Has de tomar decisiones en cuanto a la relación costo/competencia/resultados
No es nada fácil conformar un equipo de trabajo para tu pyme, empezando por decir que las apariencias engañan. La recomendación inicial siempre es empezar por lo básico, pero también es necesario pensar que los recursos humanos son una inversión sin la cual los resultados son más difíciles de obtener, por decir casi imposibles. En todo caso, ser cauto es ciertamente lo mejor para tu pyme, porque las equivocaciones se pagan caras.
Ten en cuenta que la mejor manera que tiene una pyme de generar valor es a través del trabajo de sus empleados. Son, sin duda, los mejores colaboradores y el factor clave del éxito empresarial. Esto es especialmente valioso para las pymes y, por tanto, la atención a los recursos humanos es fundamental como valor competitivo.
Las pymes necesitan gente dispuesta a colaborar para el cumplimiento de las metas en su lugar de trabajo en lugar de limitarse a "hacer lo que el jefe le pide" o lo que el trabajador "imagina que es correcto". Es por ello que, más que trabajadores, necesitas "colaboradores". Una vez establecidos los objetivos, es importante definir cuáles son las competencias que deben tener tus colaboradores para desarrollar adecuadamente el trabajo en la pyme.
La finalidad al definir las competencias que se requieren para desempeñar los puestos en la pyme es comparar si el personal con el que se cuenta, es realmente es el ideal para realizar el trabajo encomendado. En caso de no ser así, las soluciones van desde capacitar a nuestros colaboradores en aquellas competencias que se necesitan para realizar eficazmente el trabajo, hasta una reubicación de los mismos en la pyme.
También es importante favorecer un buen clima laboral en tu pyme, es una tarea que te atañe y que motivará a tus recursos humanos, siempre que no se falte a la disciplina, fundamental en todo momento. Un ambiente donde impera la armonía ayuda a mejorar la productividad, reducir el ausentismo, retener al personal y crear vínculos.
Piensa en capacitar a los empleados de tu pyme para que sigan siendo competitivos y conservarlos. En efecto, los estudios indican que los empleados que desarrollan competencias están más motivados y tienen un mejor desempeño en el trabajo. De la misma forma, el conservar el personal, te asegura un buen capital humano en la pyme.
Una de las opciones más aconsejables es alternar el equipo con contrataciones de pasantes. Los estudiantes universitarios de término pueden ser muy beneficiosos para tu pyme y pueden tener su continuidad en la empresa. Puedes informarte dirigiéndote a algunas universidades de tu entorno que tengan programas para pymes.