Las 12 películas imprescindibles para todo cinéfilo
17 de agosto - 2016
Ir a Premium Popular
Cine
Las 12 películas imprescindibles para todo cinéfilo

Fuente: Internet, google.

Cualquier cinéfilo tiene que poseer, como cuestión básica a su cultura cinematográfica, una filmografía elemental de películas que han marcado importantes hitos dentro de un género, autor o determinado movimiento. Estas sugerencias pueden ser aprovechadas como una guía cinematográfica para proporcionar una visión de una parte de las mejores obras de la historia del cine.

1. LA QUIMERA DE ORO/THE GOLD RUSH (1925) es una historia que se desarrolla en plena fiebre del oro donde el personaje de Chaplin se trasladada a Alaska para probar fortuna. Un relato cargado de un brillante humor que saca lo mejor del repertorio de este magnífico actor y director.

2. LADRON DE BICICLETAS/LADRI DI BICICLETTE (1948), obra cumbre del neorrealismo italiano. De Sica realiza un retrato fiel a las condiciones de la Italia de postguerra a través de un hombre que consigue un trabajo de pegar carteles en la calle, pero un día su bicicleta le es robada. A partir de este momento su periplo se convierte en un viaje al espíritu luchador del ser humano.

3. 200I: ODISEA DEL ESPACIO / 2001: A SPACE ODYSSEY (1968), una de las obras más importantes del género de la Sci-Fi y de Stanley Kubrick. Basado en la novela de Arthur C. Clarke, este filme es un recorrido por las ambiciones del ser humano hacia las conquistas de nuevos horizontes.

4. LA DILIGENCIA/STAGECOACH (1939), uno de los grandes Western de la historia del cine. John Ford realiza un filme, con marcadas tipologías de personajes, donde un grupo de personas se embarcan en una ruta por el Oeste.

5. LOS SIETE SAMURAIS / SHICHININ NO SAMURAI (1954), una de las grandes películas de Akira Kurosawa. Su historia remite a los conflictos en una aldea que es atacada por forajidos hasta que contratan a unos samuráis para protegerlos. El mismo es una reflexión profunda sobre el valor de la amistad, el honor y la valentía humana.

6. MANHATTAN (1979), para conocer el cine de Woody Allen esta película es una oportunidad de entablar un diálogo sincero sobre lo que le preocupa al director como es la relación de pareja, el amor, el matrimonio y la amistad, hecha a través de un escritor de gags para televisión que ha fracasado en sus dos matrimonios.

7. LA DOLCE VITA/LA DOLCE VITA (1959) , la más clara visión del cine de Federico Fellini está en este filme. Una amalgama de vivencias que el cineasta deja establecido en un cuadro sobre la vida nocturna romana y en el engañoso mundo de la burguesía.

8. MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO (1968) , si podemos hablar del mejor cine latinoamericano, hay que señalar este filme cubano de Tomás Gutiérrez Alea. Este filme retrata muy bien la época de aquellos cubanos que abandonaban la isla tras el triunfo de la revolución. Una mirada de un burgués en decadencia que ve cómo su entorno cambia para siempre.

9. UNA EVA Y DOS ADANES / SOME LIKE IT HOT (1959), para conocer los resortes de una comedia no hay nada mejor que ver este filme. Billy Wilder marcó referencias sustanciales dentro del cine de comedia con este filme. Parodiando el cine gansteril, Wilder recurre a dos músicos que son testigos de un asesinato y, para salvar sus vidas, tienen que vestirse de mujeres. Excelentes Tony Curtis, Jack Lemmon quienes comparten con el mito Marilyn Monroe.

10. LA VENTANA INDISCRETA / THE REAR WINDOW (1954), definitivamente Alfred Hitchcock es el maestro del suspenso y en este filme aplica toda su elaborada técnica para desarrollar una especial historia sobre el voyerismo, pues su personaje principal, un fotógrafo temporalmente inválido, se la pasa espiando a sus vecinos sin sospechar la sorpresa que descubre. Grace Kelly y James Stewart ofrecen increíbles actuaciones.

11. EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA / LE CHARME DISCRET DE LA BOURGEOISIE (1972), filme dirigido por el cineasta español Luís Buñuel y rodado en Francia. Una de sus obras cumbres donde el cineasta hace una crítica mordaz, con el mejor estilo del surrealismo, a la burguesía a través de una serie de personajes que se encuentran con una serie de situaciones fuera de lo normal, con una excelente mezcla de lo real con lo onírico.

12. EL PADRINO II/ THE GODFATHER II (1974), entre la magnífica filmografía de Francis Ford Coppola, este filme es una cátedra de cómo hacer cine. Elegimos la segunda parte pues es la más completa de todas, por el manejo de los dos tiempos en la vida de Corleone. Extraordinaria película sobre el mundo de la mafia a través de esta típica familia italiana. Al Pacino y Robert DeNiro, en sus mejores interpretaciones.

BPD.Accessibility

Compartir en: