Claves privadas ó Token

    Su nombre de usuario, clave secreta o contraseña, número de identificación personal (PIN), Token son sus datos personales, privados e intransferibles. Protéjalos porque son valiosos.

Son llaves de identificación y acceso a los sistemas del Banco Popular Dominicano (son usted mismo) y constituyen, por tanto, información confidencial que usted no debe compartir ni, mucho menos, facilitar a nadie a través de ningún mensaje de correo electrónico, SMS, red social, llamada telefónica o página en Ínternet, pues ésta información puede ser usada, sin su consentimiento, para realizar operaciones bancarias no autorizadas.

    Proteja las respuestas a las preguntas de seguridad que haya establecido, como medida alternativa de autenticación..

    El Banco Popular nunca le contactará por teléfono ni vía correo electrónico o SMS pidiéndole que divulgue todos o algunos de sus datos financieros o para acceso a las aplicaciones.

    Si sospecha incidentes o indicios de que sus datos financieros han sido violentados, repórtelo inmediatamente a su oficina de contacto o a Telebanco Popular al 809.544.5555 y al 1.809.200.5555, desde el interior sin cargos, desde un teléfono fijo o *273 desde su teléfono móvil.

    Cerciórese de que no es observado mientras introduce sus datos financieros en nuestra página en Ínternet. Sepa que hay personas que se dedican a mirar a sus espaldas (shoulder surfing) con la intención de captar sus datos privados o confidenciales.

    Al componer su contraseña o su PIN no escoja opciones fáciles de deducir (sus nombres, apellidos, cédula, fecha de nacimiento o dígitos similares a su número telefónico). Preferiblemente combine las letras o palabras elegidas (alternando mayúsculas y minúsculas) con números y caracteres especiales.

    Cambie periódicamente su contraseña, al menos cuatro veces al año.

    No repita la misma contraseña para los distintos sistemas con los cuales usted interactúa.

    No fotocopie ni anote su contraseña o PIN en ningún documento, dispositivo o sistema al cual otras personas pudieran tener acceso, ni siquiera al dorso de la tarjeta de débito.

    Rompa o triture cualquier nota o documento que usted vaya a desechar y que contenga, alguna o toda, su información financiera personal.

Sepa que hay personas que se dedican a buscar entre la basura (dumpster diving) en busca de datos o imágenes y actuar a nombre de usted, usurpar su identidad, para realizar transacciones en cuentas bancarias, como pagar con su tarjeta de crédito, hacer transferencias, etc.

Introduzca sus datos financieros en entornos seguros, concretamente use su:

I.  Token en nuestra página en Ínternet transaccional https://www.bpd.com.do.

II. PIN en Telebanco Popular, en cajeros automáticos o en puntos de ventas acreditados y

III. Código de seguridad tPago y super PIN sólo en el(los) teléfono(s) móvil(es) vinculado(s) a su(s) cuenta(s).
    Guarde su Token en un lugar seguro.

    Desconfíe siempre que le pidan, en un mismo formulario, todos los números de su tarjeta de códigos. Los códigos que ésta contiene sirven para autorizar operaciones bancarias

Equipos

    Mantenga actualizado el sistema operativo de su computadora e instale los parchos de seguridad periódicamente.

    Disponga de un antivirus en el equipo y actualícelo periódicamente según el período de actualización establecido por la marca usada por usted.

    Utilice una pared de fuego (firewall) para protegerse de posibles ataques mientras navega en la internet.

    Cuando termine de usar su computadora, apáguela completamente y no la deje en modo de hibernación. Recuerde que AHORRAR Nos hace bien (“El ahorro de energía contribuye a disminuir los gases de efecto invernadero”).

    Realice transacciones bancarias sólo en computadoras confiables. Las computadoras públicas (en cafés, universidades, centros de internet, bibliotecas, etc.) deben ser usadas con precaución debido a que son equipos de uso compartido y los archivos que se descarguen (estados de cuenta, etc.) pudieran ser utilizados por cualquier persona y extraídos del equipo sin su autorización.

    Instale un programa anti-espía para evitar que se ejecuten archivos tipo espía (spyware) en su computadora.

    Tenga cuidado al abrir archivos con 2 ó 3 extensiones en el nombre (por ejemplo: worldofwarcraft.jpg.exe) porque es muy probable que sea el disfraz que enmascare un software malicioso.

    Periódicamente, resguarde su información haciendo copias de seguridad en dispositivos externos (disco duro externo, CD, DVD, o memorias USB).

    No resguarde la copia de seguridad en la misma computadora, ya que en caso de un accidente podría perder toda la información almacenada.

Navegación

    Navegue en páginas en Ínternet conocidas. Sea prudente al visitarlas, sobre todo si le solicitan que descargue programas u otro tipo de archivos para su funcionamiento.

    Cuando navegue en la internet, infórmese sobre la política de privacidad de cada página en Ínternet que visita si es que decide interactuar a través de la misma; ésta le debería explicar qué tipo de información recolecta, cómo se utiliza y si se comparte con terceras partes.

    No deje desatendida la computadora mientras está conectado a una página en Ínternet que requiera de su usuario y contraseña para el acceso. Y, si ya terminó de realizar sus transacciones, cierre la sesión y luego cierre por completo el navegador.

