AFP

    Permanezca alerta, AFP Popular nunca le solicitará que facilite su nombre de usuario o contraseña.

    En sentido general, jamás envíe información confidencial por Correos electrónico, fax ni la divulgue por teléfono a menos que usted se encuentre en una sesión segura, inicie el contacto o conozca con quién trata.

    Mantenga en estricta confidencialidad los datos de acceso pues, como titular de la cuenta y usuario, usted es responsable de todas las operaciones generadas desde allí.

    Para crear su nombre de usuario y contraseña haga combinaciones de números y letras con un mínimo de ocho (8) caracteres.

    Descarte usar en la contraseña sus datos personales (nombres, apellidos, teléfono, cédula, edad), los de sus relacionados, las fechas importantes y números ó letras repetidas.

    Modifique su contraseña periódicamente, es una recomendable hacerlo cada treinta (30) días..

    Mantenga actualizado el sistema antivirus (Symantec, McAfee, Trend, AVG, etc.) de su computadora.

    Jamás deje su computadora sola mientras se encuentra en la página transaccional de AFP Popular. Si debe movilizarse lejos de ésta, entonces cierre la sesión y el navegador activos.

    Cambie su contraseña si presume que alguien la ha descubierto.

    Evite conectarse a nuestra página en Ínternet desde lugares públicos.

Bancaseguros

    Tenga presente las fechas de vigencia, renovación y pago de sus pólizas. Asegúrese de tener el balance disponible en su instrumento de pago elegido.

    Guarde sus contratos de pólizas en un lugar seguro pues contienen información personal y privada que sólo conciernen a usted y a la entidad que la emite.

Certificados e Inversiones

    Guarde celosamente su certificado de depósito o inversión en un lugar seguro y a salvo, así evitará contratiempos por pérdida o robo.

Recuerde que su presentación es imprescindible para realizar transacciones con sus acciones o, bien, redimir su depósito al momento de vencerse o cancelarse.

    No endose los certificados de depósito o inversión a no ser en una de nuestras sucursales, o en la División de Relaciones con los Accionistas, y siempre al momento de realizar una operación que lo amerite.

    Evite el deterioro o daño de sus certificados, conservándolos en un lugar limpio, seco y fresco. Si se dañaran, le recomendamos.

I.  Dirigirse a una de nuestras sucursales con sus certificados originales y su documento de identidad, o a la División de Relaciones con los Accionistas (localizada en el piso 2 de la Torre del Popular, sita Ave. Máximo Gómez esq. Ave. John F. Kennedy, Ensanche Miraflores. Distrito Nacional), de lunes a viernes y entre las 8:00am y 5:00pm.

II. Allí serán depurados y, si procede la sustitución, se completará la documentación requerida y se le notificará la fecha en que deberá recoger sus nuevos certificados.


    La pérdida de su certificado de inversión requiere de trámites legales. Si usted llegara a extraviarlo, le recomendamos:

I.  Comunicar a El Popular o al Grupo Financiero Popular, según aplique, la pérdida del mismo en cualquier sucursal o visitando la División de Relaciones con los Accionistas (localizada en el piso 2 de la Torre del Popular, sita Ave. Máximo Gómez esq. Ave. John F. Kennedy, Ensanche Miraflores. Distrito Nacional, República Dominicana).

II. Elaborar la notificación de pérdida correspondiente a través de un acto de alguacil. Para ello, la División Legal de El Popular le asistirá.

III. Publicar un extracto de la notificación en un diario de circulación nacional, 1 vez a la semana por espacio de 4 semanas. Le entregaremos el modelo adecuado para este fin.

IV. Entregar las notificaciones a la División Legal (una vez terminada su publicación y habiendo obtenido la certificación del editor del diario) por la misma vía que comunicó la pérdida del certificado de acciones

V. Confeccionar un nuevo certificado, luego de transcurridos 10 días de la última publicación y tras no haber oposición. El coste de este proceso será cubierto por usted.


Cuentas

    Cerciórese de que no es escuchado mientras divulga sus datos financieros a Telebanco Popular al momento de legitimar una transacción.

    Revise con frecuencia la actividad de su(s) cuenta(s), sobre todo luego de haber realizado alguna transacción.

    Guarde sus cheques nuevos o cancelados en un lugar fresco, seguro y a salvo.

    Porte su talonario de cheques sólo cuando lo vaya a utilizar. Memorice, o anote en un lugar seguro y a salvo, el número del último cheque disponible.

    Cuando haga depósitos o retiros considere si es necesaria la impresión de comprobantes. Recuerde que… AHORRAR Nos hace bien (“Un kilómetro cuadrado de bosque genera 1,000 toneladas de oxígeno al año”).

