Tienes que preservar tus derechos y conocer bien tus deberes
Alquilar un local supone hacer un contrato donde todo tiene que reflejarse por escrito para no llevarte sorpresas. Es importante dejarte guiar y consultar aquellas cosas que han de indicarse en las estipulaciones para ambas partes. Piensa que los locales se pueden deteriorar, que hay que darles mantenimiento, que disponen o no de espacios de parqueo para uso exclusivo, o que se debe especificar muy claramente las condiciones para un aumento de la cuota de pago.
Antes de nada, tienes que asegurarte de saber fielmente lo que necesitas. Haz una lista con las características de lo que buscas para tu pyme y lo que debería ofrecerte el local. Aquí podemos hablar de la ubicación del establecimiento, espacio útil, dónde está la competencia, la accesibilidad, la infraestructura -incluido el parqueo, etc. Son cuestiones claves a la hora de acertar o no el lugar donde situar tu pyme. También hay que tener en cuenta el tamaño del local: si estás empezando con tu pyme, es fácil que con un pequeño local comercial tengas suficiente. Al fin y al cabo, siempre estás a tiempo de mudarte a un local más grande.
Sin embargo, ten cuenta las expectativas optimistas, imaginando que tu pyme necesite más espacio en una eventual expansión (planear a mediano plazo). Pon mucha atención al alquiler de locales comerciales, principalmente en lo que tiene que ver con el tamaño. Es preciso balancear las necesidades y observar todas las alternativas.
El alquiler de un local representa una inversión muy significativa para tu pyme, y más en sus inicios, por lo que tienes que informarte muy bien de la realidad de los precios. Hoy en día hay muchos locales disponibles, y a menudo los precios que aparecen en las agencias y los portales inmobiliarios son muy negociables.
Visita varios locales y muestra interés, verás cómo puedes conseguir una rebaja en el precio inicial sin todavía entrar a negociar, de esta forma irás haciéndote una idea más real de un precio de mercado, el cual te dará argumentos para la negociación final del local que elijas para tu pyme.
El tipo de actividad comercial marcará la ubicación de tu pyme. Si el negocio tiene relación con el sector industrial, es conveniente plantearse la posibilidad de trasladarse a un polígono industrial. Si tu pyme va a tener relación directa con el público, es conveniente que la ubicación sea a pie de calle, pero si no necesitan este contacto tan directo, puedes optar por una ubicación en altura.
Como explicábamos en Impulsa Popular, lo importante es que ambas partes (quien alquila-vende y tú) estén de acuerdo y satisfechas. Y no olvides que una actitud beligerante nunca te llevará al buen camino.