    Si va a alejarse de su computadora durante un buen rato, y no desea apagarla, bloquee la pantalla.

    No acepte la ejecución de programas cuya descarga se activa sin que usted lo solicite.

    Conozca sobre la existencia de virus engañosos (hoaxes).

    No facilite sus datos personales en páginas en red cuya dirección electrónica (URL) no incluya la ese (https://) y verifique que el certificado de seguridad corresponda a la página que está visitando.

    Cuando navegue desde una computadora pública recuerde borrar el historial de navegación. Si lo hace en su computadora personal, igualmente, elimine periódicamente los archivos temporales y cookies que se instalan en cada sesión de navegación.

    Busque y desactive la función de Ajustes para el Control de la Privacidad o, bien, Almacenamiento Automático de Contraseñas. Lo normal es que deba quitar el cotejo al lado de la opción que cada navegador establece:

-Internet Explorer

  Herramientas>Opciones de Ínternet>Contenido>Información personal>Autocompletar>Desactivar nombres de usuarios y contraseñas

-Mozilla Firefox

  Tools>Options>Security>Remember passwords for sites

-Google Chrome

  Tools>Personal stuff>never save passwords.


    Actualice el navegador de su computadora, ya que además de mantener el nivel de cifrado recomendable para conexiones seguras, ésta acción corregirá diferentes vulnerabilidades que hayan sido detectadas y resueltas por el proveedor del mismo.

    Actualice su programa de gestión de correo electrónico.

    Nunca acceda a la página de Banco Popular, desde enlaces contenidos en un correo electrónico. La forma segura de visitar nuestra página en Ínternet es:

I.  Abra una nueva sesión del navegador,

II. Digite www.popularenlinea.com en la barra de la dirección electrónica,

III. Antes de autenticarse, verifique que está en un entorno seguro https:// y verifique el certificado de seguridad ( en el candado que aparece en el navegador podemos ver las informaciones de autenticidad de la página)

IV. Autentíquese con su correspondiente usuario y contraseña,

V. Verifique que se encuentra en un entorno seguro.
    Al realizar transacciones bancarias o compras virtuales, compruebe que se encuentra en un entorno seguro verificando que la página en Ínternet que visita contiene los elementos propios de una sesión de comunicación cifrada.

I.  El protocolo con que inicia la dirección electrónica contiene una “s” indicativa de seguro (https://) y

II. En la esquina inferior del navegador aparece el ícono de un candado cerrado o una llave.

General

    El Popular nunca le solicitará que revele sus datos financieros personales a través de un correo electrónico. Si tuviera alguna inquietud en este sentido, por favor, no dude en contactarnos al 809.544.5555 y al 1.809.200.5555, desde el interior sin cargos, desde un teléfono fijo o *273 desde su teléfono móvil.

Siempre preste atención a los detalles de éste tipo de mensajes. Tenga presente que hay páginas en Ínternet diseñadas para engañarlo y que suministre sus datos personales y financieros.

La naturaleza fraudulenta de los mensajes se refleja en la redacción de su contenido, en la composición de su dirección electrónica, que no es la oficial de El Popular, y en que el entorno de la página a la cual enlaza no posee los elementos propios de un sitio seguro.

    No abra correos electrónicos o archivos, ni pulse sobre enlaces, que provengan de remitentes desconocidos, inesperados o cuyo título carezca de sentido.

    Si recibe mensajes de correos electrónicos pidiéndole sus datos financieros, no facilite lo que le piden. Reporte inmediatamente lo ocurrido reenviando ese mensaje al correo electrónico reportecorreosfraudulentos@bpd.com.do, y bórrelo de su computadora inmediatamente después.

    No se fíe de regalos o promociones fáciles de obtener, ni responda mensajes que soliciten con urgencia sus datos financieros personales.

    Nunca deje su cuenta de correo electrónico expuesta a los demás. Algún malintencionado podría sustraerle sus contactos, enviar mensajes inapropiados a nombre suyo o, incluso, interceptar algún correo electrónico en el cual aparezcan alguno o todos sus datos financieros personales.

    Revise periódicamente su programa gestor de correo electrónico, específicamente las Bandejas de Salida y de Correos Enviados, para detectar mensajes que usted no haya enviado. Si descubre alguna correspondencia desconocida (que usted no envió) es un signo de que su computadora esté infectada con un programa malicioso o que sus credenciales fueron sustraídas y debe proceder a cambiar su contraseña. Adicional actualice su programa antivirus y antispyware y realice una revisión de su equipo con estos softwares.

    Reporte inmediatamente la pérdida de sus chequeras o cheques:

Tome las precauciones necesarias para detectar y eliminar la invasión, desconectándose de la internet y corriendo los programas anti virus y anti espía.

    Cuando salga, y dependiendo del propósito de su salida, acostúmbrese a llevar sólo la documentación necesaria y útil para realizar sus propósitos, cuando no la necesite incluya siempre una fotocopia a color de su cédula de identidad y electoral

Deje en su casa, en un lugar seguro y a salvo, el original de su cédula así como las tarjetas de crédito y/o débito que no va a usar.

BPD.Accessibility

Compartir en: