Es un concepto que no se refiere tanto a cantidad, sino a la combinación de calidad y tiempo
Economipedia define a la productividad como una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor de tu pyme se ha utilizado (trabajador, capital, tiempo, costes, etc.) durante un periodo determinado.
El objetivo de la productividad es medir la eficiencia de producción en tu pyme por cada factor o recurso utilizado, entendiendo por eficiencia el hecho de obtener el mejor o máximo rendimiento utilizando un mínimo de recursos. Es decir, cuantos menos recursos sean necesarios para producir una misma cantidad, mayor será la productividad y por tanto, mayor será la eficiencia.
La productividad laboral o productividad por hora trabajada en una pyme se define como el aumento o disminución de los rendimientos en función del trabajo necesario para el producto final.
Mirando hacia tu pyme, consideremos algunos factores que pueden influir en su productividad:
Tendríamos, por ejemplo, que medir el recorrido de la materia prima sobre la que se va actuando en tu pyme hasta conseguir el producto. La productividad será mayor si hay espacio suficiente para realizar sin interrupciones todas las operaciones de manipulación o abastecimiento.
Otro factor sería la planificación de los insumos: si está bien planificada la llegada de materias primas para que siempre las haya disponibles, la productividad será mayor que si se agota una de ellas y hay que parar la producción hasta reponerla.
Por otro lado, la productividad será mayor si la iluminación es buena, si el nivel de ruido no sobrepasa el límite necesario para que los trabajadores puedan concentrarse, si la temperatura está en los niveles de confort (entre 18 y 24 °C), si no hay polvo ni suciedad, etc.
Otro factor, ya más atribuible a los trabajadores de tu pyme, es su formación. La productividad será mayor si los trabajadores tienen la formación suficiente para manejar las máquinas y equipos informáticos necesarios, y han practicado esta formación el tiempo suficiente.
También debes considerar su estado físico. La productividad será mayor si los trabajadores están bien nutridos, han dormido lo suficiente, no están enfermos y no toman drogas.
No olvides la motivación, porque la productividad en tu pyme será mayor si los trabajadores están motivados, lo que puede conseguirse con un entorno de trabajo agradable y buenos incentivos. Un estudio de la Universidad de Warwick cifra en un 12 % el aumento de productividad si los trabajadores son felices.
Y, no menos importante, hazle un buen seguimiento al absentismo y a la puntualidad de los trabajadores de tu pyme.
Seguro que vas a obtener una mayor productividad si aumentas el nivel de tecnología de tu pyme, si te esmeras en la organización interna, perfilas bien los roles de cada uno de tus trabajadores y si prestas atención a elementos claves como la eficiencia energética y otros tipos de costos.