Tu pyme tiene más oportunidades de reinventarse de las que piensas
Estás pensando en destacar tu pyme sobre las demás, pero todavía no tienes la fórmula?. Es fácil llegar a ella, lo importante es que sepas aplicarla. Recuerda estos conceptos como esenciales dentro de la brújula innovadora en tu pyme: creatividad, funcionalidad, competitividad, sostenibilidad y ruptura. Una vez los hayas asimilado, serás poseedor/a de las coordenadas que te llevarán al éxito de tu pyme.
Lo nuevo tiene un poder de atracción constatado, por lo tanto, adopta una visión enriquecedora y aprovecha todo el tiempo disponible para tu pyme. Puede que esperando un semáforo, en la cola del restaurante de comida rápida o esperando a tu pareja que te surja una idea con la que sorprendas a tus futuros clientes, por eso siempre es bueno llevar a mano una pequeña libreta y un lápiz, no te perdonarás olvidar tu hallazgo.
La innovación en la pyme también incluye la creación de nuevos procesos o la mejora de los ya existentes. Por supuesto, también se puede innovar en cuestión de oferta, es decir, crear nuevos productos, nuevos servicios o un nuevo desempeño de los productos y servicios ya existentes. Además, no hay que olvidar que se puede innovar en los canales de distribución en tu pyme para llegar a los clientes.
Pero cuando la competencia establece nuevos estándares, no basta con innovar en los productos o servicios, es imprescindible innovar en el modelo de negocio de tu pyme. Por eso es importante que cada pyme encuentre las fórmulas de innovación más adecuadas y sea capaz de cambiarlas según varíen las condiciones del mercado.
Muchas de las innovaciones en las pymes provienen de realizar pequeñas mejoras sistemáticas en los productos y servicios. Un ejemplo de innovación continua es Amazon, la compañía que comenzó vendiendo libros ahora abarca prácticamente todas las áreas del comercio implantando un sistema logístico automatizado innovador y un modelo de negocio que le permite ahorrar costes y ganar cuota de mercado.
La innovación disruptiva se trata de innovaciones tan originales que provocan un cambio en los estándares de la industria en la que se integra tu pyme, transformando las expectativas de los clientes y reemplazando productos o servicios obsoletos por otros nuevos. AOL, por ejemplo, fue disruptivo en su sector cuando lanzó su servicio de mensajería para Internet basado en la Interfaz Gráfica de Usuario, en mayo de 1997. Antes solo existían sistemas de chat basados en texto, pero esta innovación proporcionó a la mayoría de los usuarios de Internet una forma revolucionaria de comunicarse en tiempo real, sentando un nuevo estándar para otras empresas dedicadas a desarrollar soluciones de mensajería. Procura aprender de este modelo y aplícalo a tu pyme.