El fraude del buen samaritano se refiere a aquella situación en la cual una persona finge querer ayudar. Sin embargo, su intención es fraudulenta.
Pasa en muchos aspectos de la vida y también en las operaciones en los cajeros automáticos o ATM, por sus siglas en inglés, y evitándolo puedes ahorrarte numerosas complicaciones, como la clonación de tu tarjeta de crédito, por ejemplo.
Sigue estos consejos y estarás a salvo:
- Antes de introducir la tarjeta, verifica que el espacio donde se inserta esté en perfecto estado, sin obstrucciones, ni elementos desconocidos. Los delincuentes usan skimmers o falsas carcasas que retienen la tarjeta, copian la banda y espían al cliente mientras digita su número PIN.
- Si encuentras un skimmer, abstente de usar el cajero y denúncialo de inmediato en el 809-544-5555 o a través de la App Popular.
- Los bancos no instalan elementos publicitarios en los cajeros. Toda la publicidad se muestra por pantalla. Ojo con eso. No te fíes.
- Revisa que el teclado del cajero se encuentra firme y no esté sobrepuesto.
- Antes de usar el cajero, verifica que no existan partes “mal puestas", sueltas, ajenas, con evidencia de daños o manipulación.
- Conserva la distancia en la fila, no te acerques a la persona que está haciendo su transacción y, de la misma forma, no permitas que se te acerquen mientras realizas tus transacciones.
- Cubre el teclado con tu cuerpo mientras realiza tus transacciones.
- No pierdas la atención de la pantalla y de tu tarjeta. No permitas que te distraigan personas a tu alrededor.
- Al retirar el dinero, cuéntalo discretamente en un lugar seguro.
- Después de realizar tu transacción, confirma que la pantalla regresó al menú de bienvenida.
- Cuidado con el comprobante: si solicitaste uno, toma tu comprobante verifica el saldo y guárdalo, no lo abandones en el cajero automático.
- Si el cajero retiene tu tarjeta, hace tonos de alarma o se comporta erráticamente, no permitas que se acerquen extraños, que nadie toque el cajero o tu tarjeta. Comunícate con el servicio al cliente del banco.
Por último, protege el PIN de tu tarjeta siguiendo las siguientes recomendaciones:
- Nunca compartas o escriba tu clave.
- Nunca digites la clave en presencia de desconocidos.
- No entregues tu tarjeta a terceros, es de uso personal e intransferible
- Siempre guarda tu tarjeta en un lugar seguro
El próximo paso es aplicar criterios de seguridad al mundo virtual, donde los fraudes son más sofisticados, pero también prevenibles si se mantiene una actitud despierta y atenta a la ciberseguridad.
Empieza conociendo estos cinco errores y estarás más seguro. Y siempre puedes consultar nuestras publicaciones en Popularenlinea.com/PistasdeSeguridad.