentar retornos variables o si prefieres realizar compras de valores solo del gobierno o estás dispuesto a asumir los riesgos de empresas privadas.
3. Permanecer actualizado a las opciones disponibles: es importante mantenerse
constantemente revisando las nuevas opciones de inversión disponibles en el mercado, así como los cambios que se puedan presentar en las inversiones que permanecen en tu portafolio. Esto te permite
tomar decisiones que lo optimicen, a través de la compra o venta de algún producto.
Una de las frases más célebres del experto en inversión Warren Buffet es “El éxito en la inversión lleva tiempo, disciplina y paciencia. No importa lo grande que sea el talento o el esfuerzo, algunas cosas solo toman tiempo: no se puede producir un bebé en un mes por dejar a nueve mujeres embarazadas."
Por consiguiente, lograr tus objetivos de inversión también es un proceso de largo plazo, que requiere disciplina, paciencia y asesoría. Una de ellas, las que te pueden proporcionar los especialistas de AFI Popular.