¿Te has preguntado qué será de tu vida financiera cuando decidas retirarte? ¿Cómo serán esos años?
Esta incógnita ronda por nuestras cabezas cuando estamos llegando a esa etapa adulta de nuestras vidas, de la cual no podemos escapar.
No dediquemos tiempo a pensar en el pasado y ver lo que pudimos hacer, pero no hicimos. Esos momentos no existen, solo existe lo que vivimos en el presente. Y es en el presente el momento en que debemos tomar acción para que nuestro futuro deseado se pueda convertir en una realidad.
Hay una regla de oro que financieramente nos han recomendado por muchos años y es que debemos ahorrar, como mínimo, el 10% de nuestros ingresos mensuales.
Pero, ¿es este porcentaje suficiente cuando ya tenemos cercano el momento de retirarnos? Eso va a depender de las necesidades individuales de cada persona y sus planes de cara al futuro.
Una de las vías de aumentar tu pensión pasa por incrementar el ahorro que dedicas a este fin. Pero más allá de eso, hay que poner a producir ese ahorro, a través de fórmulas que te aseguren ingresos recurrentes.
Chequea estos diez pasos que te ayudarán a construir un mejor retiro con diferentes opciones para lograrlo. Una de las recomendaciones para generar rentas cuando superas los 60 años es a través del mercado de valores.
Lo cierto es que hay productos de inversión para cada etapa de la vida, asumiendo diferentes niveles de riesgo, en función del perfil de cada inversionista y su momento vital.
Centrándonos en ese futuro del retiro, hoy te presentamos algunas alternativas de inversión en el mercado de capitales para que tus ahorros se multipliquen en el tiempo y te permitan vivir acorde a tus expectativas de vida durante tu jubilación.
Uno de los productos de inversión que más demanda están teniendo en los últimos años en el mercado de valores local son los bonos gubernamentales en pesos dominicanos, emitidos por el Ministerio de Hacienda.
Dentro de las características más notables con los que cuentan estos bonos podemos resaltar la gran disponibilidad de vencimientos, que puedes adquirir a plazos que van desde 2 y hasta 20 años. Gracias a ello, puedes crear un portafolio de inversión basado en tiempos, fechas de pagos y rendimientos.
En la misma línea de los bonos gubernamentales, podemos destacar los bonos soberanos, los cuales se han convertido en los más atractivos cuando se trata de invertir en dólares. Tienen la particularidad que se emiten en mercados internacionales, pero puedes adquirirlos localmente. Ambos bonos pagan sus cupones (intereses) semestralmente y la mayoría de ellos cuentan con la exención especial de la retención de pago de impuestos.
Por otro lado, la inversión colectiva se ha convertido en una de las principales opciones de inversión en nuestro mercado de valores. Actualmente existen más de 20 fondos de inversión cerrados en el país, gracias a la gran aceptación de los inversionistas.
Dentro de la variedad de fondos, uno de los más destacados es el Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario Universal 1, que genera sus ingresos a partir de la compra - venta y alquiler de activos inmobiliarios y los distribuye en forma de dividendos cada tres meses a sus inversionistas. Los principales inmuebles propiedades del fondo son: Torre Universal Winston Churchill, Torre Universal Santiago y Torre Universal Punta Cana.
Existe otra gran oportunidad de inversión que está próxima a salir al mercado y no queremos que dejes de aprovechar. Se trata del primer fideicomiso de oferta pública de renta fija, considerado como el primer bono verde del país, porque los recursos que se obtengan de dicha emisión se destinarán a la generación de energía limpia.
Te hablamos del Fideicomiso Larimar, que utiliza como principal activo el parque de generación de energía eólica Larimar 1, propiedad de la empresa generadora de electricidad EGE Haina. Es un novedoso producto de largo plazo, aprobado a 15 años, con amortizaciones de capital a partir de 2022. Y como su nombre indica, es de renta fija: si compras valores de este fideicomiso, vas a recibir pagos fijos de intereses en la forma y fecha que indique el emisor.
En el puesto de bolsa Inversiones Popular, nuestros especialistas pueden asesorarte sobre cuál es la mejor manera para construir un portafolio de inversión sostenible en el tiempo y que te garantice tus años de retiro.
Si todavía no tienes una cuenta de corretaje, no pierdas tiempo y solicítala en www.inversionespopular.com.do. Prepárate para invertir en este innovador producto o en cualquier otro instrumento del mercado de valores que te permita construir una cartera de inversión diversificada y que te asegure diversas vías de generar rentas una vez hayas alcanzado la edad de retiro.