    Periódicamente verifique sus transacciones bancarias vía Internet Banking.

    No registre su número de cédula en sus cheques o en el talonario de su chequera.

    Reporte inmediatamente la pérdida de sus chequeras o cheques:

I.  Visitando la sucursal más cercana,

II. Marcando al 809.544.5555 y al 1.809.200.5555, desde el interior sin cargos, desde un teléfono fijo o *273 desde su teléfono móvil, opción 1 o,

III. Enviándonos un correo electrónico a contactenos@bpd.com.do.


    No divulgue su número de cuenta a nadie, salvo cuando usted realice alguna transacción y siempre que conozca el comercio con la cual está tratando.

    Revise su(s) estado(s) de cuenta(s) periódicamente y verifique que los cheques, débitos, pagos automáticos y otros retiros son los que usted autorizó.

    Disponga que le hagan depósitos directos a su(s) cuenta(s) para evitar pérdidas en los cheques o retrasos en los pagos.

    Los pagos recurrentes que tenga pendiente hacer, domicílielos, para que sean debitados automáticamente de su(s) cuenta(s.

    Si percibe en su cuenta:

  - Cargos inesperados,

  - Cargos de comercios desconocidos para usted,

  - Cheques cobrados fuera de la secuencia ordinaria de su talonario


… es probable que sea víctima del robo de su identidad. Notifíquelo a Telebanco Popular marcando al 809.544.5555 y al 1.809.200.5555, desde el interior sin cargos, desde un teléfono fijo o *273 desde su teléfono móvil, opción 1 ó 2 según su tipo de cuenta.

Se procederá a cerrar la(s) cuenta(s) afectadas y a abrir una nueva cuenta así como reemplazar la(s) correspondiente(s) nueva(s) tarjeta(s) de débito o chequera(s).

    Destruya lo(s) talonario(s) y cheques sin usar que estén asociados a una cuenta cerrada y en desuso.

    Conserve su(s) talonario(s) de cheque(s) en un lugar limpio, seco y fresco pues es(son) el(los) instrumento(s) con el(los) cual(es) usted podrá redimir su(s) depósito(s) al momento de vencerse o cancelarse.

    Conserve su(s) libreta(s) de ahorros en un lugar fresco, seguro y a salvo pues es(son) el(los) instrumento(s) con el(los) cual(es) usted realizará sus transacciones.

Así garantizará que se mantenga(n) en óptima(s) condición(es) y evitará contratiempos, o gastos adicionales por reposición, debido su deterioro, pérdida o robo.

Tarjetas

    Su número de identificación personal (PIN), tarjeta de códigos o Token son sus datos financieros personales, privados e intransferibles. Protéjalos porque son valiosos.

Son llaves de identificación y acceso a los sistemas de El Popular y constituyen, por tanto, información confidencial que usted no debe compartir ni, mucho menos, facilitar a nadie porque pueden ser usadas, sin su consentimiento, para legitimar operaciones bancarias.

    Cerciórese de que no es observado mientras introduce su PIN o código, de tarjeta o Token, al momento de legitimar un pago.

    Las tarjetas de crédito siempre se entregan desactivadas. Es usted quien la activa, siguiendo las indicaciones que aparecen en la calcomanía encima de la tarjeta, llamando a Telebanco Popular 809.544.5555 y al 1.809.200.5555, desde el interior sin cargos, desde un teléfono fijo o *273 desde su teléfono móvil.

    Si su tarjeta de crédito o débito se pierde o le ha sido robada, repórtelo inmediatamente:

I.  Acudiendo a la sucursal más cercana o

II. Marcando al 809.544.5555 y al 1.809.200.5555, desde el interior sin cargos, desde un teléfono fijo o *273 desde su teléfono móvil, opción 3. Así prevendrá su posterior uso,




    Si recibe una tarjeta de crédito de reemplazo, actívela inmediatamente y destruya la tarjeta vieja como precaución.

    Al momento de dirigirse a nuestras sucursales para realizar pagos a su tarjeta de crédito, o al enviar a un tercero a ello, tenga a mano el número de la(s) tarjeta(s) correspondiente(s).

    Conozca el ciclo y la(s) fecha(s) de corte de su(s) estado(s) de tarjeta(s) y si deja de recibir su acostumbrado estado, repórtelo:

I.  Llamando a Telebanco Popular al 809.544.5555 y al 1.809.200.5555, desde el interior sin cargos, desde un teléfono fijo o *273 desde su teléfono móvil, opción 4 o

II. Enviándonos un correo electrónico a contactenos@bpd.com.do.


    En vez la opción física, elija recibir sus estados de tarjeta vía correo electrónico. Así reducirá la cantidad de papel y correspondencia física con sus datos financieros impresos en ella. Recuerde que… AHORRAR Nos hace bien (“Un árbol puede ahorrar las emisiones de hasta 2,000 libras de carbono al medio ambiente”).

    Acostúmbrese a revisar los cargos recientes y transacciones de compra aplicados a su(s) tarjeta(s) de crédito(s) para confirmar la validez de los mismos.

    Concilie oportunamente sus recibos contra su estado de tarjeta para confirmar la validez de sus transacciones. Si encuentra alguna anomalía, por favor, repórtelo inmediatamente marcando al 809.544.5555 y al 1.809.200.5555, desde el interior sin cargos, desde un teléfono fijo o *273 desde su teléfono móvil, opción 4.

    Guarde en un lugar seguro la documentación sobre su(s) número(s) de tarjeta(s) de crédito o débito. En caso de pérdida ésta información será valiosa para reportar y bloquear su(s) producto(s).

    Para evitar bloqueos preventivos a su(s) tarjeta(s) de crédito o débito, o a la de su(s) adicional(es), notifíquenos oportunamente cuando saldrá de viaje fuera del país así como también, en cuáles lugares (países o ciudades) la usará y por cuánto tiempo.

    Cuando visite un comercio electrónico en la internet y desee comprar, fíjese bien en los contratos y cláusulas de servicio pues incluyen puntos importantes que usted debe conocer (forma y plazo de la entrega, requisitos para cancelación de la compra, devoluciones, etc.) así como las condiciones que aplican para las ofertas que pudieron llamar su atención.

    Reclame los cargos que usted no reconozca en un plazo no mayor de sesenta (60) días luego de ser aplicado a su estado de tarjeta de crédito, y no mayor a 2 días para su tarjeta de débito.

    Antes de firmar un comprobante de cargo (voucher), revíselo y confirme que todos los datos de la transacción son correctos (nombre del establecimiento, los últimos cuatro dígitos de su tarjeta de crédito, el monto a pagar, fecha y hora de la compra).

Transferencias

    Cerciórese de que no es observado mientras escribe un código, de su tarjeta o Token, en nuestra página en Ínternet transaccional al momento de legitimar una transferencia entre cuentas o pagos tipo expreso o a beneficiarios.

    No acepte trabajos en los cuales usted reciba pago o comisión por facilitar transferencias de dinero a través de su(s) cuenta(s).

INTERNACIONALES (ENVIADAS)

    A fin de garantizar que los fondos sean recibidos por el beneficiario final correcto, asegúrese de anotar, leer y revisar con detenimiento sus instrucciones de transferencia:

I.   Nombre del banco beneficiario

II.  Número de cuenta a recibir la transferencia y

III. Nombre completo del beneficiario final




    Obtenga los datos del banco beneficiario (ABA, Swift) o, si éste posee una cuenta en un banco intermediario, verifique que el número de cuenta y el nombre del beneficiario final coincidan con los registros del banco beneficiario.

    De seguimiento a sus transferencias y requiera la confirmación del mensaje Swift enviado.

    Si la cuenta del beneficiario final corresponde a un banco de Europa se utiliza el sistema IBAN, para Méjico es La Clave y para Canadá el Transit Number and Branch.

    Tenga presente que no enviamos transferencias a personas ni países restringidos por las autoridades internacionales como: Los Balcanes, Corea del Norte, Cuba, Irán, Liberia, Libia, Myanmar (antigua Birmania), Sierra Leona, Sudán, Zimbabue y los países de la antigua Yugoslavia (Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Kosovo, Macedonia, Serbia y Montenegro).

    Como parte de las medidas de carácter global adoptadas por la República Dominicana, específicamente leyes, convenios y disposiciones, en cualquier momento podremos solicitarle información adicional para procesar su transferencia, luego de usted haber entregado el debido formulario.

Para garantizar el éxito de la gestión, usted deberá mostrar una actitud de cooperación con nosotros en todo momento y circunstancia.

INTERNACIONALES (RECIBIDAS)

    Asegúrese de suministrar las instrucciones correctas para recibir fondos en su(s) cuenta(s) con el Popular, tales como:

I.   Banco beneficiario BPDDOSX

II.  Nombre del cliente en el Popular y

III. Número de cuenta en el Popular


    En caso de que la transferencia llegue en una moneda diferente a la de su cuenta tenga presente que la transacción deberá ser convertida a pesos (RD$), mediante una venta por el equivalente en pesos de dicha moneda.
BPD.Accessibility

Compartir en: