Acampar en familia o con amigos es una actividad que se está haciendo cada vez más popular entre aquellas personas que buscan desconectarse del bullicio de la ciudad y conectarse de forma directa con la naturaleza.
Y muchas de las
playas dominicanas bien merecen una visita con acampada incluida
Planifica tu visita a nuestras bellas playas con la
aplicación móvil Costa Dominicana, que puedes bajarla en móviles
Android y también
iPhone.
Por supuesto, en estos tiempos de covidianidad es una oportunidad excelente para quienes buscan lugares apartados sin muchas multitudes a nuestro alrededor.
No obstante, si además de acampar,
contratas algún tipo de excursión o tienes contacto con las comunidades, observa las normas de higiene y protección para ti, para tu familia y para los comunitarios.
El guía turístico e influenciador Carlos Torres (@carlostorresrd) nos invita en este artículo sus playas preferidas para llevar a cabo una acampada inolvidable.
Toma nota de sus propuestas y ve preparando tu casa de campaña:
Nos vamos de acampada para fomentar el turismo interno en nuestro país. Es una alternativa que te llevará a atesorar momentos inolvidables.
Lo primero, porque República Dominicana es un país bañado por
las playas más hermosas del mundo.
Disfrutar de sus escenarios costeros y dormir con el relajante sonido de las olas es una experiencia que debes vivir una vez en tu vida.
El único requisito es
dejar el lugar tan limpio como lo encontraste. Sé consciente de la huella que dejas cuando visitas sitios naturales paradisíacos como nuestras playas.
Playa El Valle, Samaná

Comenzamos con playa El Valle,
una de las playas vírgenes más hermosas de toda la costa norte. Se caracteriza por encontrarse rodeada de verdes montañas y una exuberante vegetación.
Es una
playa de muy fácil acceso, por lo que no necesitaras vehículos 4x4 para llegar, ya que la carretera se encuentra en excelente estado, haciéndola propicia para acampar.
Playa El Valle posee en sus alrededores un
caudaloso río que desemboca en la misma playa, convirtiéndola en un gran atractivo para sus visitantes; allí encontrarás pequeños restaurantes que cuentan con menús muy variados.
Se encuentra a unos 20 minutos desde el centro de la ciudad de Santa Barbara de Samaná.

Playa Ermitaño, Samaná
Samaná posee espacios apartados y vírgenes propicios para el camping. Por ello, playa Ermitaño es idónea.
Está localizada a unos 15 minutos de playa El Valle, desde donde abordaremos lanchas rápidas que nos transportarán hacia ella. Al llegar nos recibe una
paradisíaca playa de aguas cristalinas, bordeada de vegetación, lo cual crea el escenario perfecto para armar nuestras casas de campaña y vivir unos días de ensueño bajo sus sombras.
Imagínate el placer de dormir una siesta sobre sus suaves arenas: ¡es una completa delicia!
Justo al lado, se encuentra
playa Onda otra playa virgen. Así que no pierdas la oportunidad de pedir que te la muestren: ¡te encantará!
Playa Rincón y río Caño Frío, Las Galeras, Samaná.
Playa Rincón es
una de las playas más hermosas de la península de Samaná, una de las favoritas por quienes llevan a cabo esta clase de actividades al aire libre.
Playa Rincón es segura y muy acogedora, bordeada por una maravillosa vegetación compuesta de cocoteros que adorna sus alrededores, por lo que disfrutarás al máximo unos días de desconexión bajo sus sombras.
Cuenta con una
gran extensión de arena donde podremos armar nuestras tiendas y disfrutar al máximo.
Otro de los atractivos que hacen especial este destino es el
río Caño Frío, una excelente opción para nadar sobre sus aguas frías y cristalinas, perfecto para quitarnos la sal luego de un intenso día de playa.
Se encuentra rodeado de altos manglares que puedes visitar. Se ofertan paseos en los que exploras sus alrededores. Los manglares son uno de los
ecosistemas más importantes para la sostenibilidad ambiental.
Aquí existen pequeños restaurantes alrededor de la playa, donde degustaremos un rico almuerzo criollo. Llegar a Playa Rincón es de fácil acceso y no necesitas vehículos 4x4.
Playa Cabo Rojo, Pedernales
Al sur de Republica Dominicana existen playas de una belleza sin igual, por lo que si vienes por esta zona del país, te invito a vivir la experiencia de acampar frente a
una de las playas mas hermosas y con los tonos azul turquesa mas lindos que hayas podido presenciar
Cabo Rojo es un lugar muy seguro y rodeado por negocios locales, que también ofrecen la posibilidad de tomar botes y cruzar a
Playa Bahía de las Águilas, por lo que puedes disfrutar de dos playas durante tu estadía aquí.
Lo recomendable es llegar en un vehículo todoterreno o 4x4.
Playa Arroyo Salado, Cabrera
Arroyo Salado, La Boca o La Entrada son los nombres por lo que es conocida esta paradisíaca playa en el
municipio de Cabrera.
Esta playa cuenta con más de 4 kilómetros de arenal, adornado por centenares de cocoteros y junto a la desembocadura del
río Arroyo Salado: la playa y el río se besan en La Boca.
Te ofrece un conjunto único y un ambiente muy agradable para quienes disfrutan estar en contacto con la naturaleza del lugar y disfrutar de unos días agradables acampando frente al mar.
El acceso a esta playa es muy fácil, la carretera se encuentra en un perfecto estado y al llegar hallarás varios restaurantes que ofrecen
comida típica dominicana, como pescados y mariscos para degustar.
Uno de los atractivos de esta playa, es la cercanía que tiene con otros destinos dentro del municipio de Cabrera. Al salir de ella puedes aprovechar y visitar otros lugares de interés a menos de 7 minutos como son:
Blue Lake,Laguna Dudú y un poco más adelante una hermosa cascada llamada
El Saltadero.
Puedes llegar a todos ellos sin inconveniente, auxiliándote de Waze o Google Maps.
Recomendaciones:
- Recuerda traer contigo la
casa de campaña y todos los artículos que vayas a utilizar dentro de ella (sleeping bag, lámparas, focos)
- Meriendas suficientes para los días que vayas a permanecer.
- Mantente hidratado todo el tiempo.
- Ropa fresca, bloqueador solar, sombrero, lentes de sol, toalla, cepillo y pasta dental.
- En las noches puedes hacer una fogata en la playa (recuerda apagarla antes de dormir) y sigue todas las normas de precaución.
- Una bolsa para los desperdicios (recuerda dejar todo limpio antes de marcharte).
Puedes leer más sobre los 1,814 kilómetros de nuestro hermoso litoral en el
libro “Ecos de la Costa", de Domingo Marte, o descubrirlo en
este documental homónimo, que busca aumentar la conciencia conservacionista de nuestros recursos costeros.