Se atribuye al físico y premio nobel
Albert Einstein haber dicho que el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo.
Sea cierto o no ese dicho, sí te conviene saber cómo funciona, porque es el gran aliado en tus finanzas personales.
Eres
una persona financieramente responsable. Te educas, procuras conocerte a ti mismo, actúas contra los impulsos vilipendiadores del gasto sin control y te guías por un presupuesto a rajatabla, al cual, pese a los vaivenes, te apegas.
Esto hábitos financieros han jugado a tu favor. Formas partes de los que entraron con ahorros a esta pandemia y han logrado mantenerlos.
Según las
estadísticas del sistema financiero consolidado de la República Dominicana, los ahorros o pasivos en las entidades de intermediación financiera se incrementaron un 25% de marzo de 2020 a marzo de 2021.
Si lograste incrementar tus ahorros en ese mismo promedio (o más) y no te han felicitado todavía, nosotros lo hacemos: ¡felicidades! Estás en camino a tu independencia financiera.
Vamos a ahora al segundo paso, y es hacer crecer el fruto de tu esfuerzo lo máximo posible. El ingrediente secreto de la receta es el interés compuesto: te explicamos cómo utilizarlo a tu favor.
Primero, dejemos claro que el
interés compuesto es el interés que se agrega a tu ahorro inicial y que juntos, interés más el capital inicial, generan a su vez nuevos intereses, de manera que el monto se va agrandando de forma exponencial.
Veamos lo que sucede suponiendo que tu inversión inicial son RD$2,000, manteniendo una tasa de interés fija anual de 5% y no retirando el dinero inicial hasta dentro de 30 años.
Año de la inversión | Capital + interés compuesto
| Dinero Ganado
| Ganancia en porcentaje |
1 | 2,100.00
| 100
| |
2 | 2,205.00 | 205 | |
3 | 2,315.25 | 315 | |
4 | 2,431.01 | 431 | |
5 | 2,552.56 | 553 | |
6 | 2,680.19 | 249 | |
7 | 2,814.20 | 814 | |
8 | 2,954.91 | 955 | |
9 | 3,102.66 | 1,103 | |
10 | 3,257.79 | 1,258 | 63% |
11 | 3,420.68 | 318 | |
12 | 3,591.71 | 1,592 | |
13 | 3,771.30 | 1,771 | |
14 | 3,959.86 | 1,960 | |
15 | 4,157.86 | 2,158 | |
16 | 4,365.75 | 406 | |
17 | 4,584.04 | 2,584 | |
18 | 4,813.24 | 2,813 | |
19 | 5,053.90 | 3,054 | |
20 | 5,306.60 | 3,307 | 165% |
21 | 5,571.93 | 518 | |
22 | 5,850.52 | 3,851 | |
23 | 6,143.05 | 4,143 | |
24 | 6,450.20 | 4,450 | |
25 | 6,772.71 | 4,773 | |
26 | 7,111.35 | 661 | |
27 | 7,466.91 | 5,467 | |
28 | 7,840.26 | 5,840 | |
29 | 8,232.27 | 6,232 | |
30 | 8,643.88 | 6,644 | 332% |
¿Te das cuenta lo que pasado? Y esto es solo si tu trabajo es garantizar una tasa de interés de 5% anual. Nada más.
Si en cambio, además de
mantener una tasa de interés de ese porcentaje, decides también agregar RD$2,000 todos los años, al cabo de 30 años terminarías con RD$148,000. De tu bolsillo solo habrán salido RD$62,000 y el resto son intereses ganados gracias a ¡la fuerza más poderosa del universo!: el interés compuesto.
En todo esto interviene una
fórmula matemática:
“Tu dinero" x (1 + i)n
-
“Tu dinero" es la
cantidad de dinero que has decidido invertir inicialmente
-
La variable i se refiere a la tasa de interés o la rentabilidad que obtendrás por tu dinero invertido
-
El término n son los años que vas a dejar tu dinero sin tocar para que vaya creciendo (cuantos más años, mejor).
Utiliza esta calculadora para
hacer tus propias proyecciones sobre cómo te impactaría positivamente el interés compuesto en tu situación financiera.
Como puedes ver, el tiempo es una variable que pesa mucho y es muy determinante. Por ello la importancia de iniciar el
ahorro y la
inversión desde que se es muy joven.
Entender esto cuando empiezas a generar tus propios ingresos y practicarlo a conciencia es garantía de salud financiera a lo largo de la vida.
¿Por dónde empezar?
Hay muchas opciones en el sistema financiero de la República Dominicana. Tienes los bancos múltiples, como el
Banco Popular Dominicano, y muchas otras entidades, reguladas donde
invertir en el producto de ahorro que más te conviene, según sean tus circunstancias de vida.
Luego, tienes también el mercado de valores y sus diferentes opciones. Escucha este episodio de
“El valor de tu inversión" para empezar.
Lo importante es
tener un plan de inversión que equilibre riesgos, pero que también te ofrezca ganancias acordes a tu apetito de riesgo. Claro, debes mantener tus finanzas personales en orden.
El concepto de interés compuesto aplica también para tu pensión. Desde esta
calculadora de AFP Popular puedes
calcular tu pensión si realizas aportes extraordinarios. De esta forma, estás garantizando la estabilidad financiera de tu futuro yo y,
aportando algo más a tu pensión, vivirás mejor cuando te llegue el momento del retiro.
Ten siempre en cuenta el concepto del interés compuesto y cambiarás para bien tus finanzas personales, potenciarás tu proactividad y tu estilo de vida.