5 consejos de ciberseguridad para tu puesto de trabajo

Regresar
 
Públicado en: 8/22/2018
 
 ​​ ​​

Es muy probable que, desde el oficio o labor que desempeñas, manejes información sensible para tus clientes y para ti. Saber cómo salvaguardar esa información es clave, por eso hoy te compartimos 5 consejos de ciberseguridad que puedes aplicar en tu vida profesional y personal.

1.       LO BÁSICO: CONTRASEÑAS

Ya te hemos dado pistas de seguridad para que sepas cómo crear contraseñas sólidas, seguras y secretas para garantizar la confidencialidad. Por ejemplo, no utilices tu nombre, cámbialas con frecuencia y créalas con al menos 10 caracteres, utilizando letras mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.

2.       CUIDA LA FLOTA Y LAPTOP EMPRESARIAL

No utilices una red pública de internet o poco confiable en tu flota móvil u ordenador laboral. Si obligatoriamente debes conectarte a una red pública, asegúrate de que la red en cuestión sea genuina y evita hacer transacciones financieras. Fíjate en la barra de direcciones de tu navegador y localiza el candado de protección y el protocolo HTTPS en la barra de direcciones. Si el sitio web no está protegido, no introduzcas ningún dato. Esto implica evitar la instalación de aplicaciones digitales de páginas o tiendas no autorizadas.

3.       UTILIZA TU CORREO CORPORATIVO RESPONSABLEMENTE:

El correo electrónico sigue siendo una de las principales herramientas que utilizan los cibercriminales para colarse en una organización y robar datos. No utilices tu correo corporativo para fines personales ni lo proporciones en sitios de acceso público, como foros y redes sociales. Jamás respondas al correo de un remitente sospechoso o desconocido, ni abras o descargues sus adjuntos. Nunca respondas a correos que requieran tus datos personales o contraseñas.

4.       CUIDADO CON EL ALMACENAMIENTO EXTERNO:

Las memorias USB y otros dispositivos de almacenamiento pueden contener virus o malware que vulneran la seguridad de la información que manejas y causan graves daños a tus herramientas de trabajo y a la empresa. Por ello, es recomendable evitar el uso de dispositivos de almacenamiento externos sin la debida verificación de parte del equipo de tecnología de tu empresa.​

5.       TEN PRECAUCIÓN

Es importante bloquear los equipos informáticos cuando no estén siendo utilizados para evitar el acceso de intrusos físicos y digitales. Recuerda no compartir tus contraseñas, ni registrarlas en notas físicas que puedan llegar a otras manos. Y, por último, pero no menos importante: siempre respalda tus datos en dispositivos o sitios autorizados. Tener siempre una copia de seguridad te librará de muchos sustos y mantendrán los datos que utilizas en tu trabajo sanos y salvos. ​

También te puede interesar
​​​ ​
BPD.Accessibility

Compartir en: