RECOMENDACIONES PARA CUIDAR TU TARJETA

Regresar
 
Públicado en: 8/22/2018
 
 ​​ ​​Como usamos casi todo el tiempo nuestras tarjetas de crédito y/o débito, no tenemos pendiente que sin querer podemos dañar o maltratar este plástico. Aquí unos consejos para que las cuides y sigan funcionando cuando las vuelvas a utilizar.

  • Cuida la banda magnética de tus tarjetas

Si tus tarjetas están guardadas en el mismo lugar seguro, poco les pasará. No obstante, es bueno que sepas que el componente más importante de una tarjeta es su banda magnética, es decir, la franja negra que está detrás. Si esta se daña, la tarjeta se vuelve prácticamente inútil en cajeros automáticos y terminales. Por lo tanto, siempre mantén tus tarjetas rectas, sin doblarlas.

Al comprar una billetera o monedero, siempre prueba que tus tarjetas quepan sin problemas; ya que forzarlas en un espacio estrecho puede hacer que se le hagan pequeños quiebres. Y jamás, las dejes dentro de tu automóvil durante el día porque el vapor que se concentra en un vehículo expuesto al sol, puede dañar la banda magnética.

  • ​​​Guarda tus tarjetas en lugares seguros

Guarda tus tarjetas de crédito y/o débito en lugares seguros y secos. Si las usas muy poco, guárdalas en tu casa y solo utilízalas cuando las necesites. Si eres de los que usa tu billetera en el bolsillo trasero del pantalón, evita colocar varias tarjetas de crédito y/o débito una detrás de la otra para impedir que se rompan con el peso de tu cuerpo al sentarte. Mejor coloca una identificación sin relieve o carnet debajo de cada tarjeta de crédito y/o débito.

Llevar las tarjetas junto con llaves y/o monedas sin ninguna protección, es otro error.

  • Cuida el chip de tus tarjetas

Un alto número de reclamaciones de los usuarios de tarjetas de crédito viene porque no les funciona el chip. Y aunque siempre podrás solicitar un cambio de plástico, no te pasarás la vida en eso; sobre todo, si piensas lo incómodo que es quedarse sin tarjeta durante unos días mientras esperas un reemplazo. Para que no tengas estos inconvenientes, si en algún momento el plástico se te ensucia, solo frota con un paño seco. Si el sucio está muy pegado, no intentes rayarlo. Más bien, aplica un poco de cinta adhesiva de las que se usan en las escuelas para despegarlo y luego límpiala.

Nunca dejes el chip de tus tarjetas de crédito y/o débito mojado y menos trates de limpiarlo con aguja. De igual modo, no la coloques cerca del microondas si no quieres terminar perdiéndola.

  • ​Cuida los números de tus tarjetas

Nunca talles tus tarjetas de crédito y/o débito contra otras superficies, ya que se puede dificultar la identificación de sus números. Además, asegúrate de que todas las tarjetas estén dentro de tu monedero o estén en la misma dirección: hacia adelante. La idea es que, la banda magnética no entre en contacto con ningún campo magnético porque puede desmagnetizarse.

Y algo básico, pero que no todos cumplen: siempre debes de estar alerta a que el CVV -los tres números de identificación que se encuentran en la parte posterior de las tarjetas de crédito y/o débito- siempre esté legible.

También te puede interesar
​​​ ​
BPD.Accessibility

Compartir